To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ernesto Fontaine

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ernesto Fontaine Ferreira-Nobriga

Concejal de Las Condes
abril de 2013-21 de enero de 2014
Predecesor Mikel Uriarte
Sucesor ¿?

Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Ricardo Fontaine Ferreira-Nobriga
Nacimiento 12 de septiembre de 1934
Bandera de Chile
Valparaíso, Chile
Fallecimiento 21 de enero de 2014 (79 años)
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Chileno
Religión Católico
Familia
Padres Liliana Nóbriga Cumming
Max Fontaine Purdon
Cónyuge María Eugenia Izquierdo
Hijos Nicole, Paul y Denisse
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Posgrado Universidad de Chicago
Información profesional
Ocupación Economista, académico, investigador y consultor
Años activo 1959-2012 (53 años)
Conocido por ser el primer latinoamericano en doctorarse en economía en la Universidad de Chicago
Obras notables - Reflexiones (1994)
- Evaluación Social de Proyectos (1999)
- Nuestra Economía de Cada Día (2000)
- Evaluación Social de Proyectos (2008)
Partido político Independiente, cercano a la Unión Demócrata Independiente

Ernesto Ricardo Fontaine Ferreira-Nobriga (Valparaíso, 12 de septiembre de 1934 - Santiago, 21 de enero de 2014) fue un economista, académico, investigador y consultor chileno de matriz neoclásica.

Especializado en el desarrollo de modelos para la evaluación de proyectos, destacó también por haber sido el primer estudiante latinoamericano en conseguir un doctorado (PhD) en el Departamento de Economía de la Universidad de Chicago.[cita requerida]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 953
    2 501
  • Seminario "Teoría de precios": Clase 1 [Fenómeno del precio] - Osvaldo Schenone
  • Arturo Fontaine: Universidad y Lucro. Presentación

Transcription

Estudios

Nació al matrimonio compuesto por el médico Max Fontaine Purdon y Liliana Nóbriga Cumming. Por parte de su madre, fue bisnieto de Ricardo Cumming Se formó en The Grange School de la capital (1946-1949) y en los Sagrados Corazones de Viña del Mar (1950-1951), y, más tarde, en la Pontificia Universidad Católica (PUC), institución donde alcanzó el título de ingeniero comercial con mención en economía (1952-1956).[1][2]

En 1957 formó parte de la primera generación de chilenos que viajó a los Estados Unidos con el fin de especializarse como Master of Arts en la Universidad de Chicago, junto con los después ministros de Estado, Carlos Massad (de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, 1994-1996) y Sergio de Castro (de Augusto Pinochet, 1975-1982).[1][2][3][4][5][6]

En 1959 regresó a la PUC, donde inició una carrera académica que se prolongó hasta diciembre de 2012. En 1961 retornó al país del norte, para en 1964 obtener el PhD, con lo que se convirtió en el primer latinoamericano en alcanzar dicho grado en esa casa de estudios.[1][3][4][6]

Entre 1967 y 1970 fue director de la Escuela de Administración y Economía de la PUC.[1]

Actividad profesional

En 1971 emigró a Washington D. C., Estados Unidos, tras aceptar una oferta de trabajo formulada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) a mediados del año anterior.[5][6]​ Desempeñaba la labor de jefe de la Unidad de Financiamiento Externo de la entidad cuando tuvo lugar en Chile el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al mandatario socialista Salvador Allende.

En 1976, vale decir, en plena dictadura militar, volvió a su país con el fin de liderar la confección de un sistema de evaluación de proyectos en la PUC, el cual derivó en el Curso Interamericano de Preparación y Evaluación de Proyectos (Ciapep) que prestó ayuda al Gobierno a través de Odeplan y que encabezó por tres décadas.[1][3][4][5][7]

Fue profesor, entre muchos otros personajes, de Sebastián y José Piñera, Evelyn Matthei, Joaquín Lavín, Carlos Montes, Vivianne Blanlot, Ricardo Ffrench-Davis, Felipe Larraín, Rodrigo Vergara y Francisco Javier Labbé.[1][2][3][4]​ En octubre de 2008, en tanto, fue reconocido por la PUC con el título de profesor emérito.[1][8]

En 2012, se presentó como candidato a concejal por la comuna de Las Condes en calidad de independiente, utilizando un cupo de la Unión Demócrata Independiente. Si bien no resultó elegido, la salida de Mikel Uriarte hizo que asumiera el cargo en abril de 2013.[4]

Casado por última vez con María Eugenia Izquierdo, en 2013, entre sus hijos se cuenta a Paul (nacido de su unión con María Eugenia Benavides Goytisolo), también economista de profesión.[2][6]

Falleció en la Clínica Alemana de la capital en enero de 2014 víctima de un cáncer de pulmón que le había sido detectado un año antes.[2][3][4][6]

Fue columnista del diario capitalino El Mercurio (1987-1997), además de director de empresas como Pehuenche, Endesa, Laboratorios Chile y SQM.[5]

Obras (selección)

  • Reflexiones, Instituto de Economía, PUC, 1994.
  • Evaluación Social de Proyectos, 12.ª edición, Ediciones Universidad Católica de Chile y Alfaomega Grupo Editor, México 1999.
  • Nuestra Economía de Cada Día, con Osvaldo Schenone, Alfaomega Grupo Editor, México, 2000.
  • Evaluación Social de Proyectos, 13.ª edición, Pearson-Prentice Hall, México, 2008.

Historial electoral

Elecciones Municipales 2012

(Se consideran solo los 11 candidatos, de un total de 35 candidatos)

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Felipe de Pujadas Abadie Concertación Democrática PDC 2392 2,82 Concejal
Cecilia Serrano Gildemeister Concertación Democrática Indep. 12 179 14,39 Concejal
Christian Velasco Vignola Coalición UDI 6621 7,82 Concejal
María Carolina Cotapos Mardones Coalición UDI 7517 8,88 Concejal
Marta Fresno Mackenna Coalición UDI 5718 6,75 Concejal
Mikel Uriarte Plazaola Coalición Indep. 5738 6,78 Concejal
Ernesto Fontaine Ferreira-Nobriga Coalición Indep. 3645 4,30
Carlos Larraín Hurtado Coalición RN 10 290 12,16 Concejal
David Jankelevich Waisbein Coalición RN 2660 3,14 Concejal
Tomás Fuentes Barros Coalición RN 8168 9,65 Concejal
Regina Paz Aste Hevia Coalición RN 4081 4,82 Concejal

Referencias

  1. a b c d e f g Diario Financiero (Santiago), 22 de enero de 2014, pp.26-27
  2. a b c d e La Tercera (Santiago), 29 de diciembre de 2013, El Semanal, p.4
  3. a b c d e El Mercurio (Santiago), 22 de enero de 2014, p.B5
  4. a b c d e f La Tercera (Santiago), 22 de enero de 2014, p.28
  5. a b c d El Mercurio (Santiago), 1 de septiembre de 2001, p.11
  6. a b c d e La Segunda (Santiago), 21 de enero de 2014, p.19
  7. La Tercera (Santiago), 15 de abril de 2006, p.32
  8. El Mercurio (Santiago), 9 de octubre de 2008, p.B9
  9. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Las Condes, concejales 2008.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 14:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.