To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bolnuevo
localidad


Bandera

Escudo

Bolnuevo ubicada en España
Bolnuevo
Bolnuevo
Ubicación de Bolnuevo en España
Bolnuevo ubicada en Región de Murcia
Bolnuevo
Bolnuevo
Ubicación de Bolnuevo en la Región de Murcia
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Región de Murcia
• Provincia
 Murcia
• Comarca Bajo Guadalentín
• Partido judicial Totana
• Municipio
Mazarrón
Ubicación 37°33′46″N 1°18′25″O / 37.562777777778, -1.3069444444444
Población 1201 hab. (INE 2008)
Código postal 30.877
Sitio web www.mazarron.es

Ciudad Encantada de Bolnuevo

Bolnuevo es una pedanía de más de 1000 habitantes situada en la costa del municipio de Mazarrón en la Región de Murcia, España. A los pies de la Sierra de las Moreras. Antiguamente era un pequeño pueblo de pescadores, pero en la actualidad se han construido varias urbanizaciones, por lo que su población aumenta considerablemente en la época estival. En esta pedanía mazarronera, se encuentra uno de los principales símbolos del municipio, las formaciones geológicas conocidas como "Las Gredas" o "La Ciudad Encantada", con setas rocosas de varios metros de alto y una pared rocosa modelada con formas parecidas. En el mes de noviembre se celebra la Romería de la Purísima, en la que cientos de personas acompañan a la Virgen desde la Iglesia de la Purísima en Mazarrón, hasta una pequeña ermita en Bolnuevo, y a continuación la gente continúa la celebración con una comida (moraga de sardinas) en la playa que suele reunir a más de un millar de personas.

[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 601
    12 296
    3 204
  • Beaches in Spain, Bolnuevo, Mazarron, Costa Calida
  • Puerto Mazarron & Bolnuevo
  • Die Fahrt von Bolnuevo zur Playa Percheles (Schlangenbucht)

Transcription

Sierra de Las Moreras

Bolnuevo tiene en su zona norte el relieve de la Sierra de las Moreras, cuyas estribaciones entran en su área geográfica. Este relieve, que está protegido como zona natural de importancia, tiene un paisaje con importantes formaciones de cornicales, palmitares y tomillares termófilos ricos en endemismos.

Además de estas características la flora de la sierra también presenta especies mediterráneas como los matorrales arborescentes de Zyzhiophus, fructicedas termófilas, retamares y matorrales de genisteas y zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-bracchypodietea.

Un ave protegida, el águila perdicera, anida entre los riscos más altos de la sierra, siendo habitual poder divisar su vuelo en las inmediaciones del territorio o incluso en la costa mazarronera.

Rambla de Las Moreras

En la rambla existen especies como las adelfas y los tarays, propios estos de los suelos limosos, además de juncos y cañaverales.

En ocasiones la rambla recibe la visita de los abejarucos que buscan sus paredes para preparar los nidos.

La Romería de Bolnuevo y la Virgen del Milagro

La Romería de Bolnuevo tiene su origen en un acontecimiento sin igual que tuvo lugar en el s. XVI, en el litoral de la costa de Mazarrón, asediada en aquella época por frecuentes incursiones de piratas berberiscos

De acuerdo con testigos fidedignos (a pesar de todo el aura de leyenda que pueda envolver el acontecimiento) el 17 de noviembre de 1585 un milagro de la Virgen de la Inmaculada Concepción, conocida en Mazarrón como Virgen del Milagro o La Purísima, salvó al pueblo de un gran saqueo que pretendía llevar a cabo una incursión de piratas berberiscos procedente del Norte de África, con patente de corso del Imperio otomano, en aquella época enfrentado al Imperio español por el dominio del Mar Mediterráneo.Por lo que se desprende de informes y actas de testigos de la época, la Virgen ahuyentó a los corsarios turcos, que en su huida abandonaron su estandarte, el cual todavía se conserva y se puede contemplar, tras una reciente restauración.

Es a partir de este acontecimiento que esta Virgen pasaría a ser la patrona de la localidad, iniciándose una enorme devoción por ella y conmemorando el episodio milagroso cada 17 de noviembre con una romería.

La isla de los lobos marinos en Bolnuevo

La localidad mazarronera de Bolnuevo es conocida por sus gredas encantadas y por la bellaza de sus calas. Vigilando esta pequeña bahía que forman las calas de Bolnuevo se encuentra la isla de los Lobos. Dicha isla está catalogada como ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves).

Características de la playa de Bolnuevo

Características
Longitud: 1600 Anchura media: 80
Ocupación: Alto Urbanización: Urbana
Composición: Arena Grano:
Color arena: Dorada Condiciones baño: Oleaje moderado
Vigilancia: si Zona fondeo: si

Enlaces externos

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,761 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 28 oct 2023 a las 14:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.