To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Erythroxylum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Erythroxylaceae
Género: Erythroxylum
P.Browne, 1756
Especie tipo
Erythroxylum areolatum
L., 1759
Especies

Véase el texto.

Sinonimia

Erythroxylum es un género de plantas fanerógamas tropicales de la familia Erythroxylaceae. Comprende 422 especies descritas y de estas, alrededor de 230 son aceptadas.[2]​ Se distribuyen en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Las especies del género se caracterizan por tener una alta cantidad de alcaloides tropánicos, representativo de estos la cocaína. Se han reportado más de 383 componentes en las diferentes especies, destacando diterpenos, triterpenos, alcaloides y flavonoides.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    24 767
    355
  • Erythroxylum coca
  • Coca Plant - Erythroxylum Coca - Royal Botanic Garden KAndy Sri Lanka

Transcription

Descripción

Son árboles pequeños o arbustos, perennifolios o deciduos; ramitas comprimidas en el ápice, a menudo con catafilos y estípulas persistentes, dísticas, imbricadas; plantas hermafroditas y heterostilas o raramente dioicas o subdioicas. Hojas simples, alternas, frecuentemente dísticas, vernación involuta que a veces imprime 2 líneas paralelas y/o un panel central conspicuo en el envés; estípulas intrapeciolares, apareciendo como un simple órgano, dorsalmente 2-acostilladas, frecuentemente con ápice 2 o 3 setuloso, persistentes o caducas, muchas veces dejando una cicatriz oblicuamente transversa. Flores axilares, pequeñas; pétalos con una lígula 2-lobada en la superficie adaxial; estambres 10 en 2 verticilos de 5, los más externos alternos con los pétalos, tubo persistente rodeando el ovario; ovario 3-locular. Fruto una drupa pequeña, carnosa, rojiza; semilla 1.[4]

Taxonomía

Frutos

El género fue descrito por Patrick Browne y publicado en The Civil and Natural History of Jamaica in Three Parts 278, en 1756.[4]

Etimología

Erythroxylum: nombre genérico compuesto que se deriva de la combinación de los dos vocablos griegos ἐρυθρός (erythrós); "rojo", y ξύλον (xýlon) "madera", en referencia a que algunas especies del género, tienen madera rojiza o pardo-rojiza.[5][6][7]

Especies seleccionadas

Importancia cultural y económica

Dos de las especies de este género son Erythroxylum coca y E. novogranatense, conocidas como coca, son cultivadas y utilizadas por comunidades tradicionales andinas y amazónicas para uso ritual, medicinal y nutricional.[10]​ En India, la especie E. monogynum es utilizada en la medicina tradicional y como alimento en tiempos de hambrunas.[11][12]

Referencias

  1. «Erythroxylum». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 29 de enero de 2024. 
  2. Erythroxylum en PlantList
  3. Lv, Yulian; Tian, Tian; Wang, Yong-Jiang; Huang, Jian-Ping; Huang, Sheng-Xiong (14 de abril de 2022). «Advances in chemistry and bioactivity of the genus Erythroxylum». Natural Products and Bioprospecting (en inglés) 12 (1): 15. ISSN 2192-2209. PMC 9010490. PMID 35426005. doi:10.1007/s13659-022-00338-z. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  4. a b «Erythroxylum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de marzo de 2014. 
  5. Mari Mut, José A. (2016). Etimología de los géneros de plantas en Puerto Rico (primera edición). Aguadilla, Puerto Rico: Ediciones Digitales. p. 61. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  6. Mari Mut, José A. (2019). Etimología de los géneros de plantas fanerógamas en las Antillas. Aguadilla, Puerto Rico: Ediciones Digitales. p. 65. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  7. «eritrossilàcee». Treccani (en italiano). Consultado el 29 de enero de 2024. 
  8. a b c d e f g h Mendonça, Joalice de Oliveira; Cervi, Armando Carlos; Guimarães, Olavo Araújo (1998). «O gênero Erythroxylum P. Browne (Erythroxylaceae) do estado do Paraná, Brasil». Brazilian Archives of Biology and Technology 41 (3): 349-358. ISSN 1516-8913. doi:10.1590/S1516-89131998000300013. Consultado el 8 de abril de 2022. 
  9. a b c d Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  10. Puentes, Jeremías Pedro; Hurrell, Julio Alberto (2015-05). Plantas andinas y sus productos comercializados con fines medicinales y alimentarios en el Área Metropolitana Buenos Aires-La Plata, Argentina. ISSN 0717-7917. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  11. Syed, Sabeena Hussain; Namdeo, Ajay Gajanan (1 de noviembre de 2013). «Hepatoprotective effect of leaves of Erythroxylum monogynum Roxb. on paracetamol induced toxicity». Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine (en inglés) 3 (11): 877-881. ISSN 2221-1691. PMC 3793160. doi:10.1016/S2221-1691(13)60172-0. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  12. Kumar, C. Dhanunjaya; Anitha, S.; Varalakshmi, P.; Rao, Dowlathabad Muralidhara (25 de junio de 2019). «Evaluation of Potential Phytochemicals and Phyto Pharmacological Activities of Erythroxylum Monogynum Roxb.». Biosciences Biotechnology Research Asia (en inglés estadounidense) 16 (2): 441-449. doi:10.13005/bbra/2759. Consultado el 19 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 feb 2024 a las 23:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.