To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Centro Cultural Galileo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro Cultural Galileo
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Localidad Madrid
Dirección Calle Fernando el Católico, 35, 28015 Madrid
Coordenadas 40°26′02″N 3°42′40″O / 40.433888888889, -3.710975
Datos generales
Tipo Edificio Cultural
Autor Julio Martínez-Zapata Rodríguez

El Centro Cultural Galileo de Madrid, se ubica en el barrio de Chamberi y alberga en dieciocho salas un teatro y dos salas de exposiciones. Se fundó en 1985 en las cocheras de la Sociedad de pompas Fúnebres, también conocido como la funeraria Galileo.[1]

Historia

Construido por el arquitecto Julio Martínez-Zapata Rodríguez en 1898, y ampliado por el mismo en 1905, ocupa gran parte de una manzana siguiendo la alineación de las calles Galileo, Fernando el Católico y Blasco de Garay. Está construido sobre la base de muros de fábrica de ladrillo visto sigue como estética arquitectónica las pautas marcadas por el lenguaje neomudéjar. En 1985 se convirtió en Centro Cultural, desapareciendo así el último vestigio fúnebre del Distrito. Esta adaptación fue hecha por los arquitectos Álvaro y Luis Hernández Gómez y María Victoria Haendler Mas.[2]

Actividades

Las dos salas de exposiciones han acogido durante las últimas tres décadas múltiples exposiciones de artistas contemporáneos de prestigio como Fernando Bellver,[3]Manuel Ortega,[4]​ José Luis López Romeral, Fernando Vicente Sánchez, Daniel Garbade,[5]Ouka Leele, Iván M.I.E.D.H.O., Li Chi Pang, o Rosa Muñoz, así como eventos temáticos como Diarios de libertad. Maestras y pedagogas de la II República, una Exposición para el reconocimiento a las mujeres del pasado y del presente en 2017, con un homenaje a Justa Freire, o la muestra Tótem sobre el Circo del Sol en 2017.[6]

Sirve para la sede del teatro Galileo, gestionado en desde 2019 por Teatros Luchana y que lo propone como un espacio para la exhibición y creación de dramaturgia española contemporánea y que a través de proyectos pedagógicos y residencias artísticas, fomente el acercamiento de los ciudadanos a las artes escénicas, especialmente entre los jóvenes y que cuenta con un aforo de 350 butacas.

La sala de exposiciones de la planta baja del Centro Cultural Galileo y los jardines colindantes al edificio llevan, desde 2018, el nombre de José Luis Sampedro, en recuerdo del escritor y vecino de Chamberí.

Referencias

  1. «Centro Cultural Galileo - Historia - Ayuntamiento de Madrid». www.madrid.es. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  2. Madridiario. «De tanatorio... a centro cultural». Madridiario. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  3. ««Planeta Bellver», en el Centro Cultural Galileo». abc. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  4. Press, Europa (14 de abril de 2014). «Fallece el pintor Manuel Ortega, ganador del concurso internacional para las vidrieras de la catedral de la Almudena». europapress.es. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  5. «Una cita con Suiza en Chamberí | CiberCOM». cibercom.es. Consultado el 5 de junio de 2018. 
  6. «El Circo del Sol se descubre en Galileo». abc. Consultado el 5 de junio de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 05:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.