To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espinama es una localidad del municipio de Camaleño enclavada a los pies de los Picos de Europa y que pertenece a la Comarca de Liébana (Cantabria, España).

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    682
    7 093
    3 396
    912
    1 929
  • Fotos de: Cantabria - Espinama - Pueblo con encanto
  • De Espinama a Sotres. La Ruta de la Reconquista
  • Fuente Dé - Puertos de Aliva - Espinama, www.laspain.com
  • Espinama-Sotres track
  • ruta de la reconquista(sotres-espinama).wmv

Transcription

Datos de interés

  1. Sistema sexagesimal - longitud: 4º 47' 12” O; latitud: 43º 7' 43” N (Fuente: Google Earth).
  2. Sistema decimal - longitud: - 4.786871° latitud: 43.128648° (Fuente: Map sources/GeoHack).

Contexto

Espinama es un pueblo lebaniego que da nombre al concejo al que pertenece. Está situado en una hondonada rodeada por montañas. En sus calles el río Nevandi (que desciende desde los puertos de Áliva) se une al río Deva (nacido en Fuente Dé).

Clima

Primaveras suaves, veranos cálidos, otoños suaves e inviernos muy fríos.

Economía

Las gentes de Espinama se dedican a la ganadería y, sobre todo, a la hostelería (aprovechando la proximidad a Fuente Dé y la presencia del turismo). No obstante, una gran parte de la población la conforman jubilados. Existen numerosos establecimientos de turismo rural y restaurantes. Otros trabajos: mano de obra sin cualificar para la construcción. Hace años se compartían las tareas agropecuarias con el trabajo en las minas de Áliva (hoy día cerradas por falta de rentabilidad).

Gastronomía y productos elaborados en las casas

Historia

La primera mención escrita de Espinama que se conoce con seguridad data del 26 de febrero del año 930. Se trata de una escritura del Cartulario de Santo Toribio de Liébana en la que aparece como testigo Aloitus, presbiter de Espinama. Por tanto, en el siglo X ya existen pruebas de la existencia del pueblo. De la vida durante la Edad Media no se conoce mucho. Los documentos existentes muestran la importancia de la ganadería vacuna, el escaso empleo de dinero, la pobreza de algunos vecinos y la existencia de vínculos de dependencia respecto al monasterio de Santo Toribio. Predomina, por tanto, una economía de subsistencia, la cual motivará una amplia emigración. Por otro lado, cabe señalar que Espinama aparece citada en una serranilla del Marqués de Santillana conocida como “La moçuela de Bores” y que termina así:

Assí concluymos

el nuestro proçesso,
sin fazer exçesso,
e nos avenimos.
E fueron las flores
de cabe Espinama
los encobridores.

.

Será de nuevo durante la invasión francesa de España, cuando Espinama adquiera cierta importancia en la comarca al establecerse un hospital y un almacén del ejército guerrillero en su territorio. La constante emigración, principalmente a América, se verá interrumpida durante la Guerra Civil. No obstante, y a pesar de las mejoras introducidas en las últimas décadas (construcción de la carretera que comunica con Potes, instalación del Teleférico de Fuente Dé y del Parador Nacional de Turismo,…), dicha emigración ha sido la nota predominante.

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Espinamá[1]​ entre 1842 y 1860

Entre el Censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 39015 (Camaleño).     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Monumentos

Antigua iglesia de Espinama.

Flora y fauna

Avellanos, castaños, fresnos, nogales, robles, hayas, abedules, saúcos acebos, orégano, manzanilla,... Zorros, gatos monteses, lobos, venados, corzos, rebecos, urogallos, águilas, jabalíes, pájaros carpinteros, tejones...

Montañas que se divisan

Pico de Valdecoro, Peña Remoña, Cumbres Avenas y Coriscao.

Fiestas

Ayuntamiento

Espinama pertenece al Ayuntamiento de Camaleño (alcalde – 2007: Juan Manuel Guerra – PRC). Espinama es una Junta Vecinal y su alcalde (2007) es Fernando Ramón Santos Pérez (PP).

Barrios

La Cortina, El Arenal, Sobrevilla, La Cotera, Puente de San Vicente, Quintana, Trescardá, Plaza de Saturnino Briz Larín y Resturo.

Personajes ilustres

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 24 de noviembre de 2023. 

Bibliografía

  • (1996): La Liébana. Picos de Europa. Guía turística editada y realizada por Edición y diseño y la colaboración de J. R. Gutiérrez Aja.
  • Sánchez Belda, Luis (1948): Cartulario de Santo Toribio de Liébana, Archivo Histórico Nacional - Patronato Nacional de Archivos Históricos.
  • Marqués de Santillana (1988): “Obras completas”. Edición, introducción y notas de A. Gómez Moreno y M.P.A.M. Kerkhof. Planeta / Autores Hispánicos. ISBN 84-320-3977-2
  • Madoz, Pascual (1984): “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar”. Madrid, 1845-1850. Edición facsímil por Ámbito Ediciones, S.A. y Librería Estudio.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 08:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.