To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Baile en capitanía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Baile en capitanía es una obra de teatro en cuatro actos del dramaturgo español Agustín de Foxá. Fue estrenada en 1944.[1]

Argumento

Con un prólogo situado en 1936, la acción pronto se retrotrae al Aranjuez de los años previos a la Tercera Guerra Carlista. Doña Esperanza, con dos jóvenes hijas, Elvira y Eugenia de Urbina, aspira a un buen matrimonio para ambas. De hecho, a esta última se la destina a casarse con el adinerado (y anciano) Don Anselmo, en contra de su propia voluntad, ya que Eugenia de quien realmente está enamorada es de Don Luis, un joven y apuesto capitán de húsares.[2][3]

Representaciones destacadas

Se estrenó en el Teatro Español de Madrid el 22 de abril de 1944,[4]​ con un elenco de hasta 60 intérpretes, entre los cuales estaban Mercedes Prendes (Eugenia), Porfiria Sanchiz (Elvira), Alfonso Muñoz (Don Anselmo), José María Seoane (Don Luis), Julia Delgado Caro (Doña Esperanza), Matilde Muñoz Sampedro, Conrado San Martín, Rosita Yarza, Carmen Bernardos y Selica Torcal. Fue dirigida por Cayetano Luca de Tena, con decorados de Emilio Burgos.[5]

En 1960 se estrenó como zarzuela con música de Federico Moreno Torroba[6]​ y libreto de Guillermo Fernández-Shaw.

Hay una adaptación de la pieza de teatro hecha por Gustavo Pérez Puig para televisión, y fue emitida en el espacio Estudio 1, de TVE, el 28 de dic. de 1966, con presentación de José María Rincón, con dirección del adaptador, y con este reparto: Manuel Galiana (Javier), Julieta Serrano (Elvira), Verónica Luján y María Luisa Merlo (Eugenia), José Cerro (Andrés), Juana Azorín (la Vendedora), Tina Sainz (Lorenza), Félix Navarro (José), Eduardo Moreno (Don Nicolás), María Russ (la Condesa), Paloma Hurtado (Ángeles), Modesto Blanch (Don Ramón), Anastasio Campoy (el Ingeniero), Juan Lizárraga (el Poeta), Carmen Guardón (Doña Gertrudis), Conchita Rabal (Rosa), Carlos Lemos (Don Anselmo), Luchi Soto (Doña Esperanza), Edda de los Ríos (Elvira), Conchita Paredes (Paquita), José María Celdrán (Don Leandro), Jaime Segura (un Capitán), José Luis Fernández (el Oficial 1º), Francisco Marsó (el Oficial 2º), Enrique Vivó (el Alcalde), Fernando Guillén (Don Luis de Córdova), Roberto Llamas (el Postillón), Jesús Enguita (el Criado), Julio Arroyo (el Ventero), Julio Goróstegui (el Padre Eulogio), Francisco Matallanos (el Padre Luis), José Blanch (Don Romualdo), Rogelio Madrid (el Estudiante), Juana Ugena (Doña Enriqueta), José Luis Lespe (el Teniente), Francis Dumont (el Sargento), Alberto Cales (el Soldado), Nicolás Dueñas (Don Eusebio), Mariano Sanz (el Capitán Pedro), José María Escuer (Don Celso), Juan José Seoane (un Ayudante), Rafael Arcos (el Rey Don Carlos), David Areu (el Ayudante del Rey), Valentín Tornos (el General Elío), Jacinto San Emeterio (el General Mendiry),[7]​ Ricardo G. Lilló (el General Rada), Asunción Villamil (Doña Pura), Pilar Biernet (Doña Nieves), Joaquín Pamplona (Don Pío), Aurora Peña (Doña Irene), Antonio Vázquez (Andrés), Manuel Dicenta (el Capitán General), Carmen Luján (la Generala),[8]​ Mer Casas (Ramona), Julio Muñoz (Fermín Lascar), Manuel Arbó (el Jefe de estación), Carmen Rossi (la Mujer 1ª) y Blanca Sendino (la Mujer 2ª).[9][10]

Notas y referencias

Enlaces externos

  • MORENO TORROBA, Federico; FERNÁNDEZ-SHAW, Guillermo.
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 21:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.