To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espesartina
General
Categoría Minerales nesosilicatos
Clase 9.AD.25 (Strunz)
Fórmula química (Mn2+)3Al2(SiO4)3
Propiedades físicas
Color Rojo, naranja-rojizo, marrón amarillento, marrón rojizo, marrón
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Transparencia Transparente, translúcido
Sistema cristalino Isométrico, hexoctaédrico
Hábito cristalino Cristales dodecaédricos, trapezoédricos u otras formas cúbicas, también masivo en costras de cristales indistinguibles
Fractura Subconcoidea a irregular
Dureza 6,5 - 7,5 (Mohs)
Tenacidad Quebradiza
Densidad 4,12 - 4,32
Variedades principales
Brandaosita -rica en metales-
Eisenspessartina -rica en calcio-
Emildina -con itrio-
Spandita -rica en calcio y hierro-

La espesartina, también llamada spessartina, es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de los granates”. Fue descubierta en 1832 en los montes Spessart, en el estado de Baviera (Alemania), siendo nombrada así por esta localización. Sinónimos poco usados son: spessartina, spessartita o granate mandarín.

Características químicas

Es un aluminosilicato de manganeso. Como el resto de minerales del grupo de los granates al que pertenece, son nesosilicatos que cristalizan en el sistema cristalino cúbico.

Forma una serie de solución sólida con el almandino [(Fe2+)3Al2(SiO4)3], en la que la sustitución gradual del manganeso por hierro va dando los distintos minerales de la serie.

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: titanio, hierro, magnesio, calcio, iodo y agua.

Formación y yacimientos

En un mineral común en rocas magmáticas pegmatitas graníticas, en roca granito y en riolita. También puede formarse en algunas rocas de metasomatismo ricas en manganeso adyacentes a las intrusiones ígneas, así como en áreas de metamorfismo regional.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cuarzo, feldespato potásico, turmalina, rodonita, piroxmangita, tefroíta, alleghanyita, galaxita, moscovita, topacio, apatito, berilo, albita, bixbyíta o pseudobrookita.

Usos

Puede ser empleado en la industria como abrasivo.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 11:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.