To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Isabel Blanco Picallo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isabel Blanco
Información personal
Nombre de nacimiento Isabel Blanco Picallo
Nacimiento 8 de septiembre de 1971 (52 años)
Bandera de Suiza
Berna, Suiza
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz y presentadora
Sitio web

Isabel Blanco Picallo (n. Berna, Suiza; 8 de septiembre de 1971) es una actriz y presentadora de televisión española, de origen gallego.

Trayectoria

Hija de gallegos emigrados en Suiza, Isabel Blanco se trasladó a Galicia siendo adolescente. Se licenció en Traducción e Interpretación de inglés y alemán e incluso llegó a ejercer como intérprete en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela. Sin embargo, en el año 1996 y después de superar una prueba de selección para la TVG, inició su carrera televisiva como copresentadora del espacio de humor A repanocha junto con Tacho González. En 1998 dio el salto a la interpretación actoral al ponerse en la piel de María Ares en Mareas vivas, serie en la que empezó siendo protagonista junto con Luis Tosar y de la que rodó más de 150 capítulos entre 1998 y 2002. La serie fue todo un éxito de masas entre el público gallego y gracias a ella Isabel Blanco alcanzó gran fama.

Más tarde participó en otras producciones para TVG como <i>Rías Baixas</i>, <i>Avenida de América</i> o <i>Efectos secundarios</i> (2007), además de otras de ámbito nacional, como Nada es para siempre (1999-2000) o Manolo & Benito Corporeision emitidas en Antena 3, Yo soy Bea (2008) emitida en Telecinco y Cuéntame cómo pasó de TVE.

En cine destacan sus trabajos en ¿A ti como se che di adeus? (1999), cortometraje de Jorge Coira; Autopsia (2002), de Milagros Bará; El lápiz del carpintero (2003), de Antón Reixa; Rosas (2005), cortometraje de Mikel Fuentes; Cicatrices (2006), cortometraje de Jairo Iglesias; Vida de familia (2007), de Lorenzo Soler; El vestido (2008), de Paula de Luque; Agallas (2008), de Andrés Luque y Samuel Martín, y la trilogía sobre la emigración española en el SXX de Carlos Iglesias, Un franco, catorce pesetas (2006), Ispansi (2010) y 2 francos, 40 pesetas (2014).[1]

Filmografía

Cine

Televisión

  • Mareas vivas (1998-2002) en TVG. Como María Ares.
  • Nada es para siempre (1999-2000) en Antena 3. Como Irene.
  • <i>Rías Baixas</i> (2000) en TVG.
  • <i>Avenida de América</i> (2002).
  • Manolo y Benito Corporeision (2006-2007) en Antena 3. Como Rosa "Rosi"(12 episodios).
  • <i>Efectos secundarios</i> (2007) en TVG. Como Alicia.
  • <i>Todos os Santos</i> (2013) en TVG.
  • Como Presentadora:
  • "A Repanocha" (1996-1998), en TVG.
  • "O Rei da Comedia" (2002) en TVG.
  • Gala Amal (2007) (bilingüe inglés-español).
  • "Comando Chef" (2008-2009), directora de producción, reportera y presentadora, en TVG.
  • Luar TVG, colaboradora (presentadora, actriz).
  • "Acompáñenos", (2008), colaboradora, TVG.
  • Heicho Cantar, intérprete (2013,2014) en TVG.

Premios y nominaciones

2006

2013

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 ene 2024 a las 20:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.