To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gravisauria es un clado extinto de dinosaurios saurópodos que consta de algunos géneros, Vulcanodontidae y Eusauropoda.[1]

Clasificación

El clado Gravisauria fue nombrado por el paleontólogo francés Ronan Allain y el paleontólogo marroquí Najat Aquesbi en 2008 cuando un análisis cladístico del dinosaurio encontrado por Allain, Tazoudasaurus dio como resultado la familia Vulcanodontidae. El grupo incluye a Tazoudasaurus y Vulcanodon y el taxón hermano Eusauropoda, pero también ciertos géneros como Antetonitrus, Gongxianosaurus e Isanosaurus, que no pertenecen a Vulcanodontidae sino a una posición aún más basal ocupada en Sauropoda. Tiene sentido por lo tanto tener dentro de Sauropoda este grupo comparativamente más derivado que incluye a Vulcanodontidae y Eusauropoda en una agrupación: Gravisauria, que significa "lagartos pesados", definido como el grupo formado por el último antepasado común de Tazoudasaurus y Saltasaurus (Bonaparte y Powell, 1980) y todos sus descendientes.[1]​ La divergencia de Gravisauria se produjo durante el Jurásico Inferior, entre las épocas del Pliensbachiense y el Toarciense, hace 183 millones de años, y Aquesbi consideró que esto fue parte de un cambio faunístico a gran escala que incluyó la desaparición de los Prosauropoda, Coelophysoidea y los Thyreophora basales, la cual atribuyó a una extinción masiva a nivel global.[1]

A continuación se muestra un cladograma publicado por Nair y Salisbury en 2012 que muestra las relaciones de Gravisauria.[2]

Gravisauria

Vulcanodon

Tazoudasaurus

Spinophorosaurus

Barapasaurus

Rhoetosaurus

Eusauropoda

Shunosaurus

Patagosaurus

Omeisaurus

Mamenchisaurus

Turiasauria

Losillasaurus

Neosauropoda

Sinapomorfias

Aquesbi mencionó dos sinapomorfias o características derivadas compartidas de Gravisauria: las vértebras son más anchas de lado a lado que de adelante hacia atrás y la posesión de cóndilos femorales asimétricos en la parte inferior del fémur. Anteriormente, no se pensaba que fueran sinapomorfias de Eusauropoda, pero Allian encontró estas propiedades también en Tazoudasaurus.[1]

Referencias

  1. a b c d e Allain, R. and Aquesbi, N. (2008). "Anatomy and phylogenetic relationships of Tazoudasaurus naimi (Dinosauria, Sauropoda) from the late Early Jurassic of Morocco." Geodiversitas, 30(2): 345-424.
  2. a b Nair, J. P.; Salisbury, S. W. (2012). «New anatomical information on Rhoetosaurus brownei Longman, 1926, a gravisaurian sauropodomorph dinosaur from the Middle Jurassic of Queensland, Australia». Journal of Vertebrate Paleontology 32 (2): 369. doi:10.1080/02724634.2012.622324. 
Esta página se editó por última vez el 13 ene 2023 a las 22:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.