To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hippoglossus hippoglossus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Fletán del atlántico
Estado de conservación
En peligro (EN)

En peligro (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Pleuronectiformes
Familia: Pleuronectidae
Género: Hippoglossus
Especie: H. hippoglossus
(Linnaeus, 1758)
Sinonimia
  • Pleuronectes hippoglossus Linnaeus, 1758
  • Hippoglossus vulgaris Fleming, 1828
  • Hippoglossus gigas Swainson, 1839
  • Hippoglossus americanus Gill, 1864
  • Hippoglossus linnei Malm, 1877
  • Hippoglossus maximus Gottsche, 1965

El fletán del atlántico, hipogloso, halibut o pez mantequilla (Hippoglossus hippoglossus) es un pez plano de gran tamaño, de la familia de los Pleuronectidae, que llega a medir hasta 1,2 m de longitud y alcanza los 200 kg de peso, aunque no son raros ejemplares de hasta 3 m y 320 kg. Se encuentra preferentemente en el océano Atlántico, y a menudo se lo confunde con el lenguado o se lo considera una subespecie de aquel, pero aunque pertenece al mismo orden, no es de la misma familia.

Puede bajar hasta los 2000 m de profundidad. Es de crecimiento muy lento y su sobrepesca lo está poniendo en riesgo de extinción. Es una de las especies del género utilizado para la extracción del aceite de hígado de hipogloso.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    176 237
    153 205
  • como cortar un alaska halibut
  • What Happened to the Grand Banks Cod?

Transcription

Hábitat

El hipogloso o fletán, como también se le conoce, es un pez de agua salada y vive en las aguas del océano Atlántico, normalmente entre los 50 y los 2000 metros de profundidad, aunque en ocasiones vive en la superficie. Se suele esconder debajo de las piedras o de la maleza durante el día, y sale por la noche para cazar sus presas. Se encuentra entre el Golfo de Vizcaya y el Mar del Norte.

Valor nutricional

Su carne contiene gran cantidad de vitaminas en proporción más alta comparada con la inmensa mayoría de peces.

El aceite de hígado de hipogloso o fletán, posee vitaminas liposolubles A (Retinol natural), D3 (Colecalciferol) en cantidades superiores a cuatro veces la del aceite de hígado de bacalao.

Su carne contiene gran cantidad de vitaminas hidrosolubles del grupo B siendo la cantidad de vitamina B3 significativa.

El contenido de proteína es elevado comparado con el resto de pescados.

Sus niveles de EPA y DHA son en torno a un 4% y un 3% respectivamente.

Alimentación

Suele alimentarse de pequeños organismos bentónicos y huevas, cuando crecen su alimentación consiste en otros peces, calamares y crustáceos. El cangrejo real es uno de sus alimentos preferidos. Dependiendo del corte realizado puede ser venenoso

Véase también

Referencias

  1. Sobel, J. (1996). «Hippoglossus hippoglossus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de noviembre de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 oct 2021 a las 17:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.