To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El bubblegum pop (también, música bubblegum o simplemente bubblegum) es un género musical de la música pop de carácter melódico y ritmo animado, comercializada para atraer a los preadolescentes y adolescentes. Generalmente se produce en un proceso de línea de montaje, impulsado por productores que emplean a cantantes desconocidos.

El período clásico del bubblegum tuvo lugar de 1967 a 1972.[1]​ La segunda oleada de bubblegum comenzó dos años más tarde y funcionó hasta 1977, cuando el disco tomó el mando y apareció y el punk rock.[2]

El género fue predominantemente un fenómeno de sencillos en lugar de álbumes, al entender que los adolescentes y los preadolescentes tenían menos dinero para gastar en álbumes y, por lo tanto, eran más propensos a comprar sencillos que álbumes. Además, dado que muchos grupos habían sido fabricados en el estudio con músicos de sesión, un gran número de canciones bubblegum fueron maravillas de un solo éxito.[3]​ Entre los más conocidos de la época de oro de este género están 1910 Fruitgum Company, The Ohio Express y The Archies, un grupo virtual (sin existencia real; basado en una serie televisiva de dibujos animados) que tuvo la canción bubblegum más exitosa, «Sugar, Sugar», la cual fue el sencillo número uno de la revista Billboard en 1969. El cantante Tommy Roe, sin duda, tuvo más éxitos bubblegum que cualquier otro artista en este período.

En Francia, "Le Banana Split" la primera canción de Lio fue un éxito en gran parte de Europa, compuesta en 1979 por Jay Alanski y H. Dierks, con letras que tienen un evidente doble significado sexual (Lio tenía 16 años en ese momento) y una gran ola de referencia de "bubblegum".[cita requerida]

En la década de 1990, con la aparición de la música dance, se desarrolló el estilo bubblegum dance, que tuvo éxito y presencia internacional a partir de la canción «Barbie Girl», del grupo Aqua, aunque este estilo ya existía desde años atrás con intérpretes como Whigfield, Scatman o Toy Box.[cita requerida]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    21 173
    162 856 050
    2 882
  • TOP 10 | Bubblegum Dance Songs
  • HYUNA - 'Bubble Pop!' (Official Music Video)
  • 2003's Bubblegum Pop (Part 1)

Transcription

Características

Las características principales del género bubblegum son que es música pop o rock elaborada y comercializada para atraer preadolescentes y adolescentes, producida en un proceso de línea de montaje impulsado por productores —lo que le ha valido críticas de ser un estilo "prefabricado"—,,[1]​ con un ritmo animado, coros para cantar en grupo, una aparente temática infantil y una elaborada inocencia, a veces combinados con un trasfondo sexual de doble sentido.[4]​ Las canciones bubblegum también son definidas por tener una melodía pegadiza, acordes simples, armonías sencillas, ritmos bailables, ostinati, ganchos repetitivos, el uso de los nombres de las notas, y un estribillo a varias voces. El bubblegum rara vez tiene solos de guitarra, por lo general cuentan con órganos, y con frecuencia usa la palmada (sola o doble) como instrumento de percusión.

Precursores

Según el historiador de la música Carl Caferelli, "se podría pensar en prácticamente todos los éxitos novedosos, desde canciones pre-rock como "How Much Is That Doggie In The Window" hasta elementos básicos trascendentes de la era del rock como "Iko Iko", como un precursor de los temas declaradamente efímeros de bubblegum". Continuó enumerando "Important Antecedents" como "I'm Henry VIII, I Am" (Herman's Hermits, 1965), "Snoopy Vs. The Red Baron" (Royal Guardsmen, 1966), "Ding, Dong! The Witch is Dead" (Fifth Estate, 1967), and "Green Tambourine" (Lemon Pipers, 1967).

Pico comercial original (1968-1972)

Bubblegum se remonta generalmente al éxito de las canciones de 1968 " Simon Says " de la Fruitgum Company de 1910 y " Yummy Yummy Yummy " de Ohio Express. Los productores Jerry Kasenetz y Jeffry Katz se han atribuido el mérito de haber acuñado "bubblegum" para esta música, diciendo que cuando hablaron sobre su público objetivo, decidieron que se trataba de "adolescentes, niños pequeños. Y en ese momento solíamos masticar chicle, y mi compañero y yo solíamos mirarlo y reírnos y decir: 'Ah, esto es como música de chicle'". El término fue aprovechado por el ejecutivo del sello Buddah Records, Neil Bogart, que agregó: "Kasenetz y Katz realmente cristalizaron [la escena] cuando se les ocurrió el término ellos mismos y esa pequeña y agradable analogía. Y Neil Bogart, siendo la persona de marketing que era, simplemente se lo metió en la garganta a la gente. Eso es realmente el punto en el que despegó el "bubblegum".

"Sugar Sugar" de The Archies se convirtió en el éxito más vendido de 1969 e inspiró a una ola de artistas a adoptar el estilo "bubblegum".  El éxito de la canción llevó al "rock de dibujos animados", una tendencia de corta duración de la serie de dibujos animados de los sábados por la mañana que presentaba en gran medida canciones de pop-rock en la vena del bubblegum. Sin embargo, ninguna de estas canciones apareció en las listas de éxitos cuando se lanzaron como singles, a excepción del tema principal de The Banana Splits " The Tra La La Song (One Banana, Two Banana) ", que alcanzó el puesto 96 en el Top 100 de Billboard .

En Francia "Le Banana Split" de Lio se convirtió en el éxito más vendió en toda Europa en 1979. cabe destacar que esta canción tiene una gran ola y referencia al estilo "bubblegum", La canción golpeo las listas francesas en 1980, "Le Banana Split" se mantuvo en la cima de las listas durante 3 semanas a principios de ese año. Unos meses más tarde llegó al n.º 1 con Amoureux Solitaires.

Referencias

  1. a b Cooper, Kim (2001). Feral House, ed. Bubblegum Music is the Naked Truth: The Dark History of Prepubescent Pop, From the Banana Splits to Britney Spears. ISBN 0-922915-69-5. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  2. Allmusic Bubblegum essay
  3. Allmusic bubblegum genre summary
  4. Cafarelli, Carl (25 de abril de 1997). «An Informal History of Bubblegum Music». Goldmine #437. pp. 16-76. 
Esta página se editó por última vez el 5 feb 2024 a las 10:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.