To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pietro Palazzini

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pietro Palazzini


Cardenal presbítero pro illa vice de San Jerónimo de la Caridad
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 6 de diciembre de 1934
Ordenación episcopal 21 de septiembre de 1962, por Juan XXIII
Proclamación cardenalicia 5 de marzo de 1973, por Pablo VI
Información personal
Nombre Pietro Palazzini
Nacimiento 19 de mayo de 1912
Piobbico, Reino de Italia
Fallecimiento 11 de octubre de 2000 (82 años)
Roma, Italia
Alma máter Pontificio Seminario Mayor Romano

Pietro Palazzini (Piobbico, 19 de mayo de 1912 - Roma, 11 de octubre de 2000) fue un cardenal italiano de la Iglesia católica. Ayudó a salvar las vidas de varias personas judías que se encontraban en peligro de la Segunda Guerra Mundial. El 21 de septiembre de 1962 fue consagrado obispo por el papa Juan XXIII y en 1973 fue elevado al cardenalato por el papa Pablo VI.

Biografía

Nació el 19 de mayo de 1912 en Piobbico, ciudad cercana de Pésaro. Palazzini estudió en el seminario Pontificio Regional de la ciudad costera de Fano. En 1932, obtuvo el grado en Leyes en la Universidad Lateranense de Roma. Fue ordenado sacerdote en 1934 y regresó a la universidad para continuar sus estudios en Teología. En 1945 Palazzini fue profesor de Derecho Canónico y Teología.[1]

Después de varios cargos en la enseñanza, Palazzini fue rector de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Lateranense (1954-1957).[2]

Al año siguiente fue nombrado secretario de la Congregación del Concilio (1958-1973). En 1973 fue creado cardenal por Pablo VI.[3]

El 21 de septiembre de 1962, Palazzini fue nombrado arzobispo titular de Caesarea en Capadocia por el papa Juan XXIII y fue miembro de la comisión que organizó el Concilio Vaticano II. En 1961, participó en la comisión para la interpretación de la Ley del Canon. Palazzini escribió muchos artículos y libros sobre este asunto.[4]

Servicios a la Santa Sede

La fama de Palazzini como eminente teólogo moral contribuyó a su nombramiento como coordinador y secretario de la comisión de cardenales, formada por el papa Pablo VI. Entre otros asuntos trato del «Catecismo holandés» (1966-1968)[5]​, que provocó una de las crisis más significativas del posconcilio.[6]

En 1980, Juan Pablo II nombró a Palazzini como uno de los ayudantes para unificar la Congregación para las Causas de los Santos, en el cual se examinaban candidatos para una posible canonización. Participó en el largo proceso jurídico en el cual había habido anteriormente dificultades entre aquellos candidatos cuyos seguidores carecian de fondos y perseverancia. Las reglas mejoraron sustancialmente en los casos normales, se iniciaron los procesos de personas que carecían de seguidores en las órdenes religiosos para promover su causa a través de la burocracia vaticana. En 1988 se retiré de su actividad en la Congregación..[4]

El cardenal Palazzini pasó sus últimos años en Roma, donde falleció el 11 de octubre de 2000.[4]​ Su funeral fue oficiado por Juan Pablo II en el altar de la cátedra de la Basílica de San Pedro, como era costumbre de los cardenales de la curia. En 2008 su cuerpo fue enterrado en la Iglesia de San Jerónimo de la Caridad de Roma, donde también reposan los restos de su hermano, monseñor José Palazzini.

Distinciones

En 1985, Palazzini fue honrado por la universidad de Yad Vashem como «Justo entre las Naciones», pero no se pronunció sobre las críticas hacia el papa Pío XII por su tibieza contra el antisemitismo durante los tiempos del nazismo y el fascismo italiano. Palazzini era experto en la teología moral del papa Pío XII.[7]

Referencias

  1. «Pietro Palazzini, 88, Cardinal Honored for Holocaust Rescue», The New York Times, consultado el 3 de febrero de 2016.
  2. Yad Vashem «"Palazzini", the righteous among the Nations», consultado el 3 de febrero de 2016.
  3. Pioppi, Carlo (2011). «Alcuni incontri di san Josemaría Escrivá con personalità ecclesiastiche durante gli anni del Concilio Vaticano II». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá (Roma) V (5). ISSN 1970-4879. Consultado el 17 de febrero de 2023. 
  4. a b c «Cardinal Pietro Palazzini», The Telegraph, consultado el 3 de febrero de 2016.
  5. «Declaración de la comisión de cardenales en el "Nuevo Catecismo" ("De Nieuwe Katechismus")» Consultado el 3 de febrero de 2016.
  6. Lorda, Juan Luis (19 de enero de 2023). «Las correcciones al Catecismo holandés». Omnes (Madrid). Consultado el 19 de febrero de 2023. 
  7. Pensieri die Pío XII, con una nota del Card.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 ene 2024 a las 14:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.