To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estudiantes de Guárico Fútbol Club (femenino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estudiantes de Guárico
Datos generales
Nombre Estudiantes de Guárico Fútbol Club
Apodo(s) Las Académicas
Fundación 14 de abril de 2009 (15 años)
Presidente
Bandera de Venezuela
Omar Ramírez
Entrenador
Bandera de Venezuela
Erickson Durán
Instalaciones
Estadio
Estadio Alfredo Simonpietri
Capacidad 1.500 espectadores
Ubicación Calabozo, Venezuela
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Liga Nacional de Fútbol Femenino (Venezuela)
Títulos(por última vez en 2017)
Copa
Copa Venezuela de Fútbol Femenino
Continental
Conmebol Libertadores Femenina
(2017) Fase de Grupos
Actualidad
 Liga Nacional 2019

Estudiantes de Guárico es un equipo de fútbol femenino profesional, tricampeón de Venezuela, con sede oficial en Calabozo, estado Guarico, Venezuela. En la actualidad participa en la Superliga Femenina de Venezuela, máxima división del fútbol femenino en ese país. Actualmente son subcampeonas de Sudamérica (Copa Libertadores Femenina 2016) tanto en fútbol sala como en fútbol campo.

"Las Académicas", como es conocido el club a nivel nacional e internacional, es uno de los equipos referentes del fútbol femenino nacional, no solo por ser uno de los equipos más estables dentro de la Liga, sino que además es una de las mayores fuentes de talento a la selección nacional en sus diferentes categorías. Una de las mayores representantes del equipo es Ysaura Viso, una de las jugadoras más reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras a nivel futbolístico.[1]

Participación en torneos nacionales 2009-2016

Desde el año 2009, Estudiantes de Guárico estuvo presente en las finales de la Liga Nacional de Fútbol Femenino de Venezuela; sin embargo, es para la temporada 2012, cuando el formato de la Liga es cambiado (comienzan a jugarse los Torneos Apertura y Clausura), que las guariqueñas comienzan a ver el fruto de su esfuerzo verdaderamente recompensado dejando a un lado el subcampeonato obtenido frente a su máximo rival, el Caracas F. C., durante los últimos años, y dibujando la primera estrella en su escudo durante la temporada 2012-2013 al coronarse campeonas absolutas de la Liga al y ganarse por primera vez la posibilidad de representar al país en la V Edición de la Copa Libertadores de América.

Para el 2014, luego de coronarse campeonas del Torneo Clausura, pierden la final absoluta en contra del Caracas F. C., sin embargo el equipo capitalino se lleva 6 jugadoras de la escuadra llanera (Ysaura Viso, Cinthia Zarabia, Lisbeth Castro, Yaribeth Ulacio, Paola Villamizar y Anaurys Gómez), además de su director técnico (Omar Ramírez), para reforzar al equipo durante la Copa Libertadores, año en el cual un equipo nacional logra por primera vez el subcampeonato de este torneo (posición más alta alcanzada para un equipo nacional, masculino o femenino hasta el momento).

En el 2015, las Académicas serían campeonas del Torneo Apertura (contra el Deportivo Anzoátegui) y el Torneo Clausura (contra el Caracas F. C.), coronándose Campeonas Absolutas de la Liga Nacional, y logrando sumar su segunda estrella; sin embargo, la suerte no estuvo de su lado durante su segunda participación en Copa Libertadores.

En fútbol sala nacional, las Académicas también han demostrado su poderío, siendo finalistas en las tres ligas que se han disputado, coronándose campeonas por primera vez en el 2016. Este año, Estudiantes de Guárico F. C. hizo historia en el fútbol nacional, convirtiéndose en el primer club del país que disputó dos Copas Libertadores en un mismo año (fútbol sala y fútbol campo), ganando el subcampeonato en ambos torneos.

Superliga Profesional Femenina 2017

En el año 2017, con un equipo reestructurado en sus bases, debido a la internacionalización de algunas de sus jugadoras más destacadas (Viso, Ulacio, Castro y Zarabia), el equipo enfrenta la primera edición de la Superliga Profesional Femenina, logrando titularse en el Torneo Apertura ante Flor de Patria FC.

Posteriormente, para el Torneo Clausura, Lisbeth Castro y Cinthia Zarabia se unen nuevamente al equipo durante la participación en la Copa Libertadores, además de Natasha Rosas, quien se convirtió en el tercer refuerzo de Ramírez para la justa sudamericana.

Las celestes, con nueva dirección técnica (Ramírez se retira luego de la Libertadores), logran el Campeonato Absoluto y la primera estrella de la era profesional del fútbol femenino venezolano, al vencer en la final del Torneo Clausura nuevamente al conjunto trujillano con un global de 5-0.

Para este torneo, Paola Villamizar se corona como máxima artillera de la temporada con 42 tantos, 21 en el Apertura y 21 en el Clausura, además de ser líder en asistencias en ambos torneos, por lo cual logra convertirse en la jugadora más valiosa de esta primera edición.

Uniforme

  • Uniforme titular: camiseta , pantalón , medias .
  • Uniforme alternativo: camiseta , pantalón , .

Evolución del uniforme

2016-Presente
Titular
2016-Presente
Alternativo
2017-Presente
Portero

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Periodo Proveedor
2015-Presente
Bandera de Venezuela
Sin Indumentaria
Patrocinador
Periodo Patrocinador
2015-Actualidad Sin patrocinador

Plantilla actual 2017


Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Guardametas
1
Bandera de Venezuela
0POR Mariana Rojas
Bandera de Venezuela
13
Bandera de Venezuela
0POR Lisbeth Castro
Bandera de Venezuela
Defensas
2
Bandera de Venezuela
1DEF Frankelly Carpio
Bandera de Venezuela
3
Bandera de Venezuela
1DEF Elianny Salina
Bandera de Venezuela
5
Bandera de Venezuela
1DEF Iceis Briceño
Bandera de Venezuela
6
Bandera de Venezuela
1DEF Clarinés Alcina
Bandera de Venezuela
7
Bandera de Venezuela
1DEF Milagros Mendoza
Capitán
Bandera de Venezuela
15
Bandera de Venezuela
1DEF Lisol Castillo
Bandera de Venezuela
Mediocampistas
8
Bandera de Venezuela
2VOL Nairelis Gutiérrez
Bandera de Venezuela
9
Bandera de Venezuela
2VOL Cinthia Zarabia
Bandera de Venezuela
11
Bandera de Venezuela
2VOL Jeismar Cabeza
Bandera de Venezuela
12
Bandera de Venezuela
2MED María Pérez
Bandera de Venezuela
14
Bandera de Venezuela
2MED Domiesgli Peña
Bandera de Venezuela
16
Bandera de Venezuela
2VOL Leury Basanta
Bandera de Venezuela
17
Bandera de Venezuela
2MED Maikerlin Astudillo
Bandera de Venezuela
18
Bandera de Venezuela
2MED Dayana Rodríguez
Bandera de Venezuela
20
Bandera de Venezuela
2VOL Natasha Rosas
Bandera de Venezuela
23
Bandera de Venezuela
2VOL Misgley Loreto
Bandera de Venezuela
77
Bandera de Venezuela
2VOL Génesis Rivas
Bandera de Venezuela
Delanteras
4
Bandera de Venezuela
3DEL Keisy Rondón
Bandera de Venezuela
10
Bandera de Venezuela
3DEL Paola Villamizar
Bandera de Venezuela
19
Bandera de Venezuela
3DEL Vanessa Maurera
Bandera de Venezuela
Entrenador(es)

Bandera de Venezuela Erickson Durán

Preparador(es) físico(s)
Bandera de Venezuela
Jackson Hibirmas

Leyenda


Altas y bajas 2017

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Venezuela
Natasha Rosas
Volante
Bandera de Colombia
Patriotas de Boyacá
Traspaso
Bandera de Venezuela
Leury Basanta
Volante
Bandera de Venezuela
Deportivo Anzoátegui
Traspaso
Bandera de Venezuela
Vanessa Maurera
Delantera
Bandera de Venezuela
Deportivo Anzoátegui
Traspaso
Bandera de Venezuela
Tahicelis Marcano
Mediocampista
Bandera de Venezuela
Deportivo Anzoátegui
Traspaso
Bandera de Venezuela
Iceis Briceño
Defensa
Bandera de Venezuela
FUFEM Aragua
Traspaso
Bandera de Venezuela
Jeismar Cabeza
Volante
Bandera de Venezuela
EF Juan Arango
Traspaso
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Venezuela
Gabriela García
Delantera
Bandera de España
RC Deportivo de La Coruña
Traspaso
Bandera de Venezuela
Lisbeth Castro
Portera
Bandera de Colombia
Unión Magdalena
Traspaso
Bandera de Venezuela
Cinthia Zarabia
Mediocampista
Bandera de Colombia
Unión Magdalena
Traspaso
Bandera de Venezuela
Ysaura Viso
Delantera
Bandera de Austria
FFC Vorderland
Traspaso
Bandera de Venezuela
Yaribeth Ulacio
Defensa
Bandera de Austria
FFC Vorderland
Traspaso
Bandera de la República Dominicana
Denny Vargas
Defensa
Bandera de la República Dominicana
Club Barcelona Atlético
Agente Libre
Bandera de Venezuela
Phierina Villamizar
Defensa
Bandera de Venezuela
Zamora FC
Agente Libre
Bandera de Venezuela
Yngrid Sosa
Mediocampista
Bandera de Venezuela
Caracas FC
Traspaso
Bandera de Venezuela
Joemar Guarecuco
Delantera
Bandera de Venezuela
Zamora FC
Traspaso

Actual directiva 2017

Cargo Nombre
Presidente
Bandera de Venezuela
Omar Ramírez
Director Técnico
Bandera de Venezuela
Erickson Durán
Asistente Técnico
Bandera de Venezuela
Preparador Físico
Bandera de Venezuela
Jackson Hibirmas
Utilero
Bandera de Venezuela
Fisio Terapeuta
Bandera de Venezuela

Palmarés

Era Amateur

  • Copa Venezuela de Fútbol Femenino (0):

Era Profesional

Participaciones internacionales

Estudiantes de Guarico FC ha participado cuatro veces en el torneo de clubes femeninos más importante de América, (Copa Libertadores de América Femenina), obteniendo su más destacada actuación en el año 2016, cuando se titularon subcampeonas de América tras caer, 2-1, ante el Sportivo Limpeño de Paraguay.

Apariciones Edición
Copa Libertadores Femenina (3)
2013, 2015, 2016, 2017.

Primera victoria en Copa Libertadores Femenina

La primera victoria de Estudiantes de Guarico FC en la máxima cita internacional del fútbol sudamericano femenino fue el 30 de octubre de 2013, ante el Boca Juniors de Argentina con marcador de 2:1 a favor de las académicas; el primer gol llegaría gracias a Paola Villamizar, siendo esta la primera jugadora de Estudiantes de Guárico en marcar internacionalmente, el segundo gol y el de sentenciar la victoria llegaría de los pies de la goleadora Ysaura Viso.

30 de octubre de 2013
10:30pm
Boca Juniors
1:2
Estudiantes de Guarico FC Estádio Pedro Basso, Foz do Iguaçu, Brasil
María Belén Potassa Anotado en el minuto 15 15' Reporte Paola Villamizar Anotado en el minuto 39 39'
Ysaura Viso Anotado en el minuto 71 71'
Asistencia: 2.000 espectadores

Títulos internacionales

Competición internacional
Títulos
Subcampeonatos
Copa Libertadores Femenina
0 1
Mundial de Clubes Femenino
0 0

Goleadora histórica del club

Pos. Nombre Anotado Goles
1
Bandera de Venezuela
Ysaura Viso
+200

Entrenadores

Entrenador Período
Bandera de Venezuela
Jackson Hibirmas
2012 - 2014
Bandera de Venezuela
Omar Ramírez
2014 - 2017
Bandera de Venezuela
Erickson Durán
2017 - actual

Filial

Estudiantes de Guárico Fútbol Club

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Viso ha sido máxima goleadora de la Liga Nacional en diferentes oportunidades, primera en ser la máxima goleadora de la Copa Libertadores de América en dos ediciones y fue la autora del primer gol vinotinto en un Mundial FIFA (Trinidad y Tobago 2010. Sub-17). Actualmente, Viso juega en la Bundesliga, como parte del FFC fairvesta Vorderland austriaco.
Esta página se editó por última vez el 24 abr 2024 a las 08:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.