To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arturo Caballero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arturo Caballero
Información personal
Nombre de nacimiento Arturo Caballero Segarés Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de agosto de 1877
Cenicero (La Rioja)
Fallecimiento 9 de septiembre de 1950
Madrid
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Profesor, botánico, micólogo y algólogo
Abreviatura en botánica Caball.
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata

Arturo Caballero (Cenicero (La Rioja), 1877 - Madrid, 1950) fue un botánico, micólogo, algólogo, y profesor español. Fue el primer director del Instituto Botánico Cavanilles.

Estudió en la Facultad de Ciencias (Sección de Naturales) de la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1898.

En 1906, por oposición, ocupó el puesto de curador de Herbarios del Jardín Botánico de Madrid, donde hizo su tesis doctoral y, que defendió en 1908: Algunas relaciones numéricas de las hojas de las plantas.

En 1912, fue expedicionario botánico en la Comisión Científica, de Odón de Buen (1863-1945), explorando por un mes, la región septentrional del Protectorado español en África (hinterland de Melilla, Nador, Gurugú, etc.) En 1915 vuelve al área norteafricana enviado por la "Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas". En 1923 continuó los estudios florísticos en la región de Larache, Marruecos español; y en 1934, interviene como botánico en la expedición científica de Eduardo Hernández-Pacheco (1872-1965) enviado a Ifni. Entre las décadas de 1930 a 1940 participó en exploraciones botánicas por diversos territorios peninsulares: serranía de Cuenca, Cáceres, Salamanca.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 463
  • PERFILES IFunam: Saúl Ramos Sánchez

Transcription

Honores

Epónimos

En su honor se nombran unas 24 especies, entre ellas a:

Lista completa en IPNI [1]

Membresías

  • Miembro de número de la Comisión Permanente de Botánica de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. 1921
  • Correspondiente de la Real Academia de Ciencias y Artes de Madrid. 1922
  • Consejero del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Enlaces externos

  1. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 19:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.