To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dioscorea pyrenaica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dioscorea pyrenaica - MHNT

Dioscorea pyrenaica es una especie de planta fanerógama de la familia Dioscoreaceae.

Distribución

Es una especie endémica del Pirineo central; se da principalmente en Huesca, con sus mejores poblaciones en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido,[1]​ aunque también en Garvanie y Gèdre, estas últimas localidades de Francia.

Descripción

Se encuentra sobre sustrato calizo. Posee numerosas raicillas que le permiten el anclaje a roquedos de alta pendiente, su hábitat más común. En la base del tallo forma una especie de tubérculo llamado ñame, en cuya superficie pueden observarse las muescas de la inflorescencia anual que produce: contándolas, pueden datarse individuos de tres siglos de edad. Cada año echa hojas y tallos tiernos; tales hojas son acorazonadas, verde mate, con una nerviación muy característica. El fruto es erecto, con tres altas y un estilo persistente.

La distribución actual de la mayor parte de representantes familia Dioscoreaceae es tropical; se interpreta que D. pyrenaica y D. chouardii son flora relicta de cuando el Pirineo se encontraba bajo un clima tropical; con el cambio climático, sus poblaciones fueron retrayéndose hasta quedar relegadas a la distribución actual que, en la Península, supone un auténtico refugio.

La especie se encuentra catalogada como de interés especial en el Catálogo de las Especies Amenazadas de Aragón (Anónimo, 1995).

Taxonomía

Dioscorea pyrenaica fue descrita por (Bubani et Bordère ex Gren.) Miégev. y publicado en Bull. Soc. Bot. France 13: 382 1866.[2]

Sinonimia
  • Borderea pyrenaica Miégev.[3]

Referencias

  1. Benito Alonso, J.L. (2015). Guía imprescindible de las flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Jaca (Huesca). Jolube Ed. ISBN 978-84-937291-0-3. 
  2. [Bull. Soc. Bot. France 13: 382. 1868 «Dioscorea pyrenaica»]. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de mayo de 2014. 
  3. Dioscorea pyrenaica en The Plant List

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 oct 2023 a las 06:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.