To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Embalse de Cornalvo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conjunto arqueológico de Mérida

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista de la presa romana de Cornalvo.
Embalse de Cornalvo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Extremadura
 Extremadura
Provincia Badajoz
 Badajoz
Localidad
Coordenadas 38°59′25″N 6°11′15″O / 38.990173, -6.187388
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv
Identificación 664
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1993 (XVII sesión)

El embalse de Cornalvo es una infraestructura romana que se encuentra a unos 15 km de la ciudad de Mérida, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. En 2004, la presa y sus alrededores fueron declarados parque natural.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 039
    1 803
    367
  • Embalse de Cornalvo - Mérida
  • Parque Natural de Cornalvo
  • Parque Natural de Cornalvo

Transcription

Historia

Torre de la presa.

La presa es una edificación romana sobre el arroyo Albarregas, que era utilizada para abastecer de agua a parte de la ciudad de Augusta Emerita. La contención es una sólida muralla de 220 m de longitud por 18 m de altura, estando, la parte que está en contacto con el agua, en forma de graderío. La capacidad del embalse está estimada en 11 hm³.[2]​ La obra está datada el año 130 y el proyectista nos es desconocido.

Origen del acueducto.

Esta construcción fue declarada Monumento Nacional el 13 de diciembre de 1912. El embalse se sigue utilizando en la actualidad.

Todo su entorno es un parque natural, por lo que goza de protección especial de la Junta de Extremadura desde 2004. Posee una rica flora y fauna y en la entrada del parque encontramos un centro de interpretación que nos ayudará en la visita.

El embalse de Cornalvo, así como el de Proserpina, forman parte de la denominación Conjunto arqueológico de Mérida, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993 por la Unesco, con el número de identificación 664-013.

Municipios comprendidos

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 23:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.