To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Damien Gildea
Información personal
Nacimiento 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana
Características físicas
Altura 1,99 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Explorador y montañero Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Montañismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Damien Gildea (n. 1969 o 1970)[nota 1][1]​ es un montañero y explorador antártico australiano que ha realizado numerosas escaladas en la Antártida, Nepal, Tíbet, Pakistán, Bolivia, Alaska y Nueva Zelanda, entre otros.[2][3]

Montañismo

Entre otros picos antárticos, Gildea ha escalado los montes Vinson, Shinn, Craddock, Gardner, Bentley, Anderson (primera ascensión),[4]​ Ryan,[5]​ y varios más de los macizos Vinson y Craddock y el norte de la cordillera Sentinel entre 2001 y 2007, así como el monte Friesland y el monte Bowles en la isla Livingston en 2003. Los datos GPS de alta precisión obtenidos por su equipo se emplearon posteriormente en la cartografía estadounidense y búlgara.

Expediciones antárticas

La primera vez que Gildea fue a la Antártida fue en el año 2000, como guía para dos clientes de un operador turístico antártico. Uno de los clientes era el explorador ciego inglés Miles Hilton-Barber, que tuvo que volver antes de tiempo. Los otros dos llegaron al polo sur tras 61 días de travesía.[1]

Después de este primer viaje, en marzo de 2001, Gildea partió de Ushuaia a bordo del barco ruso Grigori Mijéyev para emprender una nueva expedición antártica en que escaló seis cumbres.[1]

En el mismo año 2001, con la financiación de la Fundación Omega, realizó otro viaje para estimar la altitud del monte Shinn y resolver la controversia acerca de si ese era el tercer pico más alto de la Antártida. Este viaje no tuvo éxito debido al riesgo de avalanchas, pero se volvió a intentar a finales de 2002, y esta vez con éxito: el monte Shinn, con 4661 m de altitud, quedó confirmado como la tercera montaña más alta del continente austral.[1]

Entre 2004 y 2005, junto con los chilenos Rodrigo Fica y Camilo Rada, emprendió la misión de escalar el Vinson y el mayor número posible de picos de la cordillera.[6][7]​ En 2012, Gildea dirigió un equipo encargado de seguir los pasos de Robert Falcon Scott para recaudar dinero para fines benéficos.[8]

Durante sus expediciones antárticas, Gildea ha recopilado datos para su posterior análisis científicos.[9][10]

Publicaciones

Gildea ha escrito los libros The Antarctic Mountaineering Chronology [«La cronología del montañismo antártico»][11]​ y Mountaineering in Antarctica: Climbing in the Frozen South [«El montañismo en la Antártida: escalar en el sur helado»].[12]

En 2007 Gildea publicó el nuevo mapa topográfico 1:50 000 a todo color Vinson Massif & The Sentinel Range, que incluye numerosos elementos nombrados por el USGS.[13]

Legado

El glaciar Gildea del macizo Craddock de la Antártida está nombrado así en su honor.[14]

Notas

  1. Con 33 años el 23 de febrero de 2003.

Referencias

  1. a b c d Fica, Rodrigo (23 de febrero de 2003). «Damien Gildea, el hombre de las nieves». El Mercurio. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  2. «Polar News ExplorersWeb - ExWeb interview with Damien Gildea (part 1), I needed to sort out and record all the information». www.explorersweb.com. Archivado desde el original el 5 de enero de 2018. Consultado el 4 de enero de 2018. 
  3. «Gildea Damien - ExploraPoles - International Polar Foundation's adventure website». www.explorapoles.org (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2018. 
  4. «A chilling omen or a freak event? - Environment - smh.com.au». www.smh.com.au (en inglés). Consultado el 4 de enero de 2018. 
  5. Geldard, Jack (January 2008). «Mt. Ryan - First Ascent». UKC (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2018. 
  6. Gildea, Damien (2005). «Antarctica, Sentinel Range, Vinson Massif, Vinson, New height (4,892m), First Ascents of Sub-Peaks, Many New Peak Names». American Alpine Journal (en inglés): 307-312. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  7. Gildea, Damien (2015). Mountaineering in Antarctica: complete guide. Primento. p. 27. ISBN 9782511031346. 
  8. «South Pole trek is worth it» (en inglés). Consultado el 4 de enero de 2018. 
  9. «Achieving New Heights in Antarctica». 
  10. Gildea, D.; Splettstoesser, J. F. (2007). «Craddock Massif and Vinson Massif remeasured». US Geological Survey. 2007-1047-SRP-069. 
  11. Buchanan, Rob (1 de noviembre de 2001). «Beat the Crowds. Antarctica Now. | Outside Online». Outside Online (en inglés). Consultado el 4 de enero de 2018. 
  12. Damien Gildea. Les Montagnes de l'Antarctique. Archivado el 8 de noviembre de 2010 en Wayback Machine. Éditions Nevicata, 2010. ISBN 978-2-87523-000-3
  13. McCallum, Adrian. «Private funding could help Australia's role in the Antarctic». The Conversation (en inglés). Consultado el 4 de enero de 2018. 
  14. Gildea Glacier. Geographic Names Information System, USGS.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 jul 2023 a las 01:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.