To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

EmiliodeVillota Motorsport

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EmiliodeVillota Motorsport

Camión de la escudería
Nombre completo EmiliodeVillota Motorsport
Nacionalidad Española
Fundación 1980 / 1997 / 2007
Director/es Emilio de Villota
Última carrera 2015
Otras competiciones
Series pasadas European F3 Open
International GT Open
Superleague Fórmula


EmiliodeVillota Motorsport fue una escudería española de automovilismo fundada por Emilio de Villota y Fernando González-Camino en 1997 como EV Racing,[1]​ surgida de lo que fue su Escuela de Pilotos iniciada en 1980. Tras el fallecimiento de María de Villota, Emilio cesa sus actividades en las competiciones de motor[2]​ y en 2016 Teo Martín se queda la estructura del equipo de la EuroFormula Open para formar la escudería Teo Martín Motorsport, que también competiría en el International GT Open y en la Fórmula V8 3.5. Emilio de Villota Jr. fue nombrado como nuevo mánager.[3][4]

Historia

Escuela de pilotos Emilio de Villota (1980-1997)

En octubre de 1980, Emilio de Villota funda la Escuela tras su victoria en el Campeonato Aurora F1 Series. Su escuela de pilotaje fue la primera en España y Portugal, en cursos de formación para pilotos de automovilismo, disputados en su mayor parte en el Circuito del Jarama. En 1984 Fernando González-Camino, que había participado en su fundación, entró como socio y asumió la dirección general de la Escuela, en cuya función continuó 30 años más.

En 1987 se constituye la primera sociedad:Escuela de Pilotos Emilio de Villota, S.A., en la que Emilio dejó de ser accionista mayoritario. En 1990 complementan su actividad en competición con un equipo profesional destinado a competir en categorías de Turismos, encarado a los pilotos que desean hacer de éste deporte su profesión. Participan y vencen la Copa de España para Vehículos Históricos, donde campeonan durante dos temporadas con Balba González-Camino. En 1992, la acompañaron al Campeonato de España de Turismos para disputar la temporada. En 1993 pasaron a competir en la Copa Porsche 968, consiguiendo ganar el campeonato en tres de los cuatro años. Por la escuela pasaron un sin fin pilotos nacionales destacados durante los años 90 y y primera década de los 2000, como Carlos Sainz, Antonio Albacete, Alfonso García de Vinuesa, Pedro de la Rosa, Marc Gené o Jordi Gené.[2]

EV Racing (1997-2004)

En 1997 cambió la designación de la dociedad a EV Racing, S.L[5]​ (Emilio de Villota Racing Sociedad Limitada), dada la involucración de la empresa en programas deportivos con las vistas puestas a entrar a participar en la Fórmula SuperToyota y la Fórmula Toyota Castrol 1300 al año siguiente. El nombre de la escuela se reservó para seguir ofertando las actividades relacionadas con la docencia.

EV Racing participó entre otros campeonatos menores, en el Campeonato de España de Fórmula 3.

Master Junior Fórmula (2005-2007)

A principios de 2004 Emilio de Villota vende su participación en EV Racing, que cesaría su actividad en el Campeonato de España de Fórmula 3, y cambiaría su denominación a la Escuela Española de Pilotos, con Fernando G. Camino al frente y la adición posterior de Javier Morcillo.

Emilio crearía junto a sus hijos una nueva escuela recuperando el nombre comercial de la Escuela de Pilotos Emilio de Villota, y apostaría por dar un paso más a lo ofertado para pilotos noveles en la etapa anterior, entrando de lleno en la Fórmula Baviera, competición que aprovechó el material de la Formula BMW Junior Cup Iberia (celebrada entre 1999 y 2003 en Portugal), y que tras ese año de transición, le sirvió a Emilio para crear en 2005 el Master Junior Fórmula, gracias a la gran afluencia de jóvenes pilotos a su escuela durante aquellos años económicamente bondadosos.

EL MJF fue una competición monogestionada, para ayudar a pasar a los jóvenes del karting a los monoplazas.[2]​ Durante 3 años se convirtió en una categoría de competición de circuitos, pero en 2008 cierra al centrase Emilio de nuevo en formar los pilotos sin carreras. El ganador recibía como premio una ronda como mínimo en el Campeonato de España de Fórmula 3.

Ganadores
Año Campeón Subcampeón Tercero
Fórmula Baviera
2004
Bandera de España
Arturo Llobell
Bandera de España
José Maria Roger
Bandera de Portugal
Tiago Guerreiro
Master Junior Fórmula
2005
Bandera de España
Iago Rego
Bandera de España
Máximo Cortés
Bandera de España
José Luis López-Pampló
2006
Bandera de España
Daniel Campos-Hull
Bandera de España
Bruno Méndez
Bandera de España
Himar Acosta
2007
Bandera de España
Isaac López
Bandera de España
Daniel Juncadella
Bandera de España
José Luis Abadín
Datos técnicos
  • Motor BMW de 140 CV a 9300 rpm
  • Velocidad máxima: 240 km/h
  • Peso total de 405 kg.
  • Aceleración 0-100 km/h en 3,8 s
  • Adquisición de datos Snack
  • Cambio secuencial de 5 velocidades

EmiliodeVillota Motorsport (2007-2015)

En 2007 y tras haber sido subcampeón en el Master Junior, Bruno Méndez posibilita la reaparición de la nueva escudería de Emilio en el Campeonato de España de F3, bajo la nomenclatura de emiliodevillota.com Motorsport.[6]​ Logran ser quintos y la temporada siguiente se afianzan en el campeonato con dos monoplazas más, y todo el personal que había estado haciendo posible el MJF.[2]

El equipo constaba de quince profesionales junto con Emilio de Villota, jr., expiloto, ingeniero superior en automóviles por la Universidad Politécnica de Oxford con diez años de experiencia en monoplazas y exmecánico de Fórmula 1. Su resultado más destacado en la clasificación por escuderías es un subcampeonato en la temporada 2012. La escudería participó prinicpalmente en la Eurofórmula Open y en dos temporadas en la EuroFormula 3000 y en dos de la Superleague Fórmula asesorando a varios equipos.

Instalaciones y material

La base se situaba en Madrid, muy cerca del Circuito del Jarama y contaba con:

  • 4 Dallara (3 F308 y 1 F307).
  • 6 monoplazas Fórmula BMW.
  • 10 más para la Escuela de Pilotos.
  • 1 simulador Simtech Pro.
  • 2 tráiler.
  • 1 hospitality.

Cronología

Tipo 1990s 2000s 2010s
98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Monoplazas Fórmula SuperToyota C. España F3 C. Esp F3 European F3 Open EFO
F. Toyota 1300 F.J.1300
Master Junior Fórmula
EF 3000
Superleague F

Resultados

European F3 Open

Año Pilotos Pos Pts
Clase A Copa España
2007

Bandera de España Bruno Méndez

28
2008

Bandera del Reino Unido Alex Waters
Bandera del Reino Unido
Will Bratt

Bandera de Colombia Gustavo Yacamán
Bandera de Colombia
Cástor Benítez
Bandera del Reino Unido
Alex Waters
Bandera de España
Máximo Cortés
Bandera de España
Isaac López

63
2009

Bandera de Italia Samuele Buttarelli
Bandera del Reino Unido
Jonathan Legris
Bandera de Rumania
Doru Sechelariu
Bandera de España
Sergio Canamasas

Bandera del Reino Unido Jonathan Legris
Bandera de Líbano
Noel Jammal

69
2010

Bandera de México Juan Carlos Sistos
Bandera de España
Ferrán Monje
Bandera de España
Carlos Sainz Jr.

42
2011

Bandera de México Juan Carlos Sistos
Bandera de España
Nil Montserrat
Bandera de Suiza
Zoël Amberg

70
2012

Bandera de México Juan Carlos Sistos
Bandera de España
Alex Riberas
Bandera de Suecia
Måns Grenhagen
Bandera de Colombia
Tatiana Calderón

Bandera de Venezuela Valeria Carballo
Bandera de Israel
Yarin Stern

97
2013

Bandera de Israel Yarin Stern
Bandera de Guatemala
Andrés Saravia
Bandera de Rusia
Alexey Chuklin
Bandera del Reino Unido
Hector Hurst
Bandera de Colombia
Tatiana Calderón

Bandera de Chile Che One Lim
Bandera de España
Igor Urien

3º? 45
2014

Bandera de España Igor Urien
Bandera de España
Alexander Toril
Bandera de Canadá
Nelson Mason
Bandera de Japón
Yu Kanamaru
Bandera de Corea del Sur
Che-One Lim

53
2015

Bandera de Japón Yu Kanamaru
Bandera de México
José Manuel Vilalta
Bandera de México
Luis Michael Dörrbecker
Bandera de España
Daniel Juncadella
Bandera de España
Otto Sánchez

79

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 22:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.