To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Crema (gastronomía)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Crema pastelera en un cuenco de cristal.

La crema (galicismo de crème) es una familia de preparaciones de consistencia cremosa. Comúnmente se refiere a un postre o a una salsa de postre, pero también puede prepararse para usarla en comidas saladas. Se elaboran a partir de leche y huevos fundamentalmente y se espesan con calor. Se denomina también crema a un tipo de sopas elaboradas a partir de un roux. Se comercializan cremas instantáneas o precocinadas, aunque no son auténticas si no se han espesado con huevo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    387
    523 045
  • Sopas y cremas. ISIMA. Gastronomía
  • CREMA DE CHAMPIÑONES | Vicky Receta Facil

Transcription

Características en repostería

Como postre, se hace a partir de una combinación de leche (o crema de leche), yema de huevo, azúcar y saborizantes como vainilla y canela. Para dar más consistencia a la crema se añade harina, maicena o gelatina.

En la cocina francesa, el término crème significa crema de leche o nata, por lo que es siempre necesario añadir otra palabra que precise su uso. En repostería, se distinguen dos tipos de crema básica cuyo cuajado se obtiene con yema de huevo:

  • La crème anglaise es parecida al custard inglés. De consistencia ligera y bastante líquida, se consume sola o como acompañamiento de pasteles. Cuando se le añade gelatina para solidificarla, se llama crème anglaise collée y se emplea en la elaboración de bavaroises o charlottes.
  • La crème pâtissière es el equivalente de la crema pastelera española. Su consistencia más espesa se obtiene añadiendo harina o maicena durante el proceso de cocción. Se emplea para rellenar buñuelos, pepitos o milhojas, roscón de reyes o se consume sola en variantes muy populares en España.

Cremas en la repostería española

Entre las variantes más conocidas de la crema pastelera podemos encontrar diversas cremas españolas en las que varían los aromas, las proporciones de leche, huevo y harina así como la consistencia final más o menos cuajada.

  • La crema catalana: servida en platos individuales de barro cocido, su superficie se espolvorea con azúcar y se quema para formar una delicada costra crujiente.
  • Las natillas: es una crema pastelera untuosa perfumada con corteza de limón y canela.
  • El flan: en vez de utilizar sólo yemas, se emplea el huevo entero. La última fase de la cocción se hace al baño María en una flanera cuyo fondo se ha cubierto de caramelo. Debido a estas diferencias en la elaboración, el flan tiene una consistencia más cuajada que las anteriores cremas.

Cremas dulces

Algunas recetas que incluyen crema dulce son:

Las cremas son una parte importante de la repostería de muchos países, incluyendo España, Francia, Inglaterra, Alemania, Portugal, Italia, los Estados Unidos y Australia.

Cremas saladas

Crema de calabaza, con hojas de rúcula.

No todas las cremas son dulces. Algunos tipos de timbal o pan vegetal se hacen a partir de una crema mezclada con los ingredientes salados troceados.

Se llama también crema a un tipo de sopa parecida a un puré cremoso, donde el huevo es opcional. La base consiste en una bechamel o una salsa velouté, mezclada con verduras trituradas y enriquecida con crema de leche o nata. Entre las más conocidas, se pueden citar la crema de champiñones y la crema de espárragos.

La crema de leche o nata

El primer significado de la palabra "crema" se aplica a las cremas de leche, o nata. Se definen en primer lugar por su contenido de materia grasa (M.G.). La crema "liviana" o "ligera" tiene entre 18 y 34 % de M.G., la crema "normal", que consumimos habitualmente, tiene un tenor graso de entre 34,1 y 50 %, y la crema "doble" posee un contenido superior al 50 % de materia grasa. Según el proceso de elaboración utilizado, se distinguen varios tipos de crema:

  • La crema pasteurizada: es conocida como crema o nata fresca.
  • La crema esterilizada o uperisada: es sometida al proceso térmico de Ultra Alta Temperatura o Ultra High Temperature (UHT).
  • La crema ácida o agria: es aquella que se obtiene por acidificación biológica, muy frecuente en los países del norte de Europa.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2023 a las 11:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.