To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Canna coccinea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Canna coccinea (achira, platanillo de Cuba, maraca; en Colombia: chisgua, risgua[1]​ y achirilla.[2]​) es una especie de la familia Cannaceae, nativa del sur de América del Sur. Fue introducida a Inglaterra desde Sudamérica en 1731.

Es una planta perenne que alcanza 1 a 3 m de altura. Es bastante rústica y soporta heladas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 480
    615
    4 281
  • Canna plant yellow red flowers - Canna Lily - HD 08
  • Canna plant Yellow flowers - canna lily HD 03
  • Canna plant Red flowers - canna lily HD 04

Transcription

Descripción

Las inflorescencias de flores rojas se encuentran más alto que el follaje. 2-estaminodios rojos o anaranjados. La vara de la inflorescencia generalmente es elongada y no ramificada. Frutos con 3-5 semillas.

Uso alimenticio

De los rizomas: nivel muy bajo en energía de Canna coccinea, 34 kcal/100 g, y nivel muy alto de fósforo [1]

Uso en medicina popular

Se usan hojas, rizomas. Es antirreumático (hojas), diurético, antiasmático, antirreumático, emoliente (rizoma).[2] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Taxonomía

Desde 1970, las especies de Canna han sido categorizadas por dos taxónomos, Paulus Johannes Maria Maas de Holanda y Nobuyuki Tanaka de Japón. Maas considera a C. speciosa sinónimo de C. indica L., en cambio, los estudios de Tanaka haciendo uso de marcadores de ADN demostraron que C. indica y C. speciosa son dos especies diferentes.

Canna coccinea fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: . . . eighth edition no. 3. 1768.[3]

Etimología

Canna: nombre genérico que proviene del hebreo «caneh» que significa «caña».[4]

coccinea: epíteto latino que significa "escarlata"[5]

Sinonimia

Referencias

  1. MONTES GIRALDO, JOSÉ JOAQUÍN. FITÓNIMOS DE SUSTRATO EN EL ESPAÑOL DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE Y DIALECTOS MUISCAS. Tomado de http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/548/1/TH_33_001_041_0.pdf
  2. Malaret, Augusto (1970). Lexicón de Fauna y Flora. Madrid: Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. pp. vii + 569. 
  3. «Canna coccinea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de junio de 2015. 
  4. Dimitri, M. 1987. Cannáceas. En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires. p.:278.
  5. En Epítetos Botánicos
  6. Sinónimos en Catalogue of life

Bibliografía

  • Cabrera, A. L., ed. 1965–1970. Flora de la provincia de Buenos Aires.
  • Cooke, Ian, 2001. The Gardener's Guide to Growing cannas, Timber Press. ISBN 0-88192-513-6
  • Johnson's Gardeners Dictionary, 1856
  • Tanaka, N. 2001. Taxonomic revision of the family Cannaceae in the New World and Asia. Makinoa ser. 2, 1:34–43.
  • Toursarkissian, Martín. 1980. Plantas medicinales de Argentina: sus nombres botánicos, vulgares, usos y distribución geográfica. Buenos Aires: Hemisferio Sur.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.