To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio de Cazones de Herrera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Cazones de Herrera
Municipio


Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Veracruz
Coordenadas 20°42′N 97°18′O / 20.7, -97.3
Cabecera municipal Cazones de Herrera
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
Presidente municipal Miguel Ángel Uribe Toral
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
 • Máxima 120 m s. n. m.
 • Mínima 80 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 24 421 hab.[1]
Código INEGI 30033[2][3]
Parroquia de Cazones

Cazones de Herrera es un municipio ubicado en el estado mexicano de Veracruz, al oriente de la República Mexicana. en las regiones del Totonacapan y la Huasteca, conocido como El municipio donde se amalgaman las dos culturas; ya que el río Cazones que divide al municipio en dos, también marca el límite entre las regiones Huasteca y Totonaca. Limita al norte con el municipio de Tuxpan, al este con el litoral del Golfo de México, al sur con el municipio de Papantla y al oeste con el municipio de Tihuatlán. La cabecera homónima, es una localidad de 3,863 habitantes.

El nombre del municipio proviene de la actividad de pesca de tiburón en las costas del municipio y el apellido Herrera en honor al General Vicente Herrera.

De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda INEGI 2020, la población total del municipio es de 24,421 hab., algunas de sus localidades más importantes son Barra de Cazones, Manlio Fabio Altamirano, La Unión (kilómetro 31) y Rancho Nuevo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 404
    3 077
    1 946
    1 007
    1 498
  • RIÑA EN PLAY OFF BARRA DE CAZONES
  • UNA PLAYA PARA RELAJARSE | BARRA DE CAZONES | VERACRUZ
  • Orgullo Veracruzano - Cuyuxquihui, Rancho Playa y Cocineras Tradicionales
  • DX RMX CAZONES VERACRUZ
  • playa lechugillas

Transcription

Toponimia

Cazones de herrera; Cazones es el nombre que se le da a los tiburones de tamaño pequeño,[4]​ los cuales se tenía por costumbre pescar en la barra homónima,[5]​ y de Herrera en honor a José Joaquín de Herrera.[6]

Geografía

Localización

Ubicado en la zona norte del estado, en la zona de la llanura costera del golfo entre los paralelos 20° 36’ y 20° 49’ de latitud norte y los meridianos 97° 10’ y 97° 25’ de longitud oeste, con una altitud entre los entre los 0 y 120 m.[7][5]

Orografía

El territorio del municipio se encuentra en el límite entre las regiones Huasteca y Totonaca, divididas por el río Cazones,[8]​ con un terreno regular generalmente.[5]

Hidrografía

El territorio se encuentra dividido prácticamente a la mitad por el río Cazones,[8]​ siendo este y la Boquilla las únicas corrientes de agua que hay en el municipio.[7]​ Hacía la desembocadura del Cazones en el Golfo de México se forma la barra de Cazones,[5]​ de la cual a solo 22 km se encuentra el arrecife Bajo Negro el cual ocupa una 200 ha.[8]

Rio Cazones en las cercanías de la cabecera municipal.


Límites municipales

Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[9]

Norte: Túxpam
Oeste: Tihuatlán  Este: Golfo de México
Sur: Papantla

Clima

En el territorio municipal colindan tres diferentes tipos de climas, el cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad en un 48.22% del territorio, el cálido húmedo con abundantes lluvias en verano con un 34.69% del territorio y el cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media que abarca un 17.09% del territorio municipal, tiene una precipitación media de entre 1400 y los 1600 mm.[7]

Turismo

El Farallón

Al ser un municipio costero, la mayoría de sus atracciones son playas,como: Playa Azul, playa Boquitas, playa Sur, playa Chaparrales. Aunque también suelen realizar paseos por la ribera del río y los manglares.[5]

El Farallón

Es un islote, que se ubica frente a la barra de Cazones,[10]​ que se piensa era refugio de piratas en el siglo XV,[5]​ esta isla ubicada en medio del río, a 500 metros del mar,[10]​ cuenta con una pared de 18 metros de altura, denomina el Chivo, donde se practicá rápel.[11]

Personajes ilustres

Presidentes municipales

  • Maximino Téllez Marie (1998-2000)
  • Humberto Manuel Téllez Marie (2001-2004)
  • Julian Ovando Meza (2005-2007)
  • Jorge Arturo Zardoni Herrera (2008-2010)
  • Alejandro Herrera Carranza (2011-2012)
  • Orlando González González (2013 - 2017)
  • Zenón Pacheco Vergel (2018 - 2021)[12]

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. José Luis Melgarejo Vivanco (1950). «Toponimia de los municipios de veracruzanos» (PDF). Editorial de trabajadores intelectuales de Veracruz. p. 14. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  5. a b c d e f Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas enciclopediamunicipios
  6. H. Ayuntamiento de Cazones de Herrera (2014). «Plan de desarrollo municipal» (PDF). Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  7. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas compendio
  8. a b c Dirección general adjunta de oceanografía, hidrografía y meteorología. «Delegación Cazones, Veracruz». Consultado el 9 de septiembre de 2017. 
  9. Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.
  10. a b Secretaría de Turismo del estado de Veracruz. «Cazones de Herrera Totonacapan». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 9 de septiembre de 2017. 
  11. «Barra de Cazones». Pata de Perro (México: Global Edition Co. SA de CV) 1 (9): 20-24. 2011. 
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GOE

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 abr 2024 a las 21:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.