To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre

III Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Conmebol 2003-2005

Brasil consiguió el primer puesto de las eliminatorias por diferencia de goles.
Datos generales
Sede América del Sur América del Sur
Fecha 2006
Fecha de inicio 6 de septiembre de 2003
Fecha de cierre 12 de octubre de 2005
Edición III
Organizador Conmebol
Palmarés
Selección de fútbol de Brasil
Clasificados ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 90
Goles 235 (2,6 por partido)
Goleador
Bandera de Brasil
Ronaldo (10 goles)
Cronología
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
Corea del Sur y Japón 2002
Bandera de Alemania
Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica 2010

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el clasificado de la OFC.

La eliminatoria sudamericana estuvo compuesta por un torneo todos contra todos entre las 10 escuadras miembros de la Conmebol.

El método de clasificación fue el siguiente: los cuatro primeros lugares de la tabla clasifican directamente al Mundial. El quinto lugar deberá batirse en partidos de ida y vuelta con el equipo que gane la clasificatoria de Oceanía. En caso de empate entre dos o más equipos con igualdad de puntaje, el ganador es el que tenga mayor cantidad de goles en los partidos disputados entre ellos. Si la igualdad persiste, se recurrirá consecutivamente a la diferencia de gol en todos los partidos del proceso, el número de goles anotados en todo el proceso y un partido definitorio en terreno neutral, hasta obtener algún equipo clasificado.

Las selecciones de Argentina, Brasil, Ecuador y Paraguay clasificaron directamente para el máximo torneo internacional, mientras que Uruguay enfrentó a Australia en el repechaje intercontinental. En el partido de ida, disputado en Montevideo, Uruguay venció 1:0, cayendo por idéntico marcador en el de vuelta (disputado en Sídney). En la definición por penales, Uruguay quedó eliminado por 4–2.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    132 302
    3 860
    114 157
    4 513
    3 466
  • Selección de Ecuador en las Eliminatorias al Mundial de Fútbol Alemania 2006
  • Evolución de posiciones - Eliminatorias Sudamericanas - Mundial Alemania 2006. (CONMEBOL)
  • Los Goles de las Clasificatorias - Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a Alemania 2006 (IDA)
  • 2003.11.19 Brasil 3 - Uruguay 3 (Partido Completo 60fps - Clasificatorias Alemania 2006)
  • 30.03.2005. Eliminatorias Mundial 2006. Argentina - Colombia

Transcription

Equipos participantes

Por segunda vez consecutiva las diez selecciones de Conmebol fueron las participantes del proceso eliminatorio, con la novedad de que Brasil, el campeón defensor del mundial pasado, participó en las eliminatorias en lugar de clasificar de forma automática a la cita mundialista.

Selección Entrenador Ciudad localía Estadio localía
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Bandera de Argentina
José Néstor Pékerman
Buenos Aires Antonio Vespucio Liberti
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Bandera de Bolivia
Ovidio Messa
La Paz Hernando Siles
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Bandera de Brasil
Carlos Alberto Parreira
Manaus
Curitiba
Belo Horizonte
São Paulo
Maceió
Goiânia
Porto Alegre
Brasilia
Belém
Arena da Amazonia
Pinheirão
Mineirão
Morumbi
Rei Pelé
Serra Dourada
Beira-Rio
Nacional Mané Garrincha
Mangueirão Olímpico do Pará
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Bandera de Uruguay
Bandera de Chile
Nelson Acosta
Santiago Nacional de Chile
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Bandera de Colombia
Reinaldo Rueda
Barranquilla Metropolitano Roberto Meléndez
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Bandera de Colombia
Luis Fernando Suárez
Quito Olímpico Atahualpa
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
Bandera de Uruguay
Aníbal Ruiz
Asunción Defensores del Chaco
PER
Bandera de Perú
 Perú
Bandera de Perú
Freddy Ternero
Lima
Tacna
Monumental de Perú y Nacional del Perú
Jorge Basadre
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Bandera de Uruguay
Jorge Fossati
Montevideo Centenario
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Bandera de Venezuela
Richard Páez
Caracas
Maracaibo
San Cristóbal
Olímpico de la UCV
José Encarnación Romero
Polideportivo de Pueblo Nuevo

Cambio de entrenadores

Selección Entrenador saliente Fecha de salida Tipo de salida Partidos disputados Reemplazado por Fecha de llegada
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Bandera de Colombia
Francisco Maturana
19 de noviembre de 2003 Despido 4 (0 PG, 1 PE, 3 PP)
Bandera de Colombia
Reinaldo Rueda
18 de febrero de 2004
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Bandera de Uruguay
Bandera de Chile
Nelson Acosta
5 de abril de 2004 Despido 5 (1 PG, 0 PE, 4 PP)
Bandera de Bolivia
Ramiro Blacut
14 de abril de 2004
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Bandera de Uruguay
Juan Ramón Carrasco
7 de abril de 2004 Despido 5 (2 PG, 1 PE, 2 PP)
Bandera de Uruguay
Jorge Fossati
20 de abril de 2004
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Bandera de Colombia
Hernán Darío Gómez
13 de julio de 2004 Renuncia 7 (3 PG, 1 PE, 3 PP)
Bandera de Colombia
Luis Fernando Suárez
5 de septiembre de 2004
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Bandera de Argentina
Marcelo Bielsa
15 de septiembre de 2004 Renuncia 8 (4 PG, 3 PE, 1 PP)
Bandera de Argentina
José Néstor Pékerman
16 de septiembre de 2004
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Bandera de Bolivia
Ramiro Blacut
8 de enero de 2005 Renuncia 6 (2 PG, 1 PE, 3 PP)
Bandera de Bolivia
Ovidio Messa
31 de enero de 2005
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Bandera de Chile
Juvenal Olmos
21 de abril de 2005 Despido 13 (3 PG, 5 PE, 5 PP)
Bandera de Uruguay
Bandera de Chile
Nelson Acosta
26 de abril de 2005
PER
Bandera de Perú
 Perú
Bandera de Brasil
Paulo Autuori
25 de abril de 2005 Renuncia 13 (3 PG, 5 PE, 5 PP)
Bandera de Perú
Freddy Ternero
3 de mayo de 2005

Tabla de posiciones final

     Países clasificados      Países eliminados      Países que no son miembros de la Conmebol
Pos. Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1. BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
34 18 9 7 2 35 17 +18
2. ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
34 18 10 4 4 29 17 +12
3. ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
28 18 8 4 6 23 19 +4
4. PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
28 18 8 4 6 23 23 0
5. URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
25 18 6 7 5 23 28 –5
6. COL
Bandera de Colombia
 Colombia
24 18 6 6 6 24 16 +8
7. CHI
Bandera de Chile
 Chile
22 18 5 7 6 18 22 –4
8. VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
18 18 5 3 10 20 28 –8
9. PER
Bandera de Perú
 Perú
18 18 4 6 8 20 28 –8
10. BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
14 18 4 2 12 20 37 –17
L\V
Bandera de Argentina
Bandera de Bolivia
Bandera de Brasil
Bandera de Chile
Bandera de Colombia
Bandera de Ecuador
Bandera de Paraguay
Bandera de Perú
Bandera de Uruguay
Bandera de Venezuela
Bandera de Argentina
3:0 3:1 2:2 1:0 1:0 0:0 2:0 4:2 3:2
Bandera de Bolivia
1:2 1:1 0:2 4:0 1:2 2:1 1:0 0:0 3:1
Bandera de Brasil
3:1 3:1 5:0 0:0 1:0 4:1 1:0 3:3 3:0
Bandera de Chile
0:0 3:1 1:1 0:0 0:0 0:1 2:1 1:1 2:1
Bandera de Colombia
1:1 1:0 1:2 1:1 3:0 1:1 5:0 5:0 0:1
Bandera de Ecuador
2:0 3:2 1:0 2:0 2:1 5:2 0:0 0:0 2:0
Bandera de Paraguay
1:0 4:1 0:0 2:1 0:1 2:1 1:1 4:1 1:0
Bandera de Perú
1:3 4:1 1:1 2:1 0:2 2:2 4:1 0:0 0:0
Bandera de Uruguay
1:0 5:0 1:1 2:1 3:2 1:0 1:0 1:3 0:3
Bandera de Venezuela
0:3 2:1 2:5 0:1 0:0 3:1 0:1 4:1 1:1


Evolución de posiciones

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  
Bandera de Brasil
Brasil
4 1 2 3 3 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1
  
Bandera de Argentina
Argentina
6 2 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2
  
Bandera de Ecuador
Ecuador
3 6 7 7 8 7 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 4 3
  
Bandera de Paraguay
Paraguay
9 7 4 1 2 4 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 4
  
Bandera de Uruguay
Uruguay
1 5 3 4 6 8 9 7 7 7 5 5 5 7 7 5 5 5
  
Bandera de Colombia
Colombia
7 9 10 10 9 10 8 9 8 8 6 6 6 5 5 6 6 6
  
Bandera de Chile
Chile
5 3 6 8 5 3 3 4 5 5 8 7 8 6 6 7 7 7
  
Bandera de Venezuela
Venezuela
8 10 9 5 4 5 6 6 6 6 9 8 9 8 9 8 8 8
  
Bandera de Perú
Perú
2 4 5 6 7 6 7 8 9 9 7 9 7 9 8 9 9 9
  
Bandera de Bolivia
Bolivia
10 8 8 9 10 9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10


Partidos

Primera ronda

Fecha Lugar        Resultado       
6 de septiembre de 2003 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
2:0 (1:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
6 de septiembre de 2003 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
2:2 (2:0)
Bandera de Chile
Chile
6 de septiembre de 2003 Lima Perú
Bandera de Perú
4:1 (2:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
7 de septiembre de 2003 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
5:0 (2:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
7 de septiembre de 2003 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
1:2 (1:1)
Bandera de Brasil
Brasil
9 de septiembre de 2003 Caracas Venezuela
Bandera de Venezuela
0:3 (0:3)
Bandera de Argentina
Argentina
9 de septiembre de 2003 Santiago Chile
Bandera de Chile
2:1 (1:0)
Bandera de Perú
Perú
10 de septiembre de 2003 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
4:0 (2:0)
Bandera de Colombia
Colombia
10 de septiembre de 2003 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
4:1 (1:1)
Bandera de Uruguay
Uruguay
10 de septiembre de 2003 Manaus Brasil
Bandera de Brasil
1:0 (1:0)
Bandera de Ecuador
Ecuador
15 de noviembre de 2003 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
2:1 (1:1)
Bandera de Chile
Chile
15 de noviembre de 2003 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
0:1 (0:1)
Bandera de Venezuela
Venezuela
15 de noviembre de 2003 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
2:1 (1:0)
Bandera de Ecuador
Ecuador
15 de noviembre de 2003 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
3:0 (0:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
16 de noviembre de 2003 Lima Perú
Bandera de Perú
1:1 (0:1)
Bandera de Brasil
Brasil
18 de noviembre de 2003 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela
2:1 (0:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
18 de noviembre de 2003 Santiago Chile
Bandera de Chile
0:1 (0:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
19 de noviembre de 2003 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
0:0
Bandera de Perú
Perú
19 de noviembre de 2003 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
1:1 (0:1)
Bandera de Argentina
Argentina
19 de noviembre de 2003 Curitiba Brasil
Bandera de Brasil
3:3 (2:0)
Bandera de Uruguay
Uruguay
30 de marzo de 2004 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
0:2 (0:1)
Bandera de Chile
Chile
30 de marzo de 2004 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Ecuador
Ecuador
31 de marzo de 2004 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
0:3 (0:1)
Bandera de Venezuela
Venezuela
31 de marzo de 2004 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
0:0
Bandera de Brasil
Brasil
31 de marzo de 2004 Lima Perú
Bandera de Perú
0:2 (0:2)
Bandera de Colombia
Colombia
1 de junio de 2004 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
2:1 (1:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
1 de junio de 2004 San Cristóbal Venezuela
Bandera de Venezuela
0:1 (0:0)
Bandera de Chile
Chile
1 de junio de 2004 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
1:3 (0:2)
Bandera de Perú
Perú
2 de junio de 2004 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
2:1 (1:0)
Bandera de Colombia
Colombia
2 de junio de 2004 Belo Horizonte Brasil
Bandera de Brasil
3:1 (1:0)
Bandera de Argentina
Argentina
5 de junio de 2004 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
3:2 (3:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
6 de junio de 2004 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Paraguay
Paraguay
6 de junio de 2004 Lima Perú
Bandera de Perú
0:0
Bandera de Venezuela
Venezuela
6 de junio de 2004 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
5:0 (3:0)
Bandera de Uruguay
Uruguay
6 de junio de 2004 Santiago Chile
Bandera de Chile
1:1 (0:1)
Bandera de Brasil
Brasil
4 de septiembre de 2004 Lima Perú
Bandera de Perú
1:3 (0:1)
Bandera de Argentina
Argentina
5 de septiembre de 2004 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
1:0 (0:0)
Bandera de Ecuador
Ecuador
5 de septiembre de 2004 São Paulo Brasil
Bandera de Brasil
3:1 (3:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
5 de septiembre de 2004 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (0:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
5 de septiembre de 2004 Santiago Chile
Bandera de Chile
0:0
Bandera de Colombia
Colombia
9 de octubre de 2004 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
4:2 (3:0)
Bandera de Uruguay
Uruguay
9 de octubre de 2004 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
1:0 (0:0)
Bandera de Perú
Perú
9 de octubre de 2004 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
1:1 (1:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
9 de octubre de 2004 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela
2:5 (0:2)
Bandera de Brasil
Brasil
10 de octubre de 2004 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
2:0 (0:0)
Bandera de Chile
Chile

Segunda ronda

Fecha Lugar        Resultado       
12 de octubre de 2004 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
0:0
Bandera de Uruguay
Uruguay
13 de octubre de 2004 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
1:1 (1:0)
Bandera de Perú
Perú
13 de octubre de 2004 Santiago Chile
Bandera de Chile
0:0
Bandera de Argentina
Argentina
13 de octubre de 2004 Maceió Brasil
Bandera de Brasil
0:0
Bandera de Colombia
Colombia
14 de octubre de 2004 San Cristóbal Venezuela
Bandera de Venezuela
3:1 (1:1)
Bandera de Ecuador
Ecuador
17 de noviembre de 2004 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
3:2 (2:1)
Bandera de Venezuela
Venezuela
17 de noviembre de 2004 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
1:0 (1:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
17 de noviembre de 2004 Lima Perú
Bandera de Perú
2:1 (0:0)
Bandera de Chile
Chile
17 de noviembre de 2004 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
1:0 (0:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
17 de noviembre de 2004 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Brasil
26 de marzo de 2005 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela
0:0
Bandera de Colombia
Colombia
26 de marzo de 2005 Santiago Chile
Bandera de Chile
1:1 (0:1)
Bandera de Uruguay
Uruguay
26 de marzo de 2005 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
1:2 (0:0)
Bandera de Argentina
Argentina
27 de marzo de 2005 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
5:2 (2:2)
Bandera de Paraguay
Paraguay
27 de marzo de 2005 Goiânia Brasil
Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Perú
Perú
29 de marzo de 2005 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
3:1 (2:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
30 de marzo de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
2:1 (1:0)
Bandera de Chile
Chile
30 de marzo de 2005 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Colombia
Colombia
30 de marzo de 2005 Lima Perú
Bandera de Perú
2:2 (1:2)
Bandera de Ecuador
Ecuador
30 de marzo de 2005 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
1:1 (0:0)
Bandera de Brasil
Brasil
4 de junio de 2005 Santiago Chile
Bandera de Chile
3:1 (2:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
4 de junio de 2005 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
2:0 (0:0)
Bandera de Argentina
Argentina
4 de junio de 2005 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela
1:1 (0:1)
Bandera de Uruguay
Uruguay
4 de junio de 2005 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
5:0 (1:0)
Bandera de Perú
Perú
5 de junio de 2005 Porto Alegre Brasil
Bandera de Brasil
4:1 (2:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
7 de junio de 2005 Lima Perú
Bandera de Perú
0:0
Bandera de Uruguay
Uruguay
8 de junio de 2005 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
3:0 (2:0)
Bandera de Ecuador
Ecuador
8 de junio de 2005 Santiago Chile
Bandera de Chile
2:1 (1:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
8 de junio de 2005 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
3:1 (3:0)
Bandera de Brasil
Brasil
8 de junio de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
4:1 (2:1)
Bandera de Bolivia
Bolivia
3 de septiembre de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Argentina
3 de septiembre de 2005 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela
4:1 (1:0)
Bandera de Perú
Perú
3 de septiembre de 2005 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
1:2 (1:1)
Bandera de Ecuador
Ecuador
4 de septiembre de 2005 Brasilia Brasil
Bandera de Brasil
5:0 (4:0)
Bandera de Chile
Chile
4 de septiembre de 2005 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
3:2 (1:0)
Bandera de Colombia
Colombia
8 de octubre de 2005 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
0:0
Bandera de Uruguay
Uruguay
8 de octubre de 2005 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela
0:1 (0:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
8 de octubre de 2005 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
1:1 (1:0)
Bandera de Chile
Chile
9 de octubre de 2005 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
1:1 (0:1)
Bandera de Brasil
Brasil
9 de octubre de 2005 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
2:0 (0:0)
Bandera de Perú
Perú
12 de octubre de 2005 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
1:0 (0:0)
Bandera de Argentina
Argentina
12 de octubre de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
0:1 (0:1)
Bandera de Colombia
Colombia
12 de octubre de 2005 Santiago Chile
Bandera de Chile
0:0
Bandera de Ecuador
Ecuador
12 de octubre de 2005 Belém Brasil
Bandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
12 de octubre de 2005 Tacna Perú
Bandera de Perú
4:1 (3:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia

Goleadores

Jugador[1] Selección Goles Partidos
Ronaldo BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
10 15
Hernán Crespo ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
7 11
José Cardozo PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
7 15
Jefferson Farfán PER
Bandera de Perú
 Perú
7 17
Adriano BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
6 9
Ruberth Morán VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
6 11
Diego Forlán URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
6 16


Anotaciones destacadas

Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4) y manos (5) anotados por un jugador en un mismo encuentro.

Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Jornada
10 de septiembre de 2003
Bandera de Bolivia
Joaquín Botero
27'
49'
59'
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
4-0 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
2
10 de septiembre de 2003
Bandera de Paraguay
José Saturnino Cardozo
26'
58'
72'
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
4-1 URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
2
2 de junio de 2004
Bandera de Brasil
Ronaldo
16'
67'
90+6'
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
3-1 ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
6
4 de septiembre de 2005
Bandera de Brasil
Adriano
27'
29'
90+2'
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
5-0 CHI
Bandera de Chile
 Chile
16
4 de septiembre de 2005
Bandera de Uruguay
Marcelo Zalayeta
42'
51'
86'
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
3-2 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
16

Efectividad

País/efectividad Local Visitante
Bandera de Brasil
Brasil
85.19 % 40.74 %
Bandera de Argentina
Argentina
85.19 % 40.74 %
Bandera de Ecuador
Ecuador
85.19 % 18.52 %
Bandera de Paraguay
Paraguay
74.07 % 29.63 %
Bandera de Uruguay
Uruguay
70.37 % 22.22 %
Bandera de Colombia
Colombia
55.56 % 33.33 %
Bandera de Chile
Chile
51.85 % 29.63 %
Bandera de Venezuela
Venezuela
40.74 % 25.93 %
Bandera de Perú
Perú
48.15 % 18.52 %
Bandera de Bolivia
Bolivia
51.85 % 0 %

Repesca Intercontinental

12 de noviembre de 2005 Uruguay
Bandera de Uruguay
1:0 (1:0)
Bandera de Australia
Australia
Estadio Centenario, Montevideo
D. Rodríguez Anotado en el minuto 37 37' Reporte Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Dinamarca
Claus Bo Larsen
16 de noviembre de 2005 Australia
Bandera de Australia
1:0 (1:0, 1:0)
(4:2 p.)
Bandera de Uruguay
Uruguay
Estadio Telstra, Sídney
M. Bresciano Anotado en el minuto 35 35' Reporte Asistencia: 82 698 espectadores
Árbitro:
Bandera de España
Medina Cantalejo
Tiros desde el punto penal

Kewell Acierto de penal
Neill Acierto de penal
Vidmar Acierto de penal
Viduka Fallo de penal
Aloisi Acierto de penal

Fallo de penal Rodríguez
Acierto de penal Varela
Acierto de penal Estoyanoff
Fallo de penal Zalayeta


Australia ganó 4-2 en la tanda de penaltis.

Clasificados

Bandera de Brasil
Bandera de Argentina
Bandera de Ecuador
Bandera de Paraguay
Brasil Argentina Ecuador Paraguay
Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Cuarto puesto
Clasificado: 04/09/2005 Clasificado: 08/06/2005 Clasificado: 08/10/2005 Clasificado: 08/10/2005


Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
Corea del Sur - Japón 2002
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Alemania
Alemania 2006
Sucesor:
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2010
Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 00:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.