To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

João Lourenço Rebelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

João Lourenço Rebelo
Información personal
Nacimiento 1610 Ver y modificar los datos en Wikidata
Caminha (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de noviembre de 1665 Ver y modificar los datos en Wikidata
Loures (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Portugués Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Comendador de la Orden de Cristo Ver y modificar los datos en Wikidata

João Lourenço Rebelo (Caminha, 1610 -Loures, 16 de noviembre de 1661) fue un compositor portugués del siglo XVII, el único de su país que adoptó el estilo policoral veneciano. A pesar de su cercanía al rey Juan IV de Portugal (1603-1656), nunca ocupó cargo alguno en la casa real, contrariamente a lo que sostienen algunas fuentes.[1]

Biografía

Fachada frontal del edifício principal del Palacio Ducal de Vila Viçosa.

Nació en Caminha en 1610, hijo de João Soares Pereira y de Maria Lourenço Rebelo. En 1624 ingresó como niño de coro del Palacio Ducal de Vila Viçosa, sede de los duques de Braganza, donde su hermano mayor, Marcos Soares Pereira , ejercía como capellán-cantor.[2]

Teodósio II, séptimo duque de Braganza (1568-1630), había creado una academia musical, el Colegio de los Reyes Magos, donde Rebelo estudió con el músico irlandés Roberto Tornar (c.1578-1629) que ostentaba el cargo de maestro de capilla desde 1616, y posiblemente también con Fray Manuel Cardoso, uno de los compositores portugueses más famosos e influyentes de la época.

Obra

Escribió sobre todo música religiosa. Sólo se conocen cuarenta y cuatro composiciones de Rebelo. La mayor parte de sus obras se quemaron en el incendio que tuvo lugar tras el terremoto de Lisboa de 1755 que ocasionó la destrucción de la Real Biblioteca de Música ubicada en el Palacio de Ribeira. Fue uno de los primeros compositores portugueses en escribir partes específicas para instrumentos en sus obras sacras.

Bibliografía

  • Nery, Rui Vieira (1984), A Música no Ciclo da Bibliotheca Lusitana, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian.
  • Vasconcelos, Joaquim de (1870), Os Músicos Portuguezes: Biografia, Bibliografia, 2 Vols., Porto, Imprensa Portugueza.
  • Vieira, Ernesto (2007/1900), Diccionario Biographico de Musicos Portuguezes, Lisboa, Lambertini, Arquimedes Livros.

Referencias

  1. Paul van Nevel, João Lourenço Rebelo and the Portuguese Polyphony of the first half of the seventeenth century, 1992, p.9.
  2. José Augusto Alegria, História da Capela e Colégio dos Santos Reis Magos, Fundação Calouste Gulbenian, 1983, p.163
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.