To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estilo policoral veneciano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Marcos al atardecer. El interior espacioso y resonante de este edificio fue inspiración para el desarrollo de este estilo musical.

El estilo policoral veneciano fue un tipo de música de fines del Renacimiento y principios del Barroco que involucraba coros o conjuntos de instrumentos separados espacialmente, tocando en forma alternada. Representó un cambio importante sobre la música polifónica imperante que se componía a mediados del período renacentista, constituyendo uno de los desarrollos estilísticos que llevaron directamente a lo que hoy conocemos como estilo barroco. Una forma habitual de nombrar a estos conjuntos es cori spezzati: literalmente, coros separados.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    33 278
    5 571
    1 210
  • Magnificat a 33 v- GIOVANNI GABRIELI ~Venetian Polychoral Style Influence in Latin-America Baroque
  • Música Policoral en el Santo Reyno: Misa "Veni sponsa Christi" de Juan Manuel de la Puente
  • Dixit Dominus, a 11-JUAN DE ARAUJO~Latin American Polychoral Baroque Music

Transcription

Historia

El estilo surgió de las particularidades arquitectónicas de la basílica de San Marcos de Venecia. Advertidos de la asincronía entre los sonidos a raíz de la distancia entre los coros de la basílica, los compositores comenzaron a usar el fenómeno acústico como ventaja para generar efectos especiales. Dada la dificultad para coordinar coros separados de forma que cantaran la misma música simultáneamente, compositores como Adrian Willaert, maestro di capella en la década de 1540, resolvieron el problema escribiendo música antifonal en la que los coros opuestos cantaban en forma sucesiva: el efecto estéreo mostró su popularidad, y pronto otros compositores estaban imitando la idea, no sólo en San Marcos sino en otras grandes catedrales italianas.

Fue este un caso raro pero interesante de peculiaridad arquitectónica de un edificio influyendo el desarrollo de un estilo musical que no solamente se tornó popular en toda Europa, sino que además definió en parte el salto del Renacimiento al Barroco. La idea de diferentes conjuntos interpretando en alternancia evolucionó gradualmente al concertato, que en sus distintas manifestaciones vocales e instrumentales condujeron a la cantata coral, el concerto grosso y la sonata[cita requerida].

La cumbre en el desarrollo del estilo se dio durante las décadas de 1580 y 1590, mientras Giovanni Gabrieli era organista de San Marcos, y su principal compositor, cuando aún Gioseffo Zarlino era maestro di cappella. Gabrieli fue el primero en especificar explícitamente instrumentos, incluyendo grandes conjuntos de bronces, y en agregar indicaciones dinámicas. El éxito y la sonoridad de estas obras repercutió en los compositores alemanes y hasta en las misas escritas en España por Tomás Luis de Victoria[cita requerida].

Compositores representativos

Ejemplos del estilo

  • Adrian Willaert, salmi spezzati
  • Andrea Gabrieli, Psalmi Davidici
  • Giovanni Gabrieli, sacrae symphoniae
    • In Ecclesiis
    • Sonata pian' e forte
  • Heinrich Schütz, Psalmen Davids 1619

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 feb 2024 a las 09:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.