To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ilvaíta
General
Categoría Minerales sorosilicatos
Clase 9.BE.07 (Strunz)
Fórmula química CaFe3+(Fe2+)2O(Si2O7)(OH)
Propiedades físicas
Color Negro-hierro, negro grisáceo oscuro
Raya Negra, con tendencia a marrón
Lustre Sub-metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, dipiramidal
Hábito cristalino Prismático, columnar, radiado o masivo compacto
Fractura Irregular
Dureza 5,5 - 6 (Mohs)
Tenacidad Quebradiza
Densidad 4,06
Pleocroísmo Fuerte, verde, amarillo y marrón

La ilvaíta es un mineral de la clase de los sorosilicatos. Fue descubierta en la isla de Elba (Italia), siendo nombrada por el nombre antiguo de dicha isla, que es «Ilva». La caracterización detallada de este mineral fue llevada a cabo por Lelievre que, en un artículo publicado en 1807, decidió darle el nombre de «yénite», «en memoria de uno de los acontecimientos más memorables de este siglo, la batalla de Yena», aclarando también que la localidad de la batalla (una victoria de Napoleón sobre el ejército prusiano) era realmente Jena, por lo que el mineral debería ser «jenita», pero que utilizaba «yénite» para que no hubiera errores en la pronunciación.[1]​ Posteriormente, Steffens propuso el nombre de ilvait,[2]​ alegando que no era correcto utilizar para un mineral el nombre de una batalla, y que era preferible hacer referencia a la localidad de origen, Ilva, nombre antiguo de la isla de Elba.

Características químicas

Químicamente, es un sorosilicato que no contiene aluminio en su fórmula, con cationes de hierro y calcio. Además, es muy común la presencia de impurezas de magnesio y de manganeso.

La ilvaíta presenta polimorfismo, con lo cual es posible el cristal ortorrómbico y el monoclínico.

Formación y yacimientos

Aparece en el interior de los depósitos de mineral magnetita, junto a los yacimientos de cinc y cobre, así como en zonas de contacto de zeolitas. También se encuentra en rocas de metasomatismo de contacto y yacimientos de hierro, en calizas y dolomitas metamorfizadas con otros minerales silicocálcicos. La localidad tipo es la zona de Torre di Rio - Santa Filomena (Monte della Torre), Rio Marina, Isla de Elba, Italia.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cuarzo, magnetita, hedenbergita, esfalerita o fluorita.

Referencias

  1. Le Lièvre (1807). «De la yénite, nouvelle substance minérale». Journal des Mines, 21, 65-74. 
  2. Steffens, Henrich (1811). Vollständiges Handbuch der Oryktognosie. Erster Theil Halle, Alemania. p. 356-358. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 11:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.