To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa América 1999

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa América 1999
Copa América
XXXIX edición


Datos generales
Sede
Bandera de Paraguay
Paraguay
Nombre completo Copa América Paraguay 1999
Recinto 5 (Ver tabla)
Asociación Conmebol
Fecha 1999
Fecha de inicio 29 de junio
Fecha de cierre 18 de julio
Edición XXXIX
Organizador CONMEBOL
Palmarés
Campeón BRA
Bandera de Brasil
 Brasil (6.º título)
Subcampeón URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Tercero MEX
Bandera de México
 México
Cuarto CHI
Bandera de Chile
 Chile
Mejor jugador
Bandera de Brasil
Rivaldo
Datos estadísticos
Asistentes 560500
Participantes 12 (de 3 confederaciones)
Partidos 26
Goles 74 (2,85 por partido)
Goleador
Bandera de Brasil
Ronaldo (5)
Bandera de Brasil
Rivaldo (5)
Cronología
Bandera de Bolivia
Bolivia 1997
Bandera de Paraguay
Paraguay 1999
Bandera de Colombia
Colombia 2001
Ciudades de Paraguay donde se jugaron los partidos de la Copa América 1999.

La Copa América 1999 fue la trigésima novena edición del torneo más importante de selecciones de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Esta versión del torneo se realizó por primera vez en Paraguay, entre el 29 de junio y el 18 de julio de 1999.

El formato era el mismo de las últimas ediciones. Esta vez se invitó a México, y el segundo invitado fue Japón, quien organizaría la Copa Mundial de Fútbol de 2002 junto a Corea del Sur, siendo la primera vez que un equipo no americano juega el certamen. Japón fue invitado debido a que se cumplían 100 años de la inmigración japonesa a América, y también porque era uno de los dos organizadores del Mundial.

El campeón fue Brasil, que derrotó en la final a Uruguay en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. De este modo, el equipo brasileño se consagró bicampeón con la victoria de la edición 1997. Por ello, clasificó a la Copa FIFA Confederaciones 2001.

El equipo campeón estaba dirigido por Vanderlei Luxemburgo, quien tenía a su cargo a jugadores de la talla de Rivaldo, Ronaldo, Amoroso, Ronaldinho, Flávio Conceição, Dida, Cafú y Roberto Carlos. También cabe destacar que Martín Palermo erró tres penales en el mismo partido, el cual fue en la derrota de Argentina contra Colombia en la fase de grupos. Esta edición también es recordada por la negativa de Chilavert al no querer jugar por su selección, debido a que no quería que la Copa América 1999 se realice en Paraguay.[1][2][3]

El anfitrión Paraguay fue eliminado en los cuartos de final por Uruguay, quien fue la revelación al finalizar segundo pese a no llevar a sus principales figuras (entre ellos Paolo Montero y Álvaro Recoba).

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    66 051
    792 717
    313 505
    324 346
    1 303
  • COPA AMÉRICA (1999) Paraguay 🇵🇾 | Historia Copa América
  • Colombia 3 Argentina 0 Copa America 1999 Los goles (Resumen Completo)
  • COPA CONFEDERACIONES 1999 🏆: MÉXICO 🇲🇽 CAMPEÓN ante la Brasil de Ronaldinho 🇧🇷
  • La Histórica LIGA 🏆 del DEPORTIVO (1999-2000)
  • Talleres CAMPEÓN Copa Conmebol 1999 | El único equipo cordobés con un título internacional

Transcription

Elección de la sede

Anteriormente a Paraguay le había tocado organizar la Copa América en las ediciones de 1924 y de 1953 (llamada Campeonato Sudamericano en aquella época). Sin embargo, debido a la falta de infraestructuras en el país, la Asociación Paraguaya de Fútbol tuvo que organizar el torneo en aquellas dos oportunidades en diferentes países; la primera vez fue en Uruguay y la segunda vez fue en el Perú. En la primera ocasión Paraguay terminaría en tercer lugar, mientras que en la segunda ocasión Paraguay sería campeón al derrotar a Brasil por 3 a 2 en la final. Anteriormente, en Paraguay también se jugaron algunos partidos de las ediciones 1975, 1979 y 1983; sin embargo, en esas tres ediciones no hubo sede fija, ya que en esos años la Copa América se jugó sin sede fija (en todos los países afiliados a la CONMEBOL).

Cuando la CONMEBOL estableció el formato de sistema de rotación de sedes fijas en 1986 para realizar la Copa América el cual comenzaría en 1987 en Argentina con un intervalo de 2 años, a Paraguay le tocaría organizar la Copa América 1999; y gracias a esto Paraguay por fin pudo ser anfitrión del torneo por primera vez en su historia.

Desarrollo

En el Grupo A, formado por Paraguay, Bolivia, Perú y Japón, los equipos lucharon para clasificarse a segunda fase. Perú, en un apretado y emocionante partido, consiguió un sufrido triunfo de 3 a 2 ante Japón. Mientras que Paraguay y Bolivia empatarían 0 a 0. En la segunda fecha, Perú derrotó a Bolivia por 1 a 0, mientras que Paraguay goleó a Japón por 4 a 0. En la última fecha de la primera fase, Bolivia, quien quería continuar en la Copa América, debía ganar, pero, en un partido realmente aburrido, Japón y Bolivia empataron 1 a 1 y Bolivia debió retirarse del torneo. Paraguay y Perú, los dos equipos clasificados, se enfrentaron en un partido de gran lucha que terminó 1 a 0 a favor de Paraguay y lideró el grupo.

En el Grupo B, formado por Brasil (quien ganaría el torneo), México, Chile y Venezuela, tuvo grandes contrastes. No hubo ningún empate en este grupo. Brasil se clasificó fácilmente a cuartos de final al ganar sus tres encuentros, México quedaría segundo al derrotar a Chile y Venezuela, y Chile clasificó en tercer lugar.

En el Grupo C, formado por Colombia, Argentina, Uruguay y Ecuador pasó algo parecido que en el Grupo B. Colombia clasificó fácilmente a cuartos de final ganando sus tres encuentros, Argentina se clasificó al derrotar a Uruguay y Ecuador, Uruguay clasificó de tercero y Ecuador fue derrotado por todos sus rivales.

En los cuartos de final, se enfrentaron Perú y México en un dramático y disputado partido y con un maracador final de 3 a 3, por lo que se debió ir a penales. Los penales errados por José Soto y Juan Reynoso de parte de Perú hicieron que México pase a semifinales. El local Paraguay enfrentó a Uruguay, siendo favoritos para ganar el partido. El partido acabó 1 a 1 en los 90 minutos, por lo que se recurrió a los penales. El paraguayo Miguel Ángel Benítez falló su penal atajado por Fabián Carini, lo que le significó la eliminación a Paraguay. La gran sorpresa de los cuartos la impuso Chile al derrotar a Colombia, habiendo terminado tercero y los colombianos habían terminado la fase de grupos con 9 puntos. El último semifinalista fue Brasil al vencer a Argentina.

Brasil fue campeón al derrotar por 3 a 0 a Uruguay, México obtuvo el tercer lugar y Chile el cuarto.

Árbitros

Sedes

Asunción Ciudad del Este
Estadio Defensores del Chaco Estadio General Pablo Rojas Estadio Antonio Oddone Sarubbi
Capacidad: 42 000 Capacidad: 32 000 Capacidad: 28 000
Luque Pedro Juan Caballero
Estadio Feliciano Cáceres Estadio Río Parapití
Capacidad: 27 000 Capacidad: 25 000
Estadio Rio Parapiti

Equipos participantes

Equipos participantes
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
CHI
Bandera de Chile
 Chile
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
JPN
Bandera de Japón
 Japón
MEX
Bandera de México
 México
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
PER
Bandera de Perú
 Perú
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
  • En cursiva la selección que participa por primera vez.

Primera fase

Grupo A

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
7 3 2 1 0 5 0 +5
PER
Bandera de Perú
 Perú
6 3 2 0 1 4 3 +1
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
2 3 0 2 1 1 2 –1
JPN
Bandera de Japón
 Japón
1 3 0 1 2 3 8 –5


29 de junio de 1999 Perú PER
Bandera de Perú
3:2 (0:1)
JPN
Bandera de Japón
 Japón
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Soto Anotado en el minuto 70 70'
Holsen Anotado en los minutos 74 y 81 74'81'
Reporte Anotado en el minuto 6 6' Lopes
Anotado en el minuto 79 79' (t.l.) Miura
Árbitro:
Bandera de Ecuador
Byron Moreno (Ecuador)
Primer gol anotado por un jugador no nacido en América.
29 de junio de 1999 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
0:0
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Árbitro:
Bandera de Chile
Mario Sánchez (Chile)


2 de julio de 1999 Perú PER
Bandera de Perú
1:0 (0:0)
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Zúñiga Anotado en el minuto 87 87' Reporte Árbitro:
Bandera de Venezuela
Luis Solórzano (Venezuela)
2 de julio de 1999 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
4:0 (2:0)
JPN
Bandera de Japón
 Japón
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Benítez Anotado en los minutos 18 y 62 18'62'
Santa Cruz Anotado en los minutos 40 y 86 40'86'
Reporte Árbitro:
Bandera de México
Benito Archundia (México)


5 de julio de 1999 Japón JPN
Bandera de Japón
1:1 (0:0)
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Río Parapití, Pedro Juan Caballero
Lopes Anotado en el minuto 75 75' (pen.) Reporte Anotado en el minuto 52 52' (t.l.) Sánchez Árbitro:
Bandera de Ecuador
Byron Moreno (Ecuador)
5 de julio de 1999 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
1:0 (0:0)
PER
Bandera de Perú
 Perú
Estadio Río Parapití, Pedro Juan Caballero
Santa Cruz Anotado en el minuto 87 87' Reporte Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz (Colombia)

Grupo B

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
9 3 3 0 0 10 1 +9
MEX
Bandera de México
 México
6 3 2 0 1 5 3 +2
CHI
Bandera de Chile
 Chile
3 3 1 0 2 3 2 +1
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0 3 0 0 3 1 13 –12


30 de junio de 1999 Chile CHI
Bandera de Chile
0:1 (0:0)
MEX
Bandera de México
 México
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Reporte Anotado en el minuto 59 59' Hernández Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo (Argentina)
30 de junio de 1999 Brasil BRA
Bandera de Brasil
7:0 (2:0)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Ronaldo Anotado en los minutos 26 y 63 26'63'
Emerson Anotado en el minuto 40 40'
Amoroso Anotado en los minutos 55 y 82 55'82'
Ronaldinho Anotado en el minuto 75 75'
Rivaldo Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de México
Bonifacio Núñez (México)


3 de julio de 1999 Brasil BRA
Bandera de Brasil
2:1 (2:0)
MEX
Bandera de México
 México
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Amoroso Anotado en el minuto 20 20'
Álex Anotado en el minuto 45 45'
Reporte Anotado en el minuto 74 74' Terrazas Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Gustavo Méndez (Uruguay)
3 de julio de 1999 Chile CHI
Bandera de Chile
3:0 (2:0)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Zamorano Anotado en el minuto 5 5'
Sierra Anotado en el minuto 21 21'
Tortolero Anotado en el minuto 66 66' (a.g.)
Reporte Asistencia: 22 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
Juan Luna (Bolivia)


6 de julio de 1999 México MEX
Bandera de México
3:1 (3:0)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Blanco Anotado en los minutos 21 y 39 21'39'
Osorno Anotado en el minuto 29 29'
Reporte Anotado en el minuto 72 72' Urdaneta Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Bonifacio Núñez (Paraguay)
6 de julio de 1999 Brasil BRA
Bandera de Brasil
1:0 (1:0)
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Ronaldo Anotado en el minuto 36 36' (pen.) Reporte Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo (Argentina)
Finalizado en el minuto 85 por la niebla.[4][5]

Grupo C

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
9 3 3 0 0 6 1 +5
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
6 3 2 0 1 5 4 +1
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
3 3 1 0 2 2 4 –2
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
0 3 0 0 3 3 7 –4


1 de julio de 1999 Uruguay URU
Bandera de Uruguay
0:1 (0:1)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Estadio General Pablo Rojas, Asunción
Reporte Anotado en el minuto 20 20' Bonilla Árbitro:
Bandera de Brasil
Wilson de Souza (Brasil)
1 de julio de 1999 Argentina ARG
Bandera de Argentina
3:1 (1:0)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Estadio Feliciano Cáceres, Luque
Simeone Anotado en el minuto 12 12'
Palermo Anotado en los minutos 55 y 61 55'61'
Reporte Anotado en el minuto 77 77' (t.l.) Kaviedes Árbitro:
Bandera de Perú
Gilberto Hidalgo (Perú)


4 de julio de 1999 Uruguay URU
Bandera de Uruguay
2:1 (0:0)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Estadio Feliciano Cáceres, Luque
Zalayeta Anotado en los minutos 72 y 74 72'74' Reporte Anotado en el minuto 78 78' Kaviedes Árbitro:
Bandera de Chile
Mario Sánchez (Chile)
4 de julio de 1999 Argentina ARG
Bandera de Argentina
0:3 (0:1)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Estadio Feliciano Cáceres, Luque
Reporte Anotado en el minuto 10 10' (pen.) Córdoba
Anotado en el minuto 79 79' Congo
Anotado en el minuto 87 87' Montaño
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Ubaldo Aquino (Paraguay)
Martín Palermo falló 3 penales.


7 de julio de 1999 Colombia COL
Bandera de Colombia
2:1 (2:0)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Estadio Feliciano Cáceres, Luque
Morantes Anotado en el minuto 37 37'
Ricard Anotado en el minuto 39 39'
Reporte Anotado en el minuto 50 50' Graziani Árbitro:
Bandera de Japón
Masayoshi Okada (Japón)
7 de julio de 1999 Argentina ARG
Bandera de Argentina
2:0 (1:0)
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Estadio Feliciano Cáceres, Luque
González Anotado en el minuto 1 1'
Palermo Anotado en el minuto 56 56'
Reporte Árbitro:
Bandera de Perú
Gilberto Hidalgo (Perú)

Mejores terceros puestos

Los dos mejores de los terceros puestos avanzan a la segunda ronda.

Selección Grupo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
CHI
Bandera de Chile
 Chile
B 3 3 1 0 2 3 2 +1
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
C 3 3 1 0 2 2 4 –2
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
A 2 3 0 2 1 1 2 –1

Segunda fase

Cuadro general

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
10 de julio – Asunción
 
 
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
1 (3)
 
14 de julio – Asunción
 
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay (p.)
1 (5)
 
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay (p.)
1 (5)
 
11 de julio – Luque
 
CHI
Bandera de Chile
 Chile
1 (3)
 
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
2
 
18 de julio – Asunción
 
CHI
Bandera de Chile
 Chile
3
 
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
0
 
10 de julio – Asunción
 
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
3
 
PER
Bandera de Perú
 Perú
3 (2)
 
14 de julio – Ciudad del Este
 
MEX
Bandera de México
 México (p.)
3 (4)
 
MEX
Bandera de México
 México
0
 
11 de julio – Ciudad del Este
 
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
2 Partido por el tercer puesto
 
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
2
 
18 de julio – Asunción
 
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
1
 
CHI
Bandera de Chile
 Chile
1
 
 
MEX
Bandera de México
 México
2
 

Cuartos de final

10 de julio de 1999 Perú PER
Bandera de Perú
3:3 (3:2)
(2:4 p.)
MEX
Bandera de México
 México
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Palacios Anotado en el minuto 4 4'
Pereda Anotado en el minuto 15 15'
Solano Anotado en el minuto 43 43'
Reporte Anotado en los minutos 28 y 33 28'33' (pen.) Hernández
Anotado en el minuto 87 87' Torrado
Asistencia: 32 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Wilson de Souza (Brasil)
Tiros desde el punto penal

Solano Acierto de penal
Jorge Soto Acierto de penal
José Soto Fallo de penal
Reynoso Fallo de penal

Acierto de penal Suárez
Acierto de penal Terrazas
Acierto de penal García
Acierto de penal Zepeda

10 de julio de 1999 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
1:1 (1:0)
(3:5 p.)
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Benítez Anotado en el minuto 15 15' Reporte Anotado en el minuto 65 65' Zalayeta Asistencia: 32 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz (Colombia)
Tiros desde el punto penal

Acuña Acierto de penal
Gamarra Acierto de penal
Enciso Acierto de penal
Benítez Fallo de penal

Acierto de penal Fleurquín
Acierto de penal Guigou
Acierto de penal Alonso
Acierto de penal Zalayeta
Acierto de penal Magallanes

11 de julio de 1999 Colombia COL
Bandera de Colombia
2:3 (2:1)
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Estadio Feliciano Cáceres, Luque
Bolaño Anotado en el minuto 7 7'
Bonilla Anotado en el minuto 35 35'
Reporte Anotado en los minutos 25 y 50 25'50' Reyes
Anotado en el minuto 65 65' Zamorano
Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de México
Armando Archundia (México)
11 de julio de 1999 Brasil BRA
Bandera de Brasil
2:1 (1:1)
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Rivaldo Anotado en el minuto 32 32' (t.l.)
Ronaldo Anotado en el minuto 48 48'
Reporte Anotado en el minuto 10 10' Sorín Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Gustavo Méndez (Uruguay)

Semifinales

13 de julio de 1999 Uruguay URU
Bandera de Uruguay
1:1 (1:0)
(5:3 p.)
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Lembo Anotado en el minuto 22 22' Reporte Anotado en el minuto 73 73' Zamorano Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Ubaldo Aquino (Paraguay)
Tiros desde el punto penal

Del Campo Acierto de penal
Guigou Acierto de penal
Alonso Acierto de penal
Zalayeta Acierto de penal
Magallanes Acierto de penal

Acierto de penal Vargas
Fallo de penal Aros
Acierto de penal Pizarro
Acierto de penal Reyes

14 de julio de 1999 México MEX
Bandera de México
0:2 (0:2)
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Estadio Antonio Oddone Sarubbi, Ciudad del Este
Reporte Anotado en el minuto 24 24' Amoroso
Anotado en el minuto 42 42' Rivaldo
Asistencia: 28 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Ecuador
Byron Moreno (Ecuador)

Tercer lugar

17 de julio de 1999 Chile CHI
Bandera de Chile
1:2 (0:1)
MEX
Bandera de México
 México
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Palacios Anotado en el minuto 81 81' Reporte Anotado en el minuto 26 26' Palencia
Anotado en el minuto 87 87' Zepeda
Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo (Argentina)

Final

18 de julio de 1999 Uruguay URU
Bandera de Uruguay
0:3 (0:2)
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Anotado en los minutos 20 y 27 20'27' Rivaldo
Anotado en el minuto 46 46' Ronaldo
Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz (Colombia)


Bandera de Brasil
Campeón
Brasil
6.º título


Estadísticas

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
18 6 6 0 0 17 2 +15 100,0 %
2 URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
5 6 1 2 3 4 9 –5 27,7 %
3 MEX
Bandera de México
 México
10 6 3 1 2 10 9 +1 55,5 %
4 CHI
Bandera de Chile
 Chile
7 6 2 1 3 8 7 +1 38,8 %
5 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
9 4 3 0 1 8 4 +4 75,0 %
6 PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
8 4 2 2 0 6 1 +5 66,6 %
7 PER
Bandera de Perú
 Perú
7 4 2 1 1 7 6 +1 58,3 %
8 ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
6 4 2 0 2 6 6 0 50,0 %
9 BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
2 3 0 2 1 1 2 −1 22,2 %
10 JPN
Bandera de Japón
 Japón
1 3 0 1 2 3 8 –5 11,1 %
11 ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
0 3 0 0 3 3 7 –4 0,0 %
12 VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0 3 0 0 3 1 13 −12 0,0 %

Goleadores

Jugador Selección Goles
Ronaldo BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
5
Rivaldo BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
5
Márcio Amoroso BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
4
Miguel Ángel Benítez PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
3
Marcelo Zalayeta URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
3
Martín Palermo ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
3
Roque Santa Cruz PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
3
Luis Hernández MEX
Bandera de México
 México
3
Iván Zamorano CHI
Bandera de Chile
 Chile
3
Víctor Bonilla COL
Bandera de Colombia
 Colombia
2
Pedro Reyes CHI
Bandera de Chile
 Chile
2
Iván Kaviedes ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
2
Roberto Holsen PER
Bandera de Perú
 Perú
2
Wagner Lopes JPN
Bandera de Japón
 Japón
2
Cuauhtémoc Blanco MEX
Bandera de México
 México
2

Mejor jugador del torneo

Clasificado a la Copa Confederaciones 2001

Bandera de Brasil
Brasil

Campeón

Televisión

Patrocinadores

Referencias

Enlaces externos


Predecesora:
Bandera de Bolivia
Bolivia 1997

Copa América

Bandera de Paraguay
 
Paraguay 1999
Sucesora:
Bandera de Colombia
Colombia 2001
Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.