To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cementerio de Pueblo Nuevo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cementerio de Pueblo Nuevo

Entrada al cementerio
Tipo cementerio
Estilo neoclasicismo
Catalogación Bien Cultural de Interés Local y Arte público de Barcelona
Localización El Poblenou (España)
Coordenadas 41°23′42″N 2°12′04″E / 41.395, 2.20111111
Construcción 1775
Material piedra
Arquitecto Antonio Ginesi, Joan Nolla i Cortès y Josep Nolla
Mapa

El cementerio de Poblenou[1][2]​ (en catalán cementiri del Poblenou) está situado en el barrio del mismo nombre en la ciudad de Barcelona. También se le conoce como Cementerio General de Barcelona, Cementerio del Este, Cementerio de Levante o Cementerio Viejo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 100
    1 535
    993
  • Cementerio Pueblo Nuevo Cemetery
  • Cementerio Poble Nou 2ª Parte
  • Cementerio Poble Nou 1ª Parte

Transcription

Historia

Capilla del cementerio (1818), de Antonio Ginesi.

Se pensó como solución a los problemas de insalubridad ocasionados a los literalmente amontonados habitantes de la ciudad amurallada por las fosas parroquiales que existían en el interior de la misma. Fue inaugurado por el obispo de Barcelona Josep Climent el año 1775 en unos terrenos deshabitados cerca de la playa de la Mar Bella, siendo el primer cementerio de la ciudad construido fuera del perímetro amurallado. Está situado en la actual calle de Taulat n.º 2, en un extremo de la avenida de Icaria, dónde se encuentra la puerta principal de entrada al recinto funerario.

El beso de la Muerte, de Jaume Barba (1930).

El cementerio fue destruido por las tropas napoleónicas. En 1813, un joven arquitecto italiano llamado Antonio Ginesi fue el encargado de construir el nuevo recinto funerario, bendecido por el obispo Sichar el 15 de abril de 1819. Las formas neoclásicas del cementerio de Ginesi -el espacio de entierros igualitarios, el efecto de orden y serenidad- reflejan los gustos estéticos y las aspiraciones políticas de los nuevos grupos de comerciantes y fabricantes adinerados de la ciudad - en particular, los fabricantes de indianas. En 1821 fue utilizado en su totalidad de forma inesperada, debido a la terrible epidemia de cólera-morbo que se desató en Barcelona, y que ocasionó miles de muertos.

Desde su inauguración, el Cementerio de Pueblo Nuevo ha sufrido numerosas modificaciones y ampliaciones. La más importante se produjo en 1849; en ese año Joan Nolla construye el recinto de los panteones, donde se concentra el trabajo de conocidos arquitectos y escultores de la época. En ese nuevo espacio se pone de manifiesto la voluntad de la burguesía barcelonesa de mediados del siglo XIX de exhibir, hasta en sus tumbas, su opulencia y prestigio social. En 1888 fue ampliado nuevamente por Leandre Albareda.

En 2004 se creó la "Ruta de los Cementerios" de Barcelona, para dar a conocer el atractivo monumental y turístico de los cementerios de la ciudad. En ella, el Cementerio de Pueblo Nuevo es parte sobresaliente de esta ruta junto con el Cementerio de Montjuïc.

Personas destacadas

Fachada del Cementerio del Pueblo Nuevo, dibujo de Antonio Ginesi.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 dic 2023 a las 10:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.