To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carlos Serrano de Osma

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Serrano de Osma
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1916
Bandera de España
Madrid, España
Fallecimiento 26 de julio de 1984 (68 años)
Bandera de España
Alicante, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director y guionista de cine y televisión español

Carlos Serrano de Osma (Madrid, 16 de enero de 1916-Alicante, 26 de julio de 1984) fue un crítico, director y guionista de cine y televisión español.[1]

Biografía

Crítico de cine en la España de los años 1930, se aventuró en la dirección en plena posguerra española, 1947, con tres películas que suponían una ruptura con el cine español del momento: Abel Sánchez, sobre la base de la novela de Miguel de Unamuno, con formas novedosas tanto en la narrativa como en los encuadres; La sirena negra, basada en la novela homónima de la escritora Emilia Pardo Bazán y considerada por algunos críticos su mejor obra, y, en 1948, Embrujo, con guion propio y la presencia en escena de Manolo Caracol y Lola Flores, de claro contenido surrealista que resultó definitivamente «un reto a la mentalidad de productores y censores», incluso para el público, y cuyo valor no fue reconocido hasta ser premiada treinta y cuatro años después, en el Festival de Cine de Sevilla en 1982. Serrano de Osma siguió dirigiendo cine hasta los años 1960, —La rosa roja fue su última película—, pero abandonó, según señaló, «porque no encontraba estímulos para ello y me fue cundiendo el desánimo». Siguió en el mundo del cine como guionista, con incursiones también en televisión; fue profesor de la Escuela de Cine en Madrid y también en Roma.

Filmografía como director

Trilogía telúrica de 1946 a 1947, con la productora Producciones BOGA y junto a Pedro Lazaga y José G. Ubieta:[2]

Filmografía de 1947 a 1953[3]

Etapa con Industrias Fílmicas Españolas (1953-1957)[4]

Etapa con Visor Films de 1958 a 1969[5]

Referencias

  1. Diego Galán (27 de julio de 1984). «Falleció el director de cine Carlos Serrano de Osma». El País. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  2. Aranzubia Cob, Asier (2004). «2. La trilogía telúrica (1946-1947)». Carlos Serrano de Osma. Historia de una pasión. pp. 71-126. Consultado el 9 de febrero de 2014. nueva entrada
  3. Aranzubia Cob, Asier (2004). «3. Un cineasta a sueldo (1947-1953)». Carlos Serrano de Osma. Historia de una pasión. pp. 129-208. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  4. Aranzubia Cob, Asier (2004). «4. INFIES, Industrias Fílmicas Españolas (1953-1957)». Carlos Serrano de Osma. Historia de una pasión. pp. 209-257. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  5. Aranzubia Cob, Asier (2004). «5. VISOR FILMS (1958-1969)». Carlos Serrano de Osma. Historia de una pasión. pp. 259-295. Consultado el 9 de febrero de 2014. 

Enlaces externos

Carlos Serrano de Osma en Internet Movie Database (en inglés).

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.