To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Conde de Godó

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Conde de Godó
ATP Tour
Conde de Godó 2024

Copa de la edición 2008
Datos generales
Sede Barcelona
EspañaBandera de España España
Recinto Real Club de Tenis Barcelona
Categoría ATP 500
Superficie Tierra batida
Cuadro 56S / 24D
Organizador Asociación de Tenistas Profesionales
Premio 2 722 480 € (2023)[1]
Rafael Nadal y Carlos Alcaraz
Cronología
2023 2024 2025
Sitio oficial
David Ferrer en la 60 edición del Torneo Conde de Godó. Barcelona, 2012

El Trofeo Conde de Godó de tenis, también conocido simplemente como «Godó» y actualmente y oficialmente como Barcelona Open Banc Sabadell debido a patrocinios, es una competición de tenis disputada anualmente en las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona, en la ciudad de Barcelona (España), sobre una superficie de tierra batida. Se disputa en las categorías individual masculino y dobles masculino y forma parte de ATP Tour 500.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    115 090
    9 077
    389
    2 359
    2 751
  • Jugadores de pádel VS jugadores de tenis - Trofeo Conde de Godó
  • Trofeo Conde de Godó | #LaClaseBajaDelTenis
  • TORNEO CONDE DE GODÓ DE TENIS
  • Highlights del Barcelona Open Banc Sabadell 2017
  • Rafa Nadal conquista su décimo Conde de Godo.

Transcription

Historia

Con motivo de la inauguración de la nueva sede del Real Club de Tenis Barcelona en el barrio de Pedralbes, en 1953, Carlos Godó Valls, Conde de Godó, puso en marcha un nuevo torneo tenístico organizado por el mencionado club. Esta nueva competición fue heredera de las anteriores competiciones que se habían disputado en Barcelona como el Campeonato Internacional, los concursos de primavera, verano y las competiciones entre clubes.

El trofeo entregado al vencedor fue diseñado en 1953 por los joyeros Soler Cabot. Era de plata y pesaba 13 kilogramos con una base de roble americano. En el año 2000 el trofeo fue renovado por J. Roca joyeros. La base fue aumentada para escribir el nombre de todos los vencedores de la competición y consiste en una copa coronada por un tenista en la tapa superior. Está valorado en unos 36 000 euros.

Desde 1968 recibe la mención de Campeonatos Internacionales de España y en el año 2002 celebró sus bodas de oro.

Categoría individual masculino

Milos Raonic en el Trofeo Conde de Godó de 2012
Rafa Nadal en la 60 edición del Torneo Conde de Godó. Barcelona. 2012.

En categoría individual masculina, el tenista más laureado es, con 12 títulos, el español Rafael Nadal,[2]​ y con 3 títulos el también español Manuel Orantes, el australiano Roy Emerson y el sueco Mats Wilander.

Palmarés

Año Vencedor Finalista Resultado
1953
Bandera de Estados Unidos
Vic Seixas
Bandera de Argentina
Enrique Morea
6-3, 6-4, 22-20
1954
Bandera de Estados Unidos
Tony Trabert
Bandera de Estados Unidos
Vic Seixas
6-0, 6-1, 6-3
1955
Bandera de Estados Unidos
Art Larsen
Bandera de Estados Unidos
Budge Patty
7-5, 3-6, 7-5, 2-6, 6-4
1956
Bandera de Estados Unidos
Herbert Flam
Bandera de Australia
Bob Howe
6-2, 6-3, 6-0
1957
Bandera de Estados Unidos
Herbert Flam
Bandera de Australia
Mervyn Rose
6-4, 4-6, 6-3, 6-4
1958
Bandera de Suecia
Sven Davidson
Bandera de Australia
Mervyn Rose
4-6, 6-2, 7-5, 6-1
1959
Bandera de Australia
Neale Fraser
Bandera de Australia
Roy Emerson
6-2, 6-4, 3-6, 6-2
1960
Bandera de España
Andrés Gimeno
Bandera de Italia
Giuseppe Merlo
6-1, 6-2, 6-1
1961
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de España
Manuel Santana
6-4, 6-4, 6-1
1962
Bandera de España
Manuel Santana
Bandera de la India
Ramanathan Krishnan
3-6, 6-3, 6-4, 8-6
1963
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de España
Juan Manuel Couder
0-6, 6-4, 6-3, 4-6, 6-3
1964
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de España
Manuel Santana
2-6, 7-5, 6-3, 6-3
1965
Bandera de España
Juan Gisbert
Bandera de Australia
Martin Mulligan
6-4, 4-6, 6-1, 2-6, 6-2
1966
Bandera de Brasil
Thomaz Koch
Bandera de Yugoslavia
Nikola Pilić
6-3, 6-2, 3-6, 7-5
1967
Bandera de Australia
Martin Mulligan
Bandera de México
Rafael Osuna
5-7, 7-5, 6-4, 6-3
1968
Bandera de Australia
Martin Mulligan
Bandera de Alemania
Ingo Buding
6-0, 6-1, 6-0,
1969
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de España
Manuel Santana
6-4, 7-5, 6-4
1970
Bandera de España
Manuel Santana
Bandera de Australia
Rod Laver
6-4, 6-3, 6-4
1971
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Estados Unidos
Bob Lutz
6-4, 6-3, 6-4
1972
Bandera de República Checa
Jan Kodeš
Bandera de España
Manuel Orantes
6-3, 6-2, 6-4
1973
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de España
Manuel Orantes
2-6, 6-1, 8-6, 6-4
1974
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de España
Manuel Orantes
8-6, 9-7, 6-3
1975
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de Italia
Adriano Panatta
1-6, 7-6, 6-3, 6-2
1976
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Estados Unidos
Eddie Dibbs
6-1, 2-6, 2-6, 7-5, 6-4
1977
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de España
Manuel Orantes
6-2, 7-5, 6-2
1978
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
1-6, 7-5, 4-6, 6-3, 6-4
1979
Bandera de Chile
Hans Gildemeister
Bandera de Estados Unidos
Eddie Dibbs
6-4, 6-3, 6-1
1980
Bandera de República Checa
Ivan Lendl
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6-4, 5-7, 6-4, 4-6, 6-1
1981
Bandera de República Checa
Ivan Lendl
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6-0, 6-3, 6-0
1982
Bandera de Suecia
Mats Wilander
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6-3, 6-4, 6-3
1983
Bandera de Suecia
Mats Wilander
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6-0, 6-3, 6-1
1984
Bandera de Suecia
Mats Wilander
Bandera de Suecia
Joakim Nyström
7-6, 6-4, 0-6, 6-2
1985
Bandera de Francia
Thierry Tulasne
Bandera de Suecia
Mats Wilander
0-6, 6-2, 3-6, 6-4, 6-0
1986
Bandera de Suecia
Kent Carlsson
Bandera de Alemania
Andreas Maurer
6-2, 6-2, 6-0
1987
Bandera de Argentina
Martín Jaite
Bandera de Suecia
Mats Wilander
7-6, 6-4, 4-6, 0-6, 6-4
1988
Bandera de Suecia
Kent Carlsson
Bandera de Austria
Thomas Muster
6-3, 6-3, 3-6, 6-1
1989
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Austria
Horst Skoff
6-4, 6-4, 6-2
1990
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Argentina
Guillermo Pérez Roldán
6-0, 7-6, 3-6, 0-6, 6-2
1991
Bandera de España
Emilio Sánchez Vicario
Bandera de España
Sergi Bruguera
6-7, 6-3, 7-5, 6-4
1992
Bandera de España
Carlos Costa
Bandera de Suecia
Magnus Gustafsson
6-4, 7-6, 6-4
1993
Bandera de Ucrania
Andréi Medvédev
Bandera de España
Sergi Bruguera
6-7, 6-3, 7-5, 6-4
1994
Bandera de los Países Bajos
Richard Krajicek
Bandera de España
Carlos Costa
6-4, 7-6, 6-2
1995
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de Suecia
Magnus Larsson
6-2, 6-1, 6-4
1996
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de Chile
Marcelo Ríos
6-3, 4-6, 6-4, 6-1
1997
Bandera de España
Albert Costa
Bandera de España
Albert Portas
7-5, 6-4, 6-4
1998
Bandera de Estados Unidos
Todd Martin
Bandera de España
Alberto Berasategui
6-2, 1-6, 6-3, 6-2
1999
Bandera de España
Félix Mantilla
Bandera de Marruecos
Karim Alami
7-6(2), 6-3, 6-3
2000
Bandera de Rusia
Marat Safin
Bandera de España
Juan Carlos Ferrero
6-3, 6-3, 6-4
2001
Bandera de España
Juan Carlos Ferrero
Bandera de España
Carlos Moyá
4-6, 7-5, 6-3, 3-6, 7-5
2002
Bandera de Argentina
Gastón Gaudio
Bandera de España
Albert Costa
6-4, 6-0, 6-2
2003
Bandera de España
Carlos Moyá
Bandera de Rusia
Marat Safin
5-7, 6-2, 6-2, 3-0 ret.
2004
Bandera de España
Tommy Robredo
Bandera de Argentina
Gastón Gaudio
6-3, 4-6, 6-2, 3-6, 6-3
2005
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
Juan Carlos Ferrero
6-1, 7-6(4), 6-3
2006
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
Tommy Robredo
6-4, 6-4, 6-0
2007
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Argentina
Guillermo Cañas
6-3, 6-4
2008
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
David Ferrer
6-1, 4-6, 6-1
2009
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
David Ferrer
6-2, 7-5
2010
Bandera de España
Fernando Verdasco
Bandera de Suecia
Robin Söderling
6-3, 4-6, 6-3
2011
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
David Ferrer
6-2, 6-4
2012
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
David Ferrer
7-6(1), 7-5
2013
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
Nicolás Almagro
6-4, 6-3
2014
Bandera de Japón
Kei Nishikori
Bandera de Colombia
Santiago Giraldo
6-2, 6-2
2015
Bandera de Japón
Kei Nishikori
Bandera de España
Pablo Andújar
6-4, 6-4
2016
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Japón
Kei Nishikori
6-4, 7-5
2017
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Austria
Dominic Thiem
6-4, 6-1
2018
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Grecia
Stefanos Tsitsipas
6-2, 6-1
2019
Bandera de Austria
Dominic Thiem
Bandera de Rusia
Daniil Medvédev
6-4, 6-0
2020
No disputado debido a la pandemia del COVID-19 [3]
2021
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Grecia
Stefanos Tsitsipas
6-4, 6-7(6), 7-5
2022
Bandera de España
Carlos Alcaraz
Bandera de España
Pablo Carreño
6-3, 6-2
2023
Bandera de España
Carlos Alcaraz
Bandera de Grecia
Stefanos Tsitsipas
6-3, 6-4
2024
Bandera de Noruega
Casper Ruud
Bandera de Grecia
Stefanos Tsitsipas
7-5, 6-3

Palmarés de tenistas con más de un título

Categoría de dobles

El tenista ucraniano Sergui Stajovski en el Trofeo Conde de Godó 2012
Año Vencedores Finalistas Resultado
1953
Bandera de Argentina
Enrique Morea
Bandera de Estados Unidos
Vic Seixas
Bandera de España
Jaime Bartrolí
Bandera de Suecia
Lennart Bergelin
6-3, 3-6, 6-3, 6-1
1954
Bandera de Estados Unidos
Vic Seixas
Bandera de Estados Unidos
Tony Trabert
Bandera de Australia
Jack Arkinstall
Bandera de Estados Unidos
Malcolm Fox
6-3, 6-4, 6-2
1955
Bandera de Australia
Mervyn Rose
Bandera de Australia
George Worthington
Bandera de Estados Unidos
Art Larsen
Bandera de Estados Unidos
Budge Patty
6-2, 2-6, 6-2, 6-1
1956
Bandera de Australia
Don Candy
Bandera de Australia
Lewis Hoad
Bandera de Australia
Bob Howe
Bandera de Estados Unidos
Art Larsen
6-1, 6-1, 6-2
1957
Bandera de Australia
Bob Howe
Bandera de Australia
Mervyn Rose
Bandera de Estados Unidos
Herbert Flam
Bandera de Estados Unidos
Sydney Schwartz
6-3, 6-3, 5-7, 6-1
1958
Bandera del Reino Unido
Jaroslav Drobný
Bandera de Estados Unidos
Budge Patty
Bandera de Australia
Mervyn Rose
Bandera de Australia
Warren Woodcock
7-5, 6-3, 6-2
1959
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de Australia
Neale Fraser
Bandera de Chile
Luis Ayala
Bandera de Australia
Rod Laver
6-2, 4-6, 6-4, 13-11
1960
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de Australia
Neale Fraser
Bandera de España
José Luis Arilla
Bandera de España
Andrés Gimeno
6-4, 6-0, 6-4
1961
Bandera de Australia
Bob Hewitt
Bandera de Australia
Fred Stolle
Bandera de Australia
Bob Mark
Bandera de España
Manuel Santana
2-6, 6-3, 6-4, 6-4
1962
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de Australia
Neale Fraser
Bandera de Australia
Bob Hewitt
Bandera de Australia
Fred Stolle
8-6, 8-6, 6-4
1963
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de España
Manuel Santana
Bandera de España
José Luis Arilla
Bandera de Argentina
Eduardo Soriano
5-7, 6-2, 3-6, 7-5, 6-3
1964
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de Australia
Ken Fletcher
Bandera de Brasil
José Mandarino
Bandera de Argentina
Eduardo Soriano
6-3, 8-6, 1-6, 5-7, 6-3
1965
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de la India
Ramanathan Krishnan
Bandera de España
José Luis Arilla
Bandera de España
Manuel Santana
6-2, 6-1, 6-1
1966
Bandera de Australia
Roy Emerson
Bandera de Australia
Fred Stolle
Bandera de Brasil
Thomaz Koch
Bandera de Brasil
José Mandarino
9-7, 6-4
1967
Bandera de Brasil
Thomaz Koch
Bandera de Brasil
José Mandarino
Bandera de la India
Ramanathan Krishnan
Bandera de México
Rafael Osuna
6-2, 6-4, 8-6
1968
Bandera de Brasil
Carlos Fernandes
Bandera de Chile
Patricio Rodríguez
Bandera de Brasil
Thomaz Koch
Bandera de Brasil
José Mandarino
6-2, 3-6, 6-3, 6-1, 6-4
1969
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Chile
Patricio Rodríguez
Bandera de Australia
Terry Addison
Bandera de Australia
Ray Keldie
8-10, 6-3, 6-1, 5-7, 6-2
1970
Bandera de Australia
Lew Hoad
Bandera de España
Manuel Santana
Bandera de España
Andrés Gimeno
Bandera de Australia
Rod Laver
6-4, 9-7, 7-5
1971
Željko Franulović
Bandera de España
Juan Gisbert
Bandera de Sudáfrica
Cliff Drysdale
Bandera de España
Andrés Gimeno
7-6, 6-2, 7-6
1972
Bandera de España
Juan Gisbert
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
Bandera de Rumania
Ilie Nastase
6-3, 3-6, 6-4
1973
Bandera de Rumania
Ilie Nastase
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de España
Antonio Muñoz
Bandera de España
Manuel Orantes
4-6, 6-3, 6-2
1974
Bandera de España
Juan Gisbert
Bandera de Rumania
Ilie Nastase
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
3-6, 6-0, 6-2
1975
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
Bandera de Polonia
Wojciech Fibak
Bandera de Alemania
Karl Meiler
3-6, 6-4, 6-3
1976
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de Australia
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
7-6, 6-4
1977
Bandera de Polonia
Wojciech Fibak
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Australia
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
6-0, 6-4
1978
Željko Franulović
Bandera de Chile
Hans Gildemeister
Bandera de Francia
Jean-Luis Haillet
Bandera de Francia
Gilles Moretton
6-1, 6-4
1979
Bandera de Italia
Paolo Bertolucci
Bandera de Italia
Adriano Panatta
Bandera de Brasil
Carlos Kirmayr
Bandera de Brasil
Cassio Motta
6-4, 6-3
1980
Bandera de Estados Unidos
Steve Denton
Bandera de Estados Unidos
Ivan Lendl
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
6-2, 6-7, 6-3
1981
Bandera de Suecia
Anders Järryd
Bandera de Suecia
Hans Simonsson
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Chile
Hans Gildemeister
6-1, 6-4
1982
Bandera de Suecia
Anders Järryd
Bandera de Suecia
Hans Simonsson
Bandera de Brasil
Carlos Kirmayr
Bandera de Brasil
Cassio Motta
6-3, 6-2
1983
Bandera de Suecia
Anders Järryd
Bandera de Suecia
Hans Simonsson
Bandera de Estados Unidos
Jim Gurfein
Bandera de Estados Unidos
Erick Iskersky
7-5, 6-3
1984
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
Bandera de Argentina
Martín Jaite
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
6-2, 6-0
1985
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de España
Emilio Sánchez
Bandera de Suecia
Jan Gunnarsson
Bandera de Dinamarca
Michael Mortensen
6-3, 6-3
1986
Bandera de Suecia
Jan Gunnarsson
Bandera de Suecia
Joakim Nyström
Bandera de Perú
Carlos di Laura
Bandera de Italia
Claudio Panatta
6-3, 6-4
1987
Bandera de Eslovaquia
Miloslav Mečíř
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
Bandera de Argentina
Javier Frana
Bandera de Argentina
Christian Miniussi
6-1, 6-2
1988
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de España
Emilio Sánchez
Bandera de Suiza
Claudio Mezzadri
Bandera de Uruguay
Diego Pérez
6-4, 6-3
1989
Bandera de Argentina
Gustavo Luza
Bandera de Argentina
Christian Miniussi
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6-3, 6-3
1990
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de España
Javier Sánchez
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de España
Emilio Sánchez
7-6, 7-5
1991
Bandera de Argentina
Horacio de la Peña
Bandera de Italia
Diego Nargiso
Bandera de Alemania
Boris Becker
Bandera de Alemania
Eric Jelen
3-6, 7-6, 6-4
1992
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de España
Javier Sánchez
Bandera de Estados Unidos
Ivan Lendl
Bandera de República Checa
Karel Nováček
6-4, 6-4
1993
Bandera de Estados Unidos
Shelby Cannon
Bandera de Estados Unidos
Scott Melville
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de España
Emilio Sánchez
7-6, 6-1
1994
Bandera de Rusia
Yevgueni Káfelnikov
Bandera de República Checa
David Rikl
Bandera de Estados Unidos
Jim Courier
Bandera de España
Javier Sánchez
5-7, 6-1, 6-4
1995
Bandera de Estados Unidos
Trevor Kronemann
Bandera de Australia
David Macpherson
Bandera de Italia
Andrea Gaudenzi
Bandera de Croacia
Goran Ivanišević
5-7, 6-1, 6-4
1996
Bandera de Argentina
Luis Lobo
Bandera de España
Javier Sánchez
Bandera del Reino Unido
Neil Broad
Bandera de Sudáfrica
Piet Norval
6-2, 6-4
1997
Bandera de España
Alberto Berasategui
Bandera de España
Jordi Burillo
Bandera de Argentina
Pablo Albano
Bandera de España
Àlex Corretja
6-3, 7-5
1998
Bandera de los Países Bajos
Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos
Paul Haarhuis
Bandera de Sudáfrica
Ellis Ferreira
Bandera de Estados Unidos
Rick Leach
7-5, 6-0
1999
Bandera de los Países Bajos
Paul Haarhuis
Bandera de Rusia
Yevgueni Káfelnikov
Bandera de Italia
Massimo Bertolini
Bandera de Italia
Cristian Brandi
7-5, 6-3
2000
Bandera de Suecia
Nicklas Kulti
Bandera de Suecia
Mikael Tillström
Bandera de los Países Bajos
Paul Haarhuis
Bandera de Australia
Sandon Stolle
6-2, 6-7, 7-6
2001
Bandera de Estados Unidos
Donald Johnson
Bandera de Estados Unidos
Jared Palmer
Bandera de España
Tommy Robredo
Bandera de España
Fernando Vicente
7-6, 6-4
2002
Bandera de Australia
Michael Hill
Bandera de República Checa
Daniel Vacek
Bandera de Argentina
Lucas Arnold Ker
Bandera de Argentina
Gastón Etlis
6-4, 6-4
2003
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de Sudáfrica
Chris Haggard
Bandera de Sudáfrica
Robbie Koenig
6-4, 6-3
2004
Bandera de Bahamas
Mark Knowles
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Argentina
Mariano Hood
Bandera de Argentina
Sebastián Prieto
4-6, 6-3, 6-4
2005
Bandera de la India
Leander Paes
Bandera de Serbia y Montenegro
Nenad Zimonjić
Bandera de España
Feliciano López
Bandera de España
Rafael Nadal
6-3, 6-3
2006
Bandera de Bahamas
Mark Knowles
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Polonia
Mariusz Fyrstenberg
Bandera de Polonia
Marcin Matkowski
6-2, 6-7, 10-5
2007
Bandera de Rumania
Andrei Pavel
Bandera de Alemania
Alexander Waske
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
Bartolomé Salvá-Vidal
6-3, 7-6
2008
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de Polonia
Mariusz Fyrstenberg
Bandera de Polonia
Marcin Matkowski
6-3, 6-2
2009
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
Bandera de la India
Mahesh Bhupathi
Bandera de Bahamas
Mark Knowles
6-3, 7-6(9)
2010
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
Bandera de Australia
Lleyton Hewitt
Bandera de Bahamas
Mark Knowles
4-6, 6-3, 10-6
2011
Bandera de México
Santiago González
Bandera de Estados Unidos
Scott Lipsky
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
5-7, 6-2, 12-10
2012
Bandera de Polonia
Mariusz Fyrstenberg
Bandera de Polonia
Marcin Matkowski
Bandera de España
Marcel Granollers
Bandera de España
Marc López
2-6, 7-6(7), 10-8
2013
Bandera de Austria
Alexander Peya
Bandera de Brasil
Bruno Soares
Bandera de Rumania
Robert Lindstedt
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
5–7, 7–6(9–7) y [10–4]
2014
Bandera de los Países Bajos
Jesse Huta Galung
Bandera de Francia
Stéphane Robert
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
6–3, 6-3
2015
Bandera de Croacia
Marin Draganja
Bandera de Finlandia
Henri Kontinen
Bandera del Reino Unido
Jamie Murray
Bandera de Australia
John Peers
6-3, 6-7(6), [11-9]
2016
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de Uruguay
Pablo Cuevas
Bandera de España
Marcel Granollers
7-5, 7-5
2017
Bandera de Rumania
Florin Mergea
Bandera de Pakistán
Aisam-ul-Haq Qureshi
Bandera de Alemania
Philipp Petzschner
Bandera de Austria
Alexander Peya
6-4, 6-3
2018
Bandera de España
Feliciano López
Bandera de España
Marc López
Bandera de Pakistán
Aisam-ul-Haq Qureshi
Bandera de los Países Bajos
Jean-Julien Rojer
7-6(5), 6-4
2019
Bandera de Colombia
Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia
Robert Farah
Bandera del Reino Unido
Jamie Murray
Bandera de Brasil
Bruno Soares
6-4, 7-6(4)
2020
No disputado debido a la pandemia del COVID-19 [3]
2021
Bandera de Colombia
Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia
Robert Farah
Bandera de Alemania
Kevin Krawietz
Bandera de Rumania
Horia Tecău
6-4, 6-2
2022
Bandera de Alemania
Kevin Krawietz
Bandera de Alemania
Andreas Mies
Bandera de los Países Bajos
Wesley Koolhof
Bandera del Reino Unido
Neal Skupski
6-7(3), 7-6(5), [10-6]
2023
Bandera de Argentina
Máximo González
Bandera de Argentina
Andrés Molteni
Bandera de los Países Bajos
Wesley Koolhof
Bandera del Reino Unido
Neal Skupski
6-3, 6-7(8), [10-4]
2024
Bandera de Argentina
Máximo González
Bandera de Argentina
Andrés Molteni
Bandera de Mónaco
Hugo Nys
Bandera de Polonia
Jan Zieliński
4-6, 6-4, [11-9]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 20:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.