To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Nacional de fútbol (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Campeonato Nacional, también llamado Torneo Nacional, fue un certamen oficial, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, y se disputó en el marco de la Primera División entre los años 1967 y 1985. En total, se disputaron diecinueve ediciones, que se caracterizaron por un frecuente cambio en la estructura del torneo, variando de una disputa a otra, incluido el número de participantes. En los primeros quince certámenes, se realizó después de la conclusión del Torneo Metropolitano, mientras que en los cuatro últimos, se jugó previamente a la disputa del campeonato tradicional. El torneo Nacional es considerado de Primera División y otorgaba título de campeón a su ganador, además de la clasificación a la Copa Libertadores de América.[1]​ En ocasiones, el subcampeón del Torneo Nacional (en sus ediciones de 1967, 1969, 1970, 1971 y 1972) clasificaba también directo al máximo certamen continental.

Fue creado por iniciativa de don Valentín Suárez, por entonces presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, con la finalidad de federalizar la competencia, incorporando equipos del interior del país, indirectamente afiliados a través de las ligas regionales nucleadas en el Consejo Federal. Para determinar a dichos equipos se instituyó el Torneo Regional, cuyo diseño piramidal, basado en la distribución geográfica de los clubes, desembocaba en la clasificación al Nacional; a lo que se agregó, a partir de 1970, el sistema de plazas fijas, por el que aquellas regiones de mayor predicamento incluían directamente a uno o más clasificados, que fueron los campeones de liga o los ganadores de certámenes clasificatorios. Esas plazas variaron según las distintas ediciones y correspondieron a la ciudad de Mar del Plata, el conglomerado del Gran Mendoza, la provincia de Córdoba, la provincia de Jujuy, la provincia de Salta, la provincia de Tucumán y la ciudad de San Juan. A ellos se agregaban los equipos directamente afiliados, cuya participación se determinaba a través del Torneo Metropolitano, según una reglamentación que fue cambiando a lo largo del tiempo.

Dejó de disputarse tras la reforma iniciada en 1985, que incluyó regularmente a los equipos indirectamente afiliados en los campeonatos oficiales por medio de un sistema de ascensos y descensos, a través de la creación del Torneo Nacional B.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    84 821
    30 026
    24 063
    3 173
    13 897
  • Estudio Futbol - 16/12/2016 - Pagani enojado River campeón de la Copa Argentina y a la Libertadores
  • 90 minutos de futbol - La guerra de los 10 - Atl Nacional Campeón - Dudas en Mina
  • FUTBOL ARGENTINO: River Plate Campeon Metropolitano 1975
  • CAMPEONATO NACIONAL 1980-Boca 3 Argentinos Juniors 4 con Maradona 28 de Sep
  • Arsenal vs. River. Fecha 16. Campeonato de Primera División 2016

Transcription

Ediciones disputadas

Año Número de participantes Sistema de disputa Campeón Subcampeón
1967 16 equipos, 12 del torneo regular y 4 del Regional Una rueda de todos contra todos
·
Independiente Estudiantes (LP)
1968 16 equipos, 12 del torneo regular y 4 del Regional Una rueda de todos contra todos
·
Vélez Sarsfield River Plate
1969 18 equipos, 13 del torneo regular y 5 del Regional Una rueda de todos contra todos
·
Boca Juniors River Plate
1970 20 equipos, 14 del torneo regular y 6 de las plazas fijas y del Regional 2 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
4 clasificados a la ronda por eliminación
Boca Juniors Rosario Central
1971 28 equipos, 17 del torneo regular, 11 de las plazas fijas y del Regional 2 grupos en una rueda de todos contra todos con un interzonal
4 clasificados a la ronda por eliminación
Rosario Central San Lorenzo
1972 26 equipos, 18 del torneo regular y 8 de las plazas fijas y del Regional 2 grupos en una rueda de todos contra todos con un interzonal
3 clasificados a la ronda por eliminación
San Lorenzo River Plate
1973 30 equipos, 17 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional 2 grupos en una rueda de todos contra todos con un interzonal
4 clasificados a la ronda final todos contra todos
Rosario Central River Plate
1974 36 equipos, 18 del torneo regular y 18 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda final todos contra todos
San Lorenzo Rosario Central
1975 32 equipos, 20 del torneo regular y 12 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda final todos contra todos
River Plate Estudiantes (LP)
1976 34 equipos, 23 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Boca Juniors River Plate
1977 32 equipos, 21 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
4 clasificados a la ronda por eliminación
Independiente Talleres
1978 32 equipos, 20 del torneo regular y 12 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Independiente River Plate
1979 28 equipos, 16 del torneo regular y 12 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
River Plate Unión (SF)
1980 28 equipos, 17 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Rosario Central Racing (Cba)
1981 28 equipos, 17 del torneo regular y 11 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
River Plate Ferro Carril Oeste
1982 32 equipos, 18 del torneo regular y 14 de las plazas fijas y del Regional 4 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
8 clasificados a la ronda por eliminación
Ferro Carril Oeste Quilmes
1983 32 equipos, 19 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional 8 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
24 clasificados, 8 grupos en dos ruedas de todos contra todos con un interzonal
16 clasificados a la ronda por eliminación
Estudiantes (LP) Independiente
1984 32 equipos, 19 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional 8 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
16 clasificados a la ronda por eliminación
Ferro Carril Oeste River Plate
1985 32 equipos, 19 del torneo regular y 13 de las plazas fijas y del Regional 8 grupos en dos ruedas de todos contra todos sin interzonal
16 clasificados a la ronda de ganadores, 16 clasificados a la ronda de perdedores, con doble eliminación
Argentinos Juniors Vélez Sarsfield

Palmarés

Equipo Campeonatos Subcampeonatos
River Plate 3 7
Rosario Central 3 2
Independiente 3 1
Boca Juniors 3 0
Ferro Carril Oeste 2 1
San Lorenzo 2 1
Estudiantes (LP) 1 2
Vélez Sarsfield 1 1
Argentinos Juniors 1 0
Quilmes 0 1
Racing (C) 0 1
Talleres (C) 0 1
Unión (SF) 0 1

Participaciones

Tomaron parte de la disputa un total de 89 equipos, provenientes de dos vertientes diferentes, según su condición de directa o indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino.

Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Independiente, River Plate y Vélez Sarsfield, todos clubes directamente afiliados a la AFA, fueron los únicos que participaron en la totalidad de las ediciones realizadas.

Del torneo regular

La vía de clasificación de los equipos directamente afiliados a la AFA era el Torneo Metropolitano. No obstante, a partir de 1980, se registró la participación en el mismo de tres equipos pertenecientes a la Liga Cordobesa, a favor de la sanción de la resolución 1309.

N.º Equipo 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 Total
1 Boca Juniors X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 19
2 Estudiantes (LP) X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 19
3 Independiente X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 19
4 River Plate X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 19
5 Vélez Sarsfield X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 19
6 San Lorenzo X X X X X X X X X X X X X X X X X X 18
7 Huracán X X X X X X X X X X X X X X X X X 17
8 Racing Club X X X X X X X X X X X X X X X X X 17
9 Rosario Central X X X X X X X X X X X X X X X X X 17
10 Newell's Old Boys X X X X X X X X X X X X X X X X 16
11 Argentinos Juniors X X X X X X X X X X X X X X X 15
12 Ferro Carril Oeste X X X X X X X X X X X X X X X 15
13 Platense X X X X X X X X X X X X 12
14 Unión (SF) X X X X X X X X X X X X 12
15 Chacarita Juniors X X X X X X X X X X X 11
16 Atlanta X X X X X X X X X X 10
17 Colón X X X X X X X X X X 10
18 Gimnasia y Esgrima (LP) X X X X X X X X X X 10
19 All Boys X X X X X X X 7
20 Banfield X X X X X X X 7
21 Quilmes X X X X X X X 7
22 Talleres (C)[2] X X X X X X 6
23 Instituto[3] X X X X X 5
24 Lanús X X X X 4
25 Racing (C)[4] X X X 3
26 Nueva Chicago X X 2
27 Sarmiento (J) X X 2
28 Temperley X X 2
29 Deportivo Español X 1
30 Estudiantes (BA) X 1
31 Los Andes X 1
32 San Telmo X 1

Del Torneo Regional y las plazas fijas

A través de estos mecanismos clasificaban los equipos de las ligas regionales del interior del país, indirectamente afiliados a la AFA.

N.º Equipo 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 Total
1 San Martín (T) X X X X X X X X X X X X X X X X 16
2 Belgrano X X X X X X X X X X 10
3 Atlético Tucumán X X X X X X X X X 9
4 Gimnasia y Esgrima (M) X X X X X X X X X 9
5 San Lorenzo (MdP) X X X X X X X X X 9
6 San Martín (SM) X X X X X X X X X 9
7 Gimnasia y Esgrima (J) X X X X X X X X 8
8 Talleres (C)[2] X X X X X X X X 8
9 Central Norte (S) X X X X X X X 7
10 Altos Hornos Zapla X X X X X X 6
11 Cipolletti X X X X X X 6
12 Chaco For Ever X X X X X X 6
13 Independiente Rivadavia X X X X X X 6
14 Juventud Antoniana X X X X X X 6
15 Kimberley X X X X X X 6
16 Atlético Ledesma X X X X X 5
17 Desamparados X X X X 4
18 Guaraní Antonio Franco X X X X 4
19 Racing (C)[4] X X X X 4
20 Aldosivi X X X 3
21 Atlético Concepción X X X 3
22 Estudiantes (RC) X X X 3
23 Huracán de Comodoro X X X 3
24 Instituto[3] X X X 3
25 Unión San Vicente X X X 3
26 Bartolomé Mitre (P) X X 2
27 Central Córdoba (SdE) X X 2
28 Círculo Deportivo X X 2
29 Deportivo Roca X X 2
30 Gimnasia y Tiro (S) X X 2
31 Huracán (IW) X X 2
32 Huracán (SR) X X 2
33 Jorge Newbery (J) X X 2
34 Juventud Alianza X X 2
35 Loma Negra X X 2
36 Renato Cesarini X X 2
37 Alianza Juventud Pringles X 1
38 Alvarado X 1
39 Andino X 1
40 Argentino (Firmat) X 1
41 Atlético Regina X 1
42 Atlético Santa Rosa X 1
43 Atlético Uruguay X 1
44 Don Orione X 1
45 Estudiantes (SdE) X 1
46 Ferro Carril Oeste (GP) X 1
47 Godoy Cruz X 1
48 Huracán Las Heras X 1
49 Independiente (Trelew) X 1
50 Los Andes (SJ) X 1
51 Deportivo Mandiyú X 1
52 Mariano Moreno X 1
53 Olimpo X 1
54 Patronato X 1
55 Puerto Comercial X 1
56 Ramón Santamarina X 1
57 San Martín (SJ) X 1
58 Sarmiento (R) X 1
59 Sportivo Patria X 1
60 Unión (GP) X 1

Notas y referencias

  1. https://www.afa.com.ar/es/pages/campeones-de-primera-division AFA.com.ar Lista oficial de Campeones de Primera División.
  2. a b Incorporado a los torneos regulares en el año 1980, en virtud de la resolución 1.309.
  3. a b Incorporado a los torneos regulares en el año 1981, en virtud de la resolución 1.309.
  4. a b Incorporado a los torneos regulares en el año 1982, en virtud de la resolución 1.309.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 18:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.