To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paraguay en la Copa Mundial de Fútbol de 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paraguay
18.vo puesto
Bandera de Paraguay
Titular
Alternativo
Datos generales
Asociación APF
Confederación Conmebol
Seudónimo La Albirroja
Ranking FIFA Sin cambios 33.er lugar (mayo de 2006)
Participación 7.ª
Mejor resultado Octavos de final (1986, 1998, 2002)
Entrenador
Bandera de Uruguay
Aníbal Ruiz
Estadísticas
Partidos 3
Goles anotados 2 (0.67 por partido)
Goles recibidos 2 (0.67 por partido)
Goleador Nelson Cuevas (Un gol)
Cronología
Anterior
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
C. del Sur y Japón 2002
Siguiente
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2010

La selección de Paraguay fue uno de los 32 países participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, realizada en Alemania. En el año 2006, con el uruguayo Aníbal "Maño" Ruiz como director técnico, Paraguay llegaba a su tercer Mundial consecutivo -todo un récord entonces- luego de clasificar -en la penúltima fecha- en la cuarta posición de la fase eliminatoria sudamericana (nuevamente, igual que en 2002).

Tras clasificar a segunda fase (octavos de final) en los últimos mundiales consecutivos de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, Paraguay apostaba a superar su marca anterior; no olvidando también la reciente proeza al ganar una medalla de plata en el torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

En el sorteo realizado el 6 de diciembre de 2005, la selección paraguaya quedó colocado en el Grupo B junto a Inglaterra, Suecia y Trinidad y Tobago. Sin embargo, este mundial acabó siendo considerado un fracaso al tener que retornar a casa más temprano de lo pensado, quedando eliminados en Fase de grupos.

En el primer partido ante los ingleses, la suerte no estuvo a favor de los guaraníes: un tiro libre de David Beckham a los 6', sería desviado de cabeza por Carlos Gamarra quien anotaría un autogol, que resultaría en el único tanto del encuentro, y dos minutos después, el equipo sufriría la pérdida del arquero Justo Villar -de lo que restaba del Mundial- luego de lesionarse. Conscientes de que Suecia sería su principal rival para la clasificación, Paraguay intentó ganar el encuentro pero no pudo mejorar el mediocre desempeño demostrado en el primer partido. Cuando parecía que el partido terminaría sin goles, el escandinavo Fredrik Ljungberg anotaría para su equipo casi al final del partido, sobre los 89', dejando así a Paraguay sin chances de clasificar a octavos de final, quedando eliminada.

Ya eliminada, Paraguay jugó contra la debutante Trinidad y Tobago, quien lucharía por la remota posibilidad de clasificar con una victoria, mas la superioridad sudamericana quedó demostrada y Paraguay se despidió del Mundial con una victoria por 2:0: el primer gol fue autogol, y lo marcó Sancho. El segundo tanto fue obra de Nelson Cuevas (quien se convertía en el máximo goleador de Paraguay en los mundiales con tan solo 3 tantos).

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    6 668
    7 713
    45 506
    1 977 817
    3 363
  • Colombia vs Paraguay - Eliminatorias al Mundial 2006 - Mejores Jugadas
  • Colombia 1-1 Paraguay | Eliminatorias al Mundial 2006
  • Paraguay 0 (5) Japon 0 (3) - Mundial Sudafrica 2010
  • TODOS los GOLES del MUNDIAL ALEMANIA 2006 HD 720p
  • 03/09/2005. Eliminatorias Mundial 2006. Paraguay - Argentina.

Transcription

Clasificación

Las eliminatorias rumbo al mundial Alemania 2006 se llevaron a cabo entre septiembre de 2003 al octubre de 2005. La selección paraguaya obtiene su clasificación el 8 de octubre de 2005, al vencer a la Selección de Venezuela por 1:0 como visitante, en la ciudad de Maracaibo, obteniendo de esta forma su clasificación en la penúltima fecha de las eliminatorias, sumando así 28 puntos y finalizando posteriormente en la cuarta posición.[1]

Algunos datos relevantes durante el proceso de clasificación es el Hat trick (3 goles en 1 partido) convertido por José Saturnino Cardozo contra la selección de Uruguay de local, el 10 de septiembre de 2003, finalizando el partido 4:1. Además, el mismo jugador estuvo entre los más goleadores de las eliminatorias (con 7 goles, al igual que el argentino Hernán Crespo) y por debajo del brasileño Ronaldo con 10 goles.

La efectividad de Paraguay en los partidos de estas eliminatorias como local ha sido bastante superior (74,07%), mientras que de visitante ha sido regular (29,63%).

Partidos

Ronda 1

Fecha Lugar        Resultado       
6 de septiembre de 2003 Lima Perú
Bandera de Perú
4:1 (2:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
10 de septiembre de 2003 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
4:1 (1:1)
Bandera de Uruguay
Uruguay
15 de noviembre de 2003 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
2:1 (1:0)
Bandera de Ecuador
Ecuador
18 de noviembre de 2003 Santiago Chile
Bandera de Chile
0:1 (0:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
31 de marzo de 2004 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
0:0
Bandera de Brasil
Brasil
1 de junio de 2004 La Paz Bolivia
Bandera de Bolivia
2:1 (1:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
6 de junio de 2004 Buenos Aires Argentina
Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Paraguay
Paraguay
5 de septiembre de 2004 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (0:0)
Bandera de Venezuela (1930)
Venezuela
9 de octubre de 2004 Barranquilla Colombia
Bandera de Colombia
1:1 (1:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay

Ronda 2

Fecha Lugar        Resultado       
13 de octubre de 2004 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
1:1 (1:0)
Bandera de Perú
Perú
17 de noviembre de 2004 Montevideo Uruguay
Bandera de Uruguay
1:0 (0:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
27 de marzo de 2005 Quito Ecuador
Bandera de Ecuador
5:2 (2:2)
Bandera de Paraguay
Paraguay
30 de marzo de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
2:1 (1:0)
Bandera de Chile
Chile
5 de junio de 2005 Porto Alegre Brasil
Bandera de Brasil
4:1 (2:1)
Bandera de Paraguay
Paraguay
8 de junio de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
4:1 (2:1)
Bandera de Bolivia
Bolivia
3 de septiembre de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Argentina
8 de octubre de 2005 Maracaibo Venezuela
Bandera de Venezuela (1930)
0:1 (0:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
11 de octubre de 2005 Asunción Paraguay
Bandera de Paraguay
0:1 (0:1)
Bandera de Colombia
Colombia

Posiciones

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
34 18 9 7 2 35 17 +18
2.ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
34 18 10 4 4 29 17 +12
3.ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
28 18 8 4 6 23 19 +4
4.PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
28 18 8 4 6 23 23 0
5.URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
25 18 6 7 5 23 28 -5
6.COL
Bandera de Colombia
 Colombia
24 18 6 6 6 24 16 +8
7.CHI
Bandera de Chile
 Chile
22 18 5 7 6 18 22 -4
8.VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
18 18 5 3 10 20 28 -8
9.PER
Bandera de Perú
 Perú
18 18 4 6 8 20 28 -8
10.BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
14 18 4 2 12 20 37 -17

Obs.: Los 4 primeros clasificaron directamente. El 5º quedó eliminado al perder el repechaje.

L\V
Bandera de Argentina
Bandera de Bolivia
Bandera de Brasil
Bandera de Chile
Bandera de Colombia
Bandera de Ecuador
Bandera de Paraguay
Bandera de Perú
Bandera de Uruguay
Bandera de Venezuela
Bandera de Argentina
3:0 3:1 2:2 1:0 1:0 0:0 2:0 4:2 3:2
Bandera de Bolivia
1:2 1:1 0:2 4:0 1:2 2:1 1:0 0:0 3:1
Bandera de Brasil
3:1 3:1 5:0 0:0 1:0 4:1 1:0 3:3 3:0
Bandera de Chile
0:0 3:1 1:1 0:0 0:0 0:1 2:1 1:1 2:1
Bandera de Colombia
1:1 1:0 1:2 1:1 3:0 1:1 5:0 5:0 0:1
Bandera de Ecuador
2:0 3:2 1:0 2:0 2:1 5:2 0:0 0:0 2:0
Bandera de Paraguay
1:0 4:1 0:0 2:1 0:1 2:1 1:1 4:1 1:0
Bandera de Perú
1:3 4:1 1:1 2:1 0:2 2:2 4:1 0:0 0:0
Bandera de Uruguay
1:0 5:0 1:1 2:1 3:2 1:0 1:0 1:3 0:3
Bandera de Venezuela
0:3 2:1 2:5 0:1 0:0 3:1 0:1 4:1 1:1

Evolución de la Posición

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  
Bandera de Paraguay
Paraguay
9 7 4 1 2 4 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 3 4


Preparación

Enfrentamientos amistosos previos al Mundial

La selección paraguaya ha disputado siete partidos amistosos al terminar las eliminatorias y antes de iniciar el Mundial (entre finales del 2005 y hasta mediados del 2006), de cara a prepararse para la próxima cita mundialista, cosechando en este periodo 3 victorias, 3 empates y 1 derrota.


Fecha Lugar        Resultado       
11 de noviembre de 2005 Teherán Paraguay
Bandera de Paraguay
4:2 (1:2)
Bandera de Togo
Togo
13 de noviembre de 2005 Teherán Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (1:0)
Bandera de Macedonia
Macedonia
1 de marzo de 2006 Cardiff Paraguay
Bandera de Paraguay
0:0
Bandera de Gales
Gales
29 de marzo de 2006 Chicago Paraguay
Bandera de Paraguay
1:2 (1:1)
Bandera de México
México
24 de mayo de 2006 Oslo Paraguay
Bandera de Paraguay
2:2 (0:1)
Bandera de Noruega
Noruega
27 de mayo de 2006 Århus Paraguay
Bandera de Paraguay
1:1 (1:0)
Bandera de Dinamarca
Dinamarca
31 de mayo de 2006 Dornbirn Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (1:0)
Bandera de Georgia
Georgia


Participación

Paraguay en su partido inicial ante Inglaterra en el Mundial Alemania 2006.
Paraguay ante Suecia, en su segundo partido del mundial.

Paraguay quedó colocado en el Grupo B nuevamente (al igual que el Mundial 2002), esta vez junto a Inglaterra, Suecia y Trinidad y Tobago. Este mundial acabó siendo considerado un fracaso al tener que retornar a casa más temprano de lo pensado, pues en los dos últimos mundiales consecutivos que había ido Paraguay, había clasificado a los octavos de final al menos.

Las derrotas contra Inglaterra (0:1, con autogol de Carlos Gamarra y la posterior pérdida del arquero Justo Villar a pocos minutos de iniciado el partido), y contra Suecia (0:1, gol de Fredrik Ljungberg a los 89') dejaron a Paraguay eliminada de la Copa del Mundo. Solamente pudieron ver la victoria en Alemania 2006 ya estando eliminados, contra la selección de Trinidad y Tobago (2:0, con autogol de Sancho, y gol de Nelson Cuevas, quien este último terminaría siendo el máximo goleador de Paraguay en la historia de los Mundiales).

El cuartel de la selección paraguaya durante su estadía en Alemania ha sido en la Escuela deportiva de la ciudad de Oberhaching, de la provincia alemana de Baviera.

Primera fase

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENG
Bandera de Inglaterra
 Inglaterra
7 3 2 1 0 5 2 +3
SWE
Bandera de Suecia
 Suecia
5 3 1 2 0 3 2 +1
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
3 3 1 0 2 2 2 0
TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
1 3 0 1 2 0 4 -4


10 de junio de 2006, 15:00 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
ENG
Bandera de Inglaterra
 Inglaterra
Waldstadion, Fráncfort
Reporte Gamarra Anotado en el minuto 2 2' (a.g.) Asistencia: 48.000 espectadores
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez (México)


15 de junio de 2006, 21:00 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
SWE
Bandera de Suecia
 Suecia
Estadio Olímpico, Berlín
Reporte Ljungberg Anotado en el minuto 89 89' Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro: Luboš Michel (Eslovaquia)


20 de junio de 2006, 21:00 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
Fritz-Walter-Stadion, Kaiserslautern
Sancho Anotado en el minuto 25 25' (a.g.)
Cuevas Anotado en el minuto 86 86'
Reporte Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro: Roberto Rosetti (Italia)

Jugadores

Datos corresponden a situación previo al inicio del torneo (junio de 2006)
# Nombre Posición Edad PJ Sel Club
1 Justo Villar Portero 28 39
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
2 Jorge Núñez Defensa 28 15
Bandera de Argentina
Estudiantes de La Plata
3 Delio Toledo Defensa 29 30
Bandera de España
Real Zaragoza
4 Carlos Gamarra Capitán Defensa 35 106
Bandera de Brasil
Palmeiras
5 Julio César Cáceres Defensa 26 32
Bandera de Argentina
River Plate
6 Carlos Bonet Mediocampista 28 29
Bandera de Paraguay
Club Libertad
7 Salvador Cabañas Delantero 24 15
Bandera de México
Jaguares de Chiapas
8 Edgar Barreto Mediocampista 21 15
Bandera de los Países Bajos
NEC Nijmegen
9 Roque Santa Cruz Delantero 24 42
Bandera de Alemania
Bayern de Múnich
10 Roberto Acuña Mediocampista 34 93
Bandera de España
Deportivo La Coruña
11 Diego Gavilán Mediocampista 26 39
Bandera de Argentina
Newell's Old Boys
12 Derlis Gómez Portero 33 5
Bandera de Paraguay
Sportivo Luqueño
13 Carlos Humberto Paredes Mediocampista 29 68
Bandera de Italia
Reggina Calcio
14 Paulo da Silva Defensa 26 33
Bandera de México
Club Toluca
15 Julio Manzur Defensa 24 13
Bandera de Brasil
Santos
16 Cristian Riveros Mediocampista 23 9
Bandera de Paraguay
Club Libertad
17 José Montiel Mediocampista 18 6
Bandera de Paraguay
Olimpia de Asunción
18 Nelson Haedo Valdez Delantero 22 11
Bandera de Alemania
Werder Bremen
19 Julio dos Santos Mediocampista 23 17
Bandera de Alemania
Bayern de Múnich
20 Dante López[2] Delantero 22 7
Bandera de Italia
Genoa
21 Denis Caniza Defensa 31 74
Bandera de México
Cruz Azul
22 Aldo Bobadilla Portero 30 5
Bandera de Paraguay
Club Libertad
23 Nelson Cuevas Delantero 26 35
Bandera de México
Pachuca
DT
Bandera de Uruguay
Aníbal Ruiz
64


Participación de jugadores

# Nombre Posición PJ Min
Asist Tiros Faltas
2 Jorge Núñez Defensa 3 189 0 0 4 2-5 1 0
3 Delio Toledo Defensa 1 81 0 0 0 5-0 0 0
4 Carlos Gamarra Defensa 3 270 0 0 0 3-1 0 0
5 Julio César Cáceres Defensa 3 256 0 0 0 3-1 0 0
6 Carlos Bonet Mediocampista 2 147 0 0 1 3-3 0 0
7 Salvador Cabañas Delantero 0 0 0 0 0 0-0 0 0
8 Edgar Barreto Mediocampista 2 100 0 0 9 4-6 1 0
9 Roque Santa Cruz Delantero 3 242 0 1 7 3-0 0 0
10 Roberto Miguel Acuña Mediocampista 3 270 0 0 2 1-3 0 0
11 Diego Gavilán Mediocampista 0 0 0 0 0 0-0 0 0
13 Carlos Humberto Paredes Mediocampista 3 270 0 0 6 4-11 2 0
14 Paulo da Silva Defensa 1 2 0 0 0 0-0 0 0
15 Julio Manzur Defensa 1 14 0 0 0 1-0 0 0
16 Cristian Riveros Mediocampista 2 151 0 0 2 3-2 0 0
17 José Montiel Mediocampista 0 0 0 0 0 0-0 0 0
18 Nelson Haedo Valdez Delantero 3 245 0 0 11 8-4 1 0
19 Julio Dos Santos Mediocampista 2 119 0 0 0 1-4 1 0
20 Dante López Delantero 1 28 0 0 0 3-2 0 0
21 Denis Caniza Defensa 3 268 0 0 1 5-3 1 0
23 Nelson Cuevas Delantero 2 48 1 0 2 0-0 0 0
# Nombre Posición PJ Min
Prom. Atajos Faltas
1 Justo Villar Portero 1 7 1 1 0 0-0 0 0
12 Derlis Gómez Portero 0 0 0 0 0 0-0 0 0
22 Aldo Bobadilla Portero 3 263 1 0,33 15 0-0 0 0


Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
Corea y Japón 2002
Paraguay en la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Alemania
Alemania 2006
Sucesor:
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2010
Esta página se editó por última vez el 24 mar 2024 a las 22:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.