To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Deportivo Anzoátegui Sport Club (femenino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Deportivo Anzoátegui S.C Femenino
Datos generales
Nombre Deportivo Anzoátegui Sport Club Femenino
Apodo(s) Danz
Las Aurirojas
Acorazado Oriental
Fundación 9 de noviembre de 2002 (21 años)
Desaparición 23 de julio de 2019 (4 años)
Presidente
Bandera de Venezuela
Juan Velásquez
Entrenador
Bandera de Venezuela
Instalaciones
Estadio
Olímpico José Antonio Anzoátegui
Capacidad 37.485 espectadores
Ubicación Puerto La Cruz, Venezuela
Inauguración 4 de julio de 2007
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Superliga Femenina Fútbol (Venezuela)
Copa
Copa Venezuela de Fútbol Femenino
Continental
Copa Libertadores de América Femenina
Actualidad
 Superliga Femenina de Fútbol (Venezuela) 2018
Página web oficial

El Deportivo Anzoátegui S.C del Fútbol femenino es un equipo de fútbol profesional venezolano a nivel femenino y actualmente participa en la Superliga Femenina Fútbol (Venezuela), liga equivalente a la máxima división del fútbol femenino en Venezuela.

Historia

El club fue fundado en el año 2002 por el Lic. Juan Pereira.

Escudo

El escudo del Deportivo Anzoátegui reproduce los colores del equipo (amarillo y rojo), arriba a la izquierda se identifica la forma geográfica del Estado Anzoátegui. En el centro, de forma diagonal dice las iniciales del club (DANZ) que significan Deportivo Anzoátegui y más abajo dice el año en que se fundó el club (2002).

Uniforme

Desde la fundación del club en el año 2002 el uniforme es aurirrojo, uniforme elegido porque todas las disciplinas deportivas en el Estado Anzoátegui son representadas con esos colores, y así elige ser identificado el club. Desde la temporada 2002/2003 la marca proveedora era Manita (2002-2006) y Kiu-Kak (2006-2008). Para la temporada 2008/2009 se cambia por Mitre marca reconocida a nivel internacional. En la temporada 2010/2011 cambia de marca patrocinante y empieza ser vestido por Skyros.

  • Uniforme Titular: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.
  • Uniforme Alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercer Uniforme: Camiseta gris, pantalón gris y medias grises.

Evolución

2002-2003
2003-2004
2004-2007
2010-2012
2012-2014
2014-2016
2017-Actual

Estadio

El Estadio General José Antonio Anzoátegui, también conocido como Estadio Olímpico Luis Ramos, es el estadio sede de los partidos como local del Deportivo Anzoátegui. Ubicado en Puerto La Cruz, Venezuela, cuenta con capacidad para 37.485 espectadores.

El estadio de fútbol posee en sus diversos niveles un sistema de circuito cerrado, cámaras de seguridad y vigilancia, 2 módulos policiales en las inmediaciones, 4 vestuarios para fútbol, 4 oficinas temporales, una oficina para la Federación Venezolana de Fútbol, y otra para la FIFA, sala de control antidopaje, 2 vestuarios para atletismo, capilla, gimnasio, un auditorio para 200 personas, 8 expendios, de comida, sala de control de acceso, enfermería, una terraza para la ubicación de Cámaras de Televisión, Restaurante y Bar VIP, 4 ascensores, 24 cabinas de transmisión.

En este escenario se jugaron los siguientes partidos de la Copa América 2007: México 0-0 Chile (Fase de Grupos) Brasil 1-0 Ecuador (Fase de Grupos) Chile 1-6 Brasil (Cuartos de Final)

También se disputaron los partidos del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2009 donde por primera vez una selección venezolana se clasificó a un mundial FIFA.

Fanaticada

Fanáticos del Deportivo Anzoategui.

La fanaticada del Deportivo Anzoátegui es muy consecuente en los partidos del Aurirrojo, el arraigo hacia el club creció notoriamente a partir de su ascenso a la Primera División Venezolana en 2007 a nivel masculino y de la remodelación del Estadio José Antonio Anzoátegui, antiguo Estadio Luis Ramos. El récord de asistencia es de más de 30.000 espectadores, para el partido debut del club en la Primera División Venezolana en el cual enfrentaba al Unión Atlético Maracaibo.

Actualmente se cuenta con la barra La Impertinente. Esta barra se ubica en las Grada Norte del Estadio José Antonio Anzoátegui. La barra anzoatiguense siempre horas antes de los juegos del club se reúne en la plaza del estadio que se ubica detrás de su grada. La Impertinente también está presente en los partidos de La Vinotinto y es una de las más fieles de Venezuela.

Plantilla Actual 2016

Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Guardametas
1
Bandera de Venezuela
0POR ORLIANY MARCANO
Bandera de Venezuela
22
Bandera de Venezuela
0POR ?
Bandera de Venezuela
Defensas
3
Bandera de Venezuela
1DEF Soleidys Rengel
Bandera de Venezuela
4
Bandera de Venezuela
1DEF ?
Bandera de Venezuela
5
Bandera de Venezuela
1DEF ?
Bandera de Venezuela
6
Bandera de Venezuela
1DEF ?
Bandera de Venezuela
16
Bandera de Venezuela
1DEF ?
Bandera de Venezuela
13
Bandera de Venezuela
1DEF ?
Bandera de Venezuela
Mediocampistas
7
Bandera de Venezuela
2MED ?
Bandera de Venezuela
8
Bandera de Venezuela
2MED Vanessa Maurera
Bandera de Venezuela
21
Bandera de Venezuela
2MED Sammy Castellanos
Bandera de Venezuela
19
Bandera de Venezuela
2MED Yelitza Toledo
Bandera de Venezuela
10
Bandera de Venezuela
2MED Andrea Pérez
Bandera de Venezuela
15
Bandera de Venezuela
2MED ?
Bandera de Venezuela
Delanteras
17
Bandera de Venezuela
3DEL Paola Camacho
Bandera de Venezuela
18
Bandera de Venezuela
3DEL Hilaris Villasana
Bandera de Venezuela
23
Bandera de Venezuela
3DEL Tahicelis Marcano
Bandera de Venezuela
9
Bandera de Venezuela
3DEL Leurys Basanta
Bandera de Venezuela
Entrenador(es)

Bandera de Venezuela Miguel Gamardo

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Venezuela Milbin Gamardo

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Venezuela ?

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Venezuela
 ?

Leyenda


Actual Directiva 2016

Cargo Nombre
Presidente
Bandera de Venezuela
Carlos Silva
Director técnico
Bandera de Venezuela
Miguel Gamardo
Asistente técnico
Bandera de Venezuela
Milbin Gamardo
Preparador físico
Bandera de Venezuela
 ?
Utilero
Bandera de Venezuela
 ?
Fisioterapeuta
Bandera de Venezuela
 ?

Palmarés

  • Liga Nacional de Fútbol Femenino de Venezuela (0):
  • Copa Venezuela de Fútbol Femenino (0):

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.