To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jean Beaufret
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1907 Ver y modificar los datos en Wikidata
Auzances (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de agosto de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
XII Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Normal Superior de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filósofo, historiador, historiador de la filosofía y miembro de la Resistencia francesa Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Liceo Condorcet Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos François Fédier Ver y modificar los datos en Wikidata

Jean Beaufret (Auzances, 2 de mayo de 1907-París, 7 de agosto de 1982) fue un filósofo francés y un germanista muy influido por la recepción de la obra de Martin Heidegger.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    902
    2 965
    642
  • Heidegger en France par François Noudelmann
  • L'héritage d'Héraclite • Kostas Axelos, Jean Beaufret, François Châtelet
  • La pensée avant Socrate 3/4 Héraclite (Heinz Wismann)

Transcription

Trayectoria

Tras estudiar en la École normale supérieure Beaufret logró la agregación de filosofía en 1933. Empezó su carrera como profesor de secundaria. Inicialmente se interesó por la filosofía alemana del siglo XIX, así Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Johann Gottlieb Fichte y Karl Marx. También se interesó por el pensamiento de Jean-Paul Sartre.

Por otro lado, antes de la Segunda Guerra Mundial conoció y trató a figuras como Paul Éluard, Maurice Merleau-Ponty, André Breton y Paul Valéry. Participó en la Resistencia contra los alemanes.

En 1946, Beaufret pudo tratar a Heidegger, en ese momento puesto en cuestión por su cercanía a los nazis. Beaufret le habló a Heidegger sobre el desarrollo del existencialismo en Francia, y Heidegger escribió para responderle su Brief über den Humanismus (Carta sobre el humanismo). Beaufret fue a visitar a Heidegger en su cabaña de Todtnauberg, en 1947, con alguno de sus alumnos; entre ellos, estaba Jean-François Lyotard.

Beaufret permanecería asociado profundamente a la obra de Heidegger, y también a las controversias sobre esta figura.[1]​ No logró un puesto universitario, pero su obra fue muy leída. Entre sus principales díscípulos están François Fédier y Pierre Jacerme. La disolución del grupo de heideggerianos franceses y las turbulencias del 'affaire Faurisson' empañaron sus días finales. Sobre este último, claro negacionista, hubo una gran discusión, muy compleja (en la que también medió Noam Chomsky hablando de la libertad de expresión).[2]

Bibliografía

  • Le poème de Parménide, París, PUF, 1955
  • "Hölderlin et Sophocle", pref. a Hölderlin, Remarques sur Oedipe; remarques sur Antigone, París, 10/18, 1965
  • Introduction aux philosophies de l'existence, París, Denoël/Gonthier, 1971
  • Douze questions posées à Jean Beaufret à propos de Martin Heidegger, E. de Rubercy, D. Le Buhan, París, Aubier, 1983
  • Entretiens avec F. de Towarnicki, París, PUF, 1984

Bibliografía en español

  • Al encuentro de Heidegger, Caracas, Ed. Monte Ávila, 1987. Traducción de Juan Luis Delmont. Reeditado en 1994.
  • Diálogo con Heidegger. Filosofía griega, Buenos Aires, Ed. Miluno, 2012. Estudio preliminar de Lucas Soares. Traducción de Horacio Pons.

Sobre Beaufret

  • L'Endurance de la pensée. Pour saluer Jean Beaufret, París, Plon, 1968.
  • François Fédier, Heidegger vu de France, Lettre au professeur H. Ott, in Regarder Voir, París, Les Belles Lettres/ Archimbaud, 1995. ISBN 2-251-44059-3
  • Jean Beaufret. Wege zu Heidegger. Aus dem Französischen übers. von C. Maihofer, Klostermann Verlag, Frankfurt am Main 1976, ISBN 978-3-465-01151-4
  • Martin Heidegger. Brief über den Humanismus, Klostermann Verlag, Frankfurt a.M. 2000, ISBN 978-3465030690

Referencias

  1. J.-M. Palmier, 'Heidegger et le N-S', Cahier de L'Herne. Heidegger, L'Herne, Livre de Poche, 1983 978-2-2530-3990-7, p. 409s
  2. «Chomsky y el 'affaire Faurisson': sobre la libertad de expresión (video)». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.