To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Epistilbita
General
Categoría Minerales tectosilicatos
Clase 9.GD.45 (Strunz)
Fórmula química Ca3(Si18Al6)O48·16H2O
Propiedades físicas
Color Incoloro, blanco, blanco-rosado, blanco-amarillento
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Transparencia Transparente, translúcido
Sistema cristalino Monoclínico
Hábito cristalino En cristales prismáticos
Fractura Irregular
Dureza 4 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 2,27
Propiedades eléctricas Piezoeléctrico

La epistelbita, también llamado orizita, es un mineral de la clase de los tectosilicatos, dentro de estos del grupo de las zeolitas. Descubierto en 1826, su nombre procede del griego epi (cercano), por ser un tipo de mineral que se encuentra en las mismas cavidades que otro llamado estilbita.

Estudiado de manera imperfecta por August Breithaupt en 1823, la descripción del mineralogista alemán Rose de 1826 es la referencia. Su nombre proviene de la "epi" griega. Está cerca de la estilbita, especie a la que se parece pero sin nada real en común más que el parecido.

Características químicas

Químicamente es un aluminosilicato de calcio hidratado. Dentro de las zeolitas es de las denominadas "zeolitas tabulares", siendo un dimorfo del mineral goosecreekita. Son frecuentes las siguientes impurezas que le dan distintas tonalidades de color: Fe, Mg, Na o K.

Formación y yacimientos

Aparece rellenando el interior de cavidades y fisuras en rocas de lava de basaltos, y más rara vez en rocas metamórficas tipo gneisses; en todas ellas se forma por génesis hidrotermal en cavidades, asociada a la calcita y otras zeolitas. Es por tanto un mineral común en muchas partes del mundo por la abundancia de este tipo de rocas.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 dic 2023 a las 22:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.