To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Edgarosaurus
Rango temporal: 105 Ma
Cretácico inferior

El espécimen tipo de Edgarosaurus muddi, expuesto en el Museo de las Rocosas.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Sauropterygia
Orden: Plesiosauria
Suborden: Plesiosauroidea
Familia: Polycotylidae
Género: Edgarosaurus
Druckenmiller, 2002
Especie: Edgarosaurus muddi
Druckenmiller, 2002

Edgarosaurus es un género extinto de plesiosaurios policotílidos que contiene solo a su especie tipo, E. muddi. El espécimen tipo fue encontrado en las rocas del Cretácico inferior (Albiense, hace unos 105 millones de años) en el estado de Montana en los Estados Unidos.[1]

Descripción

Recreación en vida.

Este animal es conocido gracias a un espécimen fósil que incluye un cráneo completo, numerosas vértebras y una extremidad anterior casi completa. Estos restos han permitido reconstruir un reptil acuático de talla relativamente modesta, con una longitud corporal de cerca de 3,5 metros, con un cuello relativamente corto y con un hocico grande armado con dientes largos y agudos. La extremidad anterior, al igual que en todos los plesiosaurios, estaban transformadas en una estructura similar a un remo para desplazarse en el agua. Con respecto a sus parientes cercanos, los policotílidos, Edgarosaurus poseía un rostro más corto y robusto, una apertura pineal en la parte superior del cráneo y un cuello algo más alargado, con 26 vértebras.[1]

Clasificación

Descrito por primera vez en 2002, este reptil marino fue encontrado en sedimentos de la formación geológica conocida como Thermopolis Shale, en el Edgar en Montana. Durante el Cretácico, este lugar estaba recubierto por un mar interior somero denominado como el mar de Niobrara. Parece que Edgarosaurus formó parte de una radiación evolutiva de plesiosaurios de cuello corto, los policotílidos, los cuales eran de dimensiones reducidas y con una forma corporal particularmente hidrodinámica, sin parentesco cercano con el otro grupo de plesiosaurios de cuello corto, los pliosauroideos. Entre las características que comparten Edgarosaurus con los otros policotílidos, se encuentran los huesos del paladar y las costillas, así como las falanges de la extremidad anteriores. Edgarosaurus probablemente era uno de los policotílidos más primitivos.[1]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 31 jul 2021 a las 07:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.