To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dicasterio de las Causas de los Santos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dicasterio de las Causas de los Santos
Dicasterium de Causis Sanctorum

Emblema de la Santa Sede

Información general
Jurisdicción Iglesia católica
Tipo Dicasterio de la curia romana
Sede Plaza del Santo Oficio
Bandera de Ciudad del Vaticano
 
Ciudad del Vaticano
Organización
Prefecto Marcello Semeraro
Secretario Fabio Fabene
Subsecretario P. Bogusław Stanisław Turek, CSMA
Sitio web oficial

El Dicasterio de las Causas de los Santos (Dicasterium de Causis Sanctorum en latín), anteriormente denominado Congregación para las Causas de los Santos, es un dicasterio de la Curia Romana.

Fue creada el 8 de mayo de 1969 por el papa Pablo VI al dividir la Sagrada Congregación de Ritos, instituida por Sixto V en 1588, en dos Congregaciones que se repartían los cometidos de la antigua congregación: la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos y la S.C. de Culto Divino.[1]​ Desde el 28 de junio de 1988 al 19 de marzo de 2022 se llamó Congregación de las Causas de los Santos. Su nombre actual es Dicasterio de las Causas De los Santos. El prefecto actual es Marcello Semeraro (desde el 15 de octubre de 2020) y el secretario actual es Fabio Fabene.

Es el dicasterio el responsable de todo lo relacionado con el procedimiento que conduce a la beatificación y canonización de los "Siervos de Dios": examinando su vida para comprobar tras escuchar testimonios de quienes le han conocido en vida que han vividos las virtudes heroicas, que nada hay en sus escritos contrario a la fe de la Iglesia, y comprobando que a su intercesión se puede atribuir un hecho milagroso.

Además tras haber escuchado la opinión del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, obtiene del Papa la atribución a los santos del título de doctor de la Iglesia. También tiene la tarea de verificar la autenticidad de las reliquias.

Las normas para la canonización de los santos fueron profundamente reformadas bajo el pontificado de Juan Pablo II con la constitución apostólica Divinus perfectionis magister del 25 de enero de 1983.

El 19 de marzo de 2022, el papa Francisco publicó la constitución apostólica Praedicate evangelium por la que la entonces congregación se convirtió en dicasterio.[2]

Estructura[3]

  • Prefecto: cardenal Marcello Semeraro
  • Secretario: arzobispo Fabio Fabene
  • Subsecretario: padre Bogusław Stanisław Turek, CSMA
  • Promotor de la Fe: monseñor Alberto Royo Mejía (Prelado Teólogo)
  • Relator General: padre Vincenzo Criscuolo, O.F.M. Cap.
  • Jefe de Oficina: monseñor Gianpaolo Rizzotti

Lista de prefectos

Referencias

  1. La división de la antigua congregación y la erección de las nuevas fue ordenada mediante la Constitución Apostólica Sacra Ritum Congregatio, del 8 de mayo de 1969.
  2. Costituzione Apostolica Praedicate evangelium sulla Curia Romana e il suo servizio alla Chiesa e al Mondo (en italiano), 19 de marzo de 2022, consultado el 19 de marzo de 2022 .
  3. «Congregación para las Causas de los Santos» (en italiano). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020. Consultado el 26 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 18:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.