To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Antrostomus noctitherus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El guabairo, guabairo de Puerto Rico, chotacabras portorriqueño[2]​ (Antrostomus noctitherus) es una especie de ave caprimulgiforme de la familia de los chotacabras (Caprimulgidae). Habita en los bosques secos costeros en ciertas zonas del suroeste de Puerto Rico.

Fue descrito a partir de huesos encontrados en una caverna y un único espécimen capturado en 1888. Se consideraba que la especie se había extinguido, siendo dicho espécimen el último ejemplar de un ave "prehistórica". Sin embargo, en 1961 se determinó que aún existía; ya que su presencia había pasado desapercibida a causa de sus hábitos cautelosos y porque su hábitat no había sido investigado.

Se estima que la población actual es de entre 1400 a 2000 individuos y se considera que permanecerá estable siempre y cuando no se altere su hábitat y se controle la presencia de depredadores - mangostas, ratas y gatos.[3]​ La clasificación de en peligro obedece principalmente a que el hábitat especial del cual depende se encuentra muy fragmentado en áreas degradadas e inadecuadas; por lo que su población se encuentra distribuida en grupos muy disociados.

Las zonas en las que vive están siendo protegidas y se ha propuesto unir algunas de estas zonas mediante reforestación con plantas de especies nativas. Sin embargo, un campo de molinos eólicos planificado que sería ubicado cerca de Guayanilla ha obtenido un permiso en forma excepcional del Acta de Especies en Peligro bajo el argumento de permiso de "incidental take";[4]​ se ha indicado que hasta un 5% de la población del guabairo podría morir por colisiones contra las turbinas eólicas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 018
    3 170
  • ENDEMIC BIRDS OF PUERTO RICO / AVES ENDEMICAS DE PUERTO RICO
  • Pro Coalición Ventanas Verraco parte I Guabairo de Puerto Rico

Transcription

Referencias

  1. BirdLife International (2011). «Caprimulgus noctitherus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de noviembre de 2011. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 30 de septiembre de 2015; p. 125. 
  3. BirdLife International (2007) Species factsheet: Caprimulgus noctitherus.
  4. «Windfarm permit "seriously contradicts" Endangered Species Act». BirdLife International. 1 de abril de 2007. Consultado el 10 de julio de 2007. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 may 2024 a las 13:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.