To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María Escuer

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Escuer (n. Málaga; 1921 - f. Altea, Alicante; 4 de abril de 2003) fue un actor español de cine teatro y televisión. En este último medio fue donde tuvo más éxito, siendo uno de los actores más prolíficos de la historia de la televisión en España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    16 867
  • La viuda del capitán Estrada - Clip

Transcription

Biografía

Nació en el seno de una familia de artistas, pues sus padres eran actores de zarzuela, pero tardó en tener clara su vocación interpretativa dado que manifestó miedo escénico en sus comienzos. Debuta sobre los escenarios, tras el parón que le supuso la guerra civil, en 1942, y durante algún tiempo interpreta pequeños papeles de reparto, trabajando en 1946 en la famosa compañía Ases Líricos, que dirigía Salvador Videgain García, pasándose al teatro cómico con Los ladrones somos gente honrada, Eloísa está debajo de un almendro o Las siete vidas del gato, las tres de Enrique Jardiel Poncela; pasa luego a la compañía de Josita Hernán, donde interviene en La tonta del bote, hasta que finalmente llegar a protagonizar una representación del Hamlet (1960), de Shakespeare. Su carrera teatral continuó con éxitos como Fuenteovejuna, Los arcángeles no juegan al billar,[1]La decente, Crimen perfecto, El sillón vacío, Como mejor están las rubias es con patatas, Un hombre duerme, Melocotón en almíbar, Una tal Dulcinea, Martes de carnaval; Farsa y licencia de la Reina Castiza (1986), de Ramón María del Valle-Inclán); La muralla; La señorita de Tacna (1982), de Mario Vargas Llosa; Un enemigo del pueblo (1985), de Henrik Ibsen; Ni pobre ni rico sino todo lo contrario (1986), de Tono y Mihura; El candidato de Dios (1987), de Luis G. Basurto; Celos del aire (1991), de José López Rubio; Doce hombres sin piedad (2001), de Reginald Rose, y La venganza de don Mendo.

Su mayor popularidad, sin embargo, se la debe al medio televisivo, que cultivó con asiduidad desde principios de los años sesenta. Durante casi treinta años interpretó más de cien personajes en espacios como Estudio 1, Primera fila o Novela, convirtiéndose así en uno de los actores más prolíficos en la historia de la televisión en España.

El cine

Su paso por el cine, por el contrario, fue casi testimonial, y no ha intervenido en más de una decena de títulos, entre los que figuran:

Trayectoria en TV

  • Policías, en el corazón de la calle
    • Yo muero, tú vives (12 de mayo de 2002)
  • Calígula (29 de mayo de 2001)
  • Canguros
    • Terapia de contacto (1 de enero de 1996)
    • Ser padres (1997)
  • Primera función
  • Clase media
    • El diagnóstico (26 de enero de 1987)
    • Practicante mayor (2 de febrero de 1987)
    • La casa de la cachapera (9 de febrero de 1987)
    • El milagro de fray Bernardino (16 de febrero de 1987)
    • La cencerrada (23 de febrero de 1987)
    • El crimen horrendo (2 de marzo de 1987)
    • Los que no tenemos diez mil reales (9 de marzo de 1987)
    • La clausura (16 de marzo de 1987)


Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 26 jun 2022 a las 23:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.