To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ceiba chodatii

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El palo borracho de flor blanca (Ceiba chodatii), también llamado yuchán, es una especie de árbol deciduo de la subfamilia Bombacoideae, nativo de las selvas tropicales y subtropicales de Sudamérica. Erróneamente, durante décadas se conoció a este taxón con el nombre de una especie del Perú: Ceiba insignis (Chorisia insignis).[1]

Detalle del tronco en Marbella

Descripción

Es un árbol mediano, corpulento, fuste abultado; alcanza de 5-23 m de altura, ramificado con ramas gruesas en el extremo del fuste, copa abierta, redondeada. Hojas alternas, caducas, palmaticompuestas, con cinco folíolos, bordes aserrados, obovados, de 5-10 x 2,5-5 cm; pecíolo largo, de 6-12 cm de largo. Ramas primarias disminuyen su diámetro en el extremo; las secundarias, gruesas, cortas. Corteza lisa, verdosa a grisácea (según edad), con estrías verticales, y arrugas horizontales. Presenta gruesos aguijones cónicos leñosos.

Inflorescencia con flores perfectas, solitarias, grandes, blancas cremosas, de 8-15 cm de largo; cáliz acampanado verde amarillento, y corola de cinco pétalos unidos en la base, con estrías púrpuras; cinco estambres, largos, unidos, ovario súpero. Fruto cápsula grande, oblonga, verdosa; al madurar se abre por cinco valvas, y en su interior una fibra blanca semejante al algodón, que rodea semillas negras.

Ecología

Se da en suelos permeables, con napa profunda, y en bosques de transición entre Chaco y Yungas, con ambientes más secos. En el Chaco serrano con Schinopsis marginata. El frío es un factor limitante en su rango.

Es endémica de Argentina, Bolivia y Paraguay; en el Chaco subhúmedo, norte del Chaco semiárido y el Chaco serrano, en Yungas.

Taxonomía

Ceiba chodatii fue descrita por (Hassl.) Ravenna y publicado en Onira 3(15): 44. 1998.[2]

Etimología

El género Chorisia está dedicado a J.L.Choris, artista y viajero con el naturalista Kotzebue.

chodatii: epíteto otorgado en honor del botánico suizo Robert Chodat.

Sinonimia

Nombres comunes

Tiene varios nombres comunes locales: palo borracho, árbol botella, samu’ũ.[5][6]​ Pertenece a la misma familia del baobab y del kapok. Otra especie del género Ceiba, Ceiba speciosa, también recibe el mismo nombre común.[7]

Referencias

  1. Autor: Gibbs, P. E. & Semir, J. Año: 2003 Título: A taxonomic revision of the genus Ceiba Mill. (Bombacaceae) Documento: Anales Jard. Bot. Madrid Volumen: 60(2) Páginas: 259-300 ISSN 0211-1322
  2. «Ceiba chodatii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de junio de 2013. 
  3. Sinónimo en Sib
  4. Ceiba chodatii en PlantList
  5. «Crece el interés por los ejemplares vivos de samu'ũ en Asia y Europa». ultimahora.com. 30 de junio de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2022. 
  6. «Samu'u (Ceiba chodatii)». paraguay.wcs.org. Consultado el 28 de agosto de 2022. 
  7. «Los “borrachos” en flor - Nacionales - ABC Color». www.abc.com.py. 19 de marzo de 2018. Consultado el 28 de agosto de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.