To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carles Canut
Información personal
Nacimiento 23 de septiembre de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gerri de la Sal (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de septiembre de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Gerri de la Sal (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Carles Canut i Bartra (Gerri de la Sal, Lérida; 23 de septiembre de 1944[1]​-Ibidem, 27 de septiembre de 2018) fue un actor español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    424
    9 546
    640
  • Doblaje: Muestra de voz de Carles Canut.
  • El Post-Gag: Pérez de Rozas i Lluís Canut - Crackòvia
  • SalmaldonTV entrevista Joan Carles Suau, actor IIpart

Transcription

Biografía

Comenzó su carrera artística en 1963. Desde ese momento realizó cien estrenos y cerca de siete mil funciones. Fue subdirector del grupo de teatro Rajatabla del Ateneo de Caracas, con el que recorrió veintiún países, y cofundador de GOGO Teatro Experimental Independiente, que funcionó entre 1963 y 1965.

Hizo teatro, cine, doblaje y televisión. Apareció en series de TV3 como Lo Cartanyà (2006), Plats bruts (1999) y Vostè jutja (1985), donde interpretaba al personaje "Rafeques", que le dio gran popularidad.

Fue miembro titular de la Compañía del Teatro Romea y director adjunto de la Fundación Romea para las Artes Escénicas hasta que fue nombrado director, en sustitución de Miquel Lumbierres.

Gran aficionado al fútbol, concretamente al R.C.D Español, era estrecho colaborador del diario deportivo Marca, donde escribía en la última página de la sección de Espanyol.[2]

Falleció a consecuencia de un cáncer.[3]

Premios y reconocimientos

Trayectoria

Teatro

1963-1970 (España)

1973-1983 (Venezuela)

1983 en adelante (España)

  • La tempestad, de Shakespeare, dirección de Jorge Lavelli
  • L'òpera de tres rals, de Bertolt Brecht, dirección de Mario Gas
  • Ciudadano Ruiz, de Pedro Ruiz, dirección de Pedro Ruiz
  • Emigrats, de Slawomir Mrozek, dirección de Josep Torrens
  • Fedra, de Racine, dirección de Esteve Polls
  • La mort, de Woody Allen, dirección de Enric Flores
  • No et vesteixis per sopar, de Marc Camoletti, dirección de Ricard Reguant
  • Pel davant i pel darrera, de Michael Frayn, dirección de Mario Gas
  • Catalans salvatges, dirección de Carles Canut
  • Sopar a quatre mans, de Paul Bähr, dirección de J.A. Ortega
  • Ai, doctor, quina neurosis, de Joe Orton, dirección de Mario Gas
  • Vador, de Josep Maria Muñoz Pujol, dirección de Joan Ollé
  • Trampa para pájaros, de Alonso de Santos, dirección de Gerardo Malla
  • Diàleg en re major, de Javier Torneo, dirección d'Ariel García Valdés
  • Las mujeres sabias, de Molière, dirección de R. Novell
  • Una lluna per a un bord, de Eugene O'Neill, dirección de G. Malla
  • Marina, de I. García Barba, dirección de Calixto Bieito
  • El rei Joan, de Shakespeare, dirección de Calixto Bieito
  • Galileo Galilei, de Bertolt Brecht, dirección de Calixto Bieito
  • El florido pensil, de Guillem J. Graells, dirección de Fernando Bernués
  • La verbena de la paloma, de Tomás Bretón, dirección de Calitxo Bieito
  • Company, d'Stephen Sondheim, dirección de Calitxo Bieito
  • La tempestad, de Shakespeare, dirección de Calitxo Bieito
  • Un sopar amb els clàssics, textos catalanes, dirección de J.A. Rechi
  • Woyzeck, de Georg Büchner, dirección de Àlex Rigola
  • Terra Baixa, de Àngel Guimerà, dirección de F. Madico
  • Macbeth, de Shakespeare, dirección de Calitxo Bieito
  • Tots eren fills meus, de Arthur Miller, dirección de F. Madico
  • Orfeu als inferns, de Offenbach, dirección de J.A. Rechi
  • Mestres antics, de Thomas Bernhard, dirección de Xavier Albertí
  • El rei Lear, de Shakespeare, dirección Calitxo Bieito
  • La ópera de cuatro cuartos, de Brecht, dirección de Calitxo Bieito
  • El botxí, de L. Balada, dirección de G. Tambascio
  • Salms del Rei David, Orquesta sinfónica Julià Carbonell
  • La vida por delante, de R. Gari, dirección de Josep Maria Pou
  • Plataforma, de M. Houellebecq, dirección de Calitxo Bieito
  • Feste-Celebració, de Thomas Vinterberg, dirección de Josep Galindo
  • Peer Gynt, de Henrik Ibsen, dirección de Calitxo Bieito
  • Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell, dirección de Calitxo Bieito
  • Mama medea, de Tom Lanoye, dirección de Magda Puyo
  • Truca un inspector, de J.B. Priestley, dirección de Josep Maria Pou
  • Los troyanos, de Eurípides, dirección de Mario Gas
  • Burundanga, de Jordi Galceran, dirección de Jordi Casanovas
  • Crimen perfecto, de Frederick Knott, dirección de Carles Canut
  • Geografia d'Espriu, de Salvador Espriu, dirección de Lluí Cabrera
  • Sí, primer ministre, dirección de Abel Folk
  • 1984, de Georges Orwell, dirección de Victor Álvaro
  • Tortugas, de Claudia Cedó, dirección de Claudia Cedó
  • L'hort de les oliveres, de Narcís Comadira, dirección de Xavier Albertí
  • Sócrates, de Mario Gas, dirección de Mario Gas

Cine

Televisión

  • Cuéntame cómo pasó (2015-2016)
  • Vicente Ferrer (2013)
  • El retaule del flautista (2012)
  • Hermanos y detectives
    • El profesional (2007)
  • Quart
    • Manada de lobos (2007)
  • Lo Cartanyà (2005-2007)
  • Plats bruts (1999-2002)
  • L'estratègia del cucut (2000)
  • El comisario
    • El diablo en el cuerpo (2000)
  • Quai n° 1
    • Un mort en trop (1999)
  • La memòria dels Cargols
    • La Guineu (1999) ... Coronel Rochefort
  • Estació d'enllaç (1995-1997)
  • La barberia (1993-1996)
  • Marina (1995)
  • Farmacia de guardia
    • No te bebas la vida (1995)
  • No et vesteixis per sopar (1994)
  • Bon any (... i ara, què?) (1993)
  • Agència de viatges (1993)
  • Bala perduda (1991)
  • Sopar a quatre mans (1991)
  • La Mirandolina (1990)
  • Emigrants (1990)
  • Brigada Central
    • Desde el pasado (1990)
  • Primera función
    • Café del Liceo (1989)
  • Crònica negra
    • Qüestió personal (1989)
  • 13 x 13
    • Tobiada (1988)
  • Vostè jutja (1985-1987)
  • Galeria oberta
  • La huella del crimen
    • El caso del cadáver descuartizado (1985)
  • Ahí te quiero ver (1985)
  • Tripijocs
    • Capgrossos i gegants (1984)
  • Telegaseta de Catalunya (1984)

Referencias

  1. Grup Enciclopèdia Catalana (ed.). «Enciclopèdia.cat - Carles Canut i Bartra». Enciclopèdia Catalana (en catalán). Consultado el 15 de gener de 2012. 
  2. Navarro, Cristina (27 de septiembre de 2018). «Fallece Carles Canut, un perico ilustre». Marca (Barcelona). Consultado el 27 de septiembre de 2018. 
  3. Antón, Jacinto (27 de septiembre de 2018). «Fallece a los 74 años Carles Canut, un icono del teatro catalán». El País (Madrid). Consultado el 27 de septiembre de 2018. 
  4. American College of Nutrition

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.