To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Isabel Güell i López

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isabel Güell i López
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1872 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de mayo de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Poblenou Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Palacio Güell Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padres Eusebio Güell Ver y modificar los datos en Wikidata
Isabel López y Bru Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumna de Eugène Gigout Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresaria, compositora, organista y pianista Ver y modificar los datos en Wikidata

Isabel María Francisca de Paula Luisa Clementina Güell y López (Barcelona, 23 de noviembre de 1872-Barcelona, 8 de mayo de 1956), marquesa de Castelldosrius, fue una compositora española.

Biografía[1]

Nació en Barcelona el 23 de noviembre de 1872. Hija de Isabel López Bru, nacida en Cuba (hija del primer marqués de Comillas, Antonio López y López) y de Eusebi Güell Bacigalupi, primer conde de Güell. Fue inscrita con los nombres de Isabel María Francisca de Paula Luisa Clementina Güell y López.[2]​Era prima de sor Eulalia Anzizu.

Desde muy pequeña tuvo una gran afición a la música, tocaba el piano y el órgano y perteneció a la coral del Instituto de Cultura de la Mujer que dirigía Francesca Bonnemaison. Inició sus estudios con Josep García Robles, compositor áulico de su progenitor. Estudió piano y órgano en Barcelona y en París, aunque su andadura con el órgano la inició de la mano de su tía Josefa Bacigalupi.[3]

La familia Güell se trasladó a Versalles a raíz de la epidemia de cólera que asoló España en 1885. Durante su estancia francesa Isabel y María Luisa recibieron lecciones de órgano d'Eugène Gigout. Perteneció al coro del Institut de Cultura Popular per a la Dona, dirigido por Francesca Bonnemaison y Farriols. Compartió inquietudes con el círculo de autoras de la revista Feminal, dirigida por Carme Karr y suplemento del semanario La Il·lustració catalana.

En 1901 Isabel contrajo matrimonio con Carlos de Sentmenat y Sentmenat, Grande de España, IX marqués de Castelldosrius, marqués de Orís y barón de Santa Pau.

Su dedicación principal fue la caridad y la beneficencia, como correspondía a una mujer de su clase social.[4]​ También se interesó por la educación. En 1902 fue nombrada vocal de la Junta de Instrucción Pública de Barcelona. A partir de 1939 se dedicó a sus nietos, dándoles clases de música y de francés.

Murió en Barcelona el 8 de mayo de 1956 y fue sepultada en el panteón familiar de Dosrius (Mataró).[4]

Obra[1]

Compuso aproximadamente 34 obras, sobre todo de música religiosa, que se interpretaron en diferentes momentos como, por ejemplo, el 23 de abril de 1911 en una misa celebrada en la Colonia Güell para la fiesta de Sant Jordi.[4]​ También compuso música de cámara y canciones con acompañamiento de piano y letra de diferentes poetas. También escribió un Te Deum (1918) y un Stabat Mater (1917).

  • Amunt! (1889). Letra: Ramón Picó Campanar
  • Gavota (1890). Dedicada a Enriqueta Goletti.
  • La llar (1890). Dedicada a su hijo Félix de Sentmenat y Güell. Letra: Ramón Picó Campanar
  • Sanctus (1892)
  • Ave María (ed. Londres 1894). Letra: Ramón Picó Campanar
  • Minuet [(1894)]
  • Letanías de la Virgen (1896)
  • Serenata [(1896)]
  • Pater Noster (1897)
  • Cant del sometent (1898). Letra: Eulalia Anzizu
  • Rima (1898). Letra: Gustavo Adolfo Bécquer
  • Te Deum (1898)
  • Offerimus tibi Domine (1899)
  • Psallite Deo nostro (1899)
  • Ecce lignum (1905)
  • Corpus Christi (1911). Letra: Ramón Picó Campanar
  • Jesús als noys (1911)
  • Pregaria al Sagrat Cor de Jesús (1911)
  • Balada (1912). Dedicada a Melcior Rodríguez Alcántara. Letra: Johan Roiç de Corella
  • Barcarola "Lo que diu una cançó" (1912). Letra: Miguel Costa y Llobera
  • Domine Dominus noster (1913)
  • La rosa marcida (1915). Dedicada al coro del Institut de Cultura Popular per a la Dona. Letra: Jacint Verdaguer
  • Sacris solemnis (1915)
  • Tantum ergo (1915)
  • Cançó trista (1916). Letra: Apeles Mestres
  • Stabat Mater (1917)
  • Jubilate Deo omnis terra, Psalmo XCIX (1918)
  • Benedictus. Letra: Isabel López Bru
  • Comunión
  • Douce espérance. Dedicada a María Cristina de Habsburgo, reina regente
  • Misa
  • Misa en honor de San Eusebio
  • O salutaris
  • Pulchra est, et decora

Discografía

  • CD "Compositores catalanas. Generación modernista ". María Teresa Garrigosa (soprano) y Heidrun Bergander (piano). La mano de guido. Dip.leg. B-45.116-2008.

Vida personal

Su padre fue mecenas de Gaudí, a quien encargó obras como el Palau Güell o el Parque Güell.[4]​ Vivió en el Palau Güell con sus padres y hermanos desde adolescente hasta que se casó con Carlos Sentmenat y Sentmenat.[3]​ Gaudí decoró la casa del joven matrimonio en la calle Junta de Comercio. Se cuenta la anécdota de que Gaudí, al no poder meter el piano de cola de Isabel, le recomendó que tocara el violín. Este hecho lo recoge Josep Carner en un auca de su libro Auques i ventalls.[4][5]

Referencias

  1. a b Sanhuesa Fonseca, María (2016). «Isabel y María Luisa Güell y López, dos compositoras en el Modernismo. Vida, entorno y catálogo de sus obras». Butlletí de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi (57). pp. 47-63. ISSN 2340-3802. 
  2. Registre de Naixements de l'Ajuntament de Barcelona, any 1872, número de registre 5678.
  3. a b «Isabel Güell i López - Visit Barcelona». www.barcelonaturisme.com. Consultado el 28 de agosto de 2021. 
  4. a b c d e Diccionari biogràfic de dones. Xarxa Vives d'Universitats (CC-BY-SA via OTRS), ed. «Isabel Güell López». Archivado desde el original el 28 de agosto de 2021. Consultado el 24 setembre 2015. 
  5. Carner, Josep (1914). Auques i ventalls. Barcelona: Can Marián Galvé. 

Bibliografía

  • Albert i Corp, Esteve (1900). Isabel Güell i López de Sentmenat. Marquesa de Castelldosrius. Andorra la Vella: Pyrene, 1999. ISBN: 9991316043

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 07:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.