To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Linares Deportivo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Linares Deportivo SAD
Datos generales
Nombre Linares Deportivo SAD
Apodo(s) Azulillos, Mineros
Fundación 4 de agosto de 2009 (14 años)
como Asociación Deportiva Linares
Presidente
Bandera de España
Jesús Medina
Entrenador
Bandera de España
David Campaña
Instalaciones
Estadio Estadio Municipal de Linarejos
Capacidad 10.325 espectadores.
Ubicación Linares (Jaén) España
Inauguración 15 de agosto de 1956 (67 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División RFEF
(2021-22) 5.°
Títulos (por última vez en 2020-21)
Copa
Bandera de España
Copa del Rey
(2021-22) 1/16
Regional
Copa Diputación de Jaén
(2018) 1.ª ronda
Títulos
(por última vez en 2014)
Actualidad
 
Logo Primera RFEF
Primera Federación 2022-23
Página web oficial

El Linares Deportivo SAD es un club de fútbol de la ciudad de Linares, en la provincia de Jaén (Andalucía, España). El club se fundó el 4 de agosto de 2009 tras la desaparición de su antecesor, el C. D. Linares, y actualmente milita en el grupo II de la Primera Federación, tercera categoría del fútbol español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 238
    4 922
    20 741
    3 472
    9 430
  • Yeclano Deportivo - Linares Deportivo
  • Linares Deportivo - SD Amorebieta
  • RESUMEN | Linares Deportivo 0-2 Sevilla FC | 2ª eliminatoria Copa SM El Rey
  • Linares Deportivo - Algeciras CF
  • Resumen del partido Betis Deportivo-Linares Deportivo (4-0) | CANTERA

Transcription

Historia del Fútbol en Linares

Antecedentes

Es difícil datar con exactitud el comienzo del fútbol en Linares. Algunos historiadores han llegado a afirmar que la cuencas mineras de Huelva y Linares conocieron simultáneamente el deporte rey, importado por ingenieros ingleses, durante el último tercio de siglo XIX. En la ciudad había una importante colonia de extranjeros, (propietarios o trabajadores en las numerosas minas de plomo existentes), siendo especialmente importante la formada por ingleses, los cuales posiblemente incluirían el fútbol entre los deportes que practicaban los días festivos y de descanso. No obstante hasta 1909 no tenemos constancia de los primeros grupos organizados en nuestra tierra: las Escuadras de Exploradores, (una especie de boy scouts de aquella época), que estaban presididas por don Mariano de la Paz, quien fundó también la “Sociedad Gimnástica Linarense” (1909-20), y con las que comenzaría a practicar aquel nuevo deporte llamado “fútbol”. Hay que recordar que aquellos primeros equipos jugaban en una explanada habilitada a tal efecto en la antigua Estación de Almería, (al final de la actual calle Úbeda), posteriormente, también en la antigua Estación de Andaluces, en unos terrenos situados en la salida de Linares hacia Baños. Como en esa época el equipo de fútbol no estaba federado, simplemente se jugaban partidos amistosos.

Finalmente es con el “Linares Fútbol Club” (1920-29), cuando encontramos la primera inscripción federativa realizada en 1925, sucediéndose a lo largo del tiempo las siguientes denominaciones de los equipos: de nuevo, “Gimnástica Linarense” (1929-31); “Deportivo Fútbol Club”, (1931-33); “Linares Deportivo” (1940), etc. Más tarde seguirían nombres como el “Titán de Linares”, el “Club Deportivo Linares”, el “Santana Club de Fútbol” y el más popular de todos, el “Linares Club de Fútbol” (1961-90).

Como decíamos anteriormente, la primera fecha en que consta la existencia de un equipo federado en nuestra ciudad es en 1925. Un periódico local denominado la Semana Deportiva, de dicho año, publica una relación de equipos federados donde ya aparece el “Linares Fútbol Club”. Fue una pena, que practicándose el fútbol en Linares desde mucho tiempo antes, se esperase a esta fecha para la inscripción federativa, ya que sin duda hubiéramos sido uno de los equipos más veteranos en España.

La inauguración del antiguo Estadio Municipal tuvo lugar el 6 de enero de 1924, y se ubicaba en los actuales terrenos de la factoría Santana; en aquella época el Club ya tenía secretaría propia en el Paseo de Linarejos n.º 5. La inauguración contó con la asistencia de todas las autoridades y personalidades de relevancia provincial, entre otros podemos destacar el Gobernador Civil, el obispo Manuel Basulto y el Alcalde de Linares, entre otros. Se inauguró con un partido amistoso contra el entonces denominado “Jaén Fútbol Club”, y es partir de este primer encuentro, cuando se inició la reconocida rivalidad futbolística entre ambas ciudades, sobre todo por un lance sucedido durante el partido: ganaba el Jaén 1-2 y el árbitro concedió un dudoso penalti al Linares, lo cual provocó en primera instancia las protestas del equipo “visitante” y posteriormente su retirada, causando con ello unos serios incidentes de orden público. Como anécdota recordamos que los precios de las localidades eran las siguientes: delantera de silla numerada 3 ptas., silla sin numerar 2 ptas., delantera general numerada 1,5 ptas., entrada general 1 pta., media entrada 0,5 ptas.

Es a partir del año 1925 cuando el Linares comienza a competir en la “particular” 1.ª Regional de aquellos años. Como ejemplo, en el año 1932 nuestro equipo queda clasificado como subcampeón, y el grupo lo componían el Jaén, el Racing de Córdoba y el Granada. También hay que decir que, en este mismo año ya se utilizaba la actual indumentaria, ya que en épocas anteriores se vestía completamente de blanco, o con un traje rayado azul y blanco. Por lo breve de las competiciones había más partidos amistosos que oficiales. En este sentido, indicar que llegamos a recibir la visita en partido amistoso del Real Madrid con el resultado de 1-2 a favor de los madrileños. El Linares permaneció jugando en 1.ª Regional hasta el año 1945. A partir de esta fecha, la historia del fútbol en la ciudad adquiere una impresionante evolución.

Linares Club de Fútbol (1961-1990)

El Linares Club de Fútbol nace en 1961 y comienza a jugar en Categoría Regional. En 1965 logra el ascenso a Tercera División. En esta categoría permanece 5 años, hasta que en la temporada 1969/70 desciende otra vez a categoría regional. Sólo un año después regresa a la categoría nacional.

Tras dos años en Tercera, en la temporada 1972/73, se proclama campeón de su grupo de Tercera y logra el ascenso a Segunda División por primera vez en su historia. Sólo permanece una temporada en la categoría, desciende como colista. Tras dos años en Tercera División se crea la Segunda División B en 1977, el Linares CF participa en la primera edición terminando en 14.º puesto. En la 1979/80 finaliza primero del grupo y asciende por segunda vez a Segunda División.

En su regreso a la Segunda División finaliza 12.º en su primera campaña y logra mantener la categoría cuatro temporadas. En la 1983/84 regresa a Segunda B. En la 1988/89 el Linares, jugó su último partido de liga en el Vicente Calderón, ante el Atlético Madrileño, jugándose en este partido de nuevo el ascenso a Segunda. No consiguió el objetivo. La siguiente temporada finaliza 7.º, pero es descendido a Tercera por no pagar a los jugadores y desaparece en 1990. Se funda en la ciudad el CD Linares para que el fútbol en la localidad no muera.

Club Deportivo Linares (1990-2009)

La nueva formación comenzó su andadura en las categorías regionales andaluzas, y consiguió su ascenso a Tercera División española en 1994.

Desde un principio, el objetivo del Linares fue conseguir el ascenso a Segunda División B, y durante toda su andadura por Tercera terminó en las posiciones altas de la tabla, con un primer puesto en la campaña 1997/98. Sin embargo, no logró subir a la categoría de bronce del fútbol español hasta la temporada 1999/2000, cuando el equipo terminó segundo en la liga regular y batió al Mérida Promesas, Club Polideportivo Villarrobledo y Racing Club Portuense. En su temporada de debut en Segunda B, el Linares descendió a Tercera al terminar en decimoctava posición.

En 2002, el Linares volvió a rubricar su ascenso a Segunda B después de terminar como líder la liga regular y derrotar al Recreativo de Huelva "B". En la categoría de bronce el equipo trató de hacerse un hueco, y en su primer año tuvo que vencer en un partido por la permanenciea frente al UP Langreo. Pero no fue hasta el año 2005/06 cuando el Linares pudo alcanzar mayores cotas, y se clasificó para los playoff por el ascenso a Segunda División. Desde2006 hasta 2008 los "azulillos" terminaron en posiciones de ascenso, aunque cayeron frente a U. D. Las Palmas, Racing Club de Ferrol y Zamora CF respectivamente.

A pesar de que la situación deportiva era bastante buena, la entidad volvió a atravesar dificultades económicas derivadas de una mala gestión, por la que la plantilla y cuerpo técnico dejaron de percibir sus nóminas.[1]​ En agosto de 2008 la entidad se declaró en concurso de acreedores,[2]​ y los problemas financieros de la entidad afectaron al terreno deportivo, con un equipo que finaliza la campaña 2008/09 en decimocuarto lugar. Con una deuda de 1,5 millones de euros, el alcalde de Linares anunció la desaparición del equipo el 20 de julio de 2009,[3]​ certificada definitivamente el 3 de septiembre de ese mismo año.[4]

Tras la desaparición, del club los aficionados reorganizaron un nuevo equipo, la Asociación Deportiva Linares, que tomó el testigo del equipo desaparecido. Aunque trataron de comprar una plaza en Tercera División,[cita requerida] el Linares tuvo que comenzar su andadura desde Primera Provincial.

Linares Deportivo (2009-actualidad)

El Club nació con el nombre de Asociación Deportiva Linares consiguiendo en su primer año el ascenso de categoría y su primera Copa Subdelegado de Jaén. A la temporada siguiente se le cambió la denominación por la que actualmente es conocido el club. En esta segunda temporada se consigue de nuevo el ascenso de categoría a la Primera División Andaluza siendo en ambos años campeón indiscutible de Liga y campeón de dicha copa.

La temporada siguiente, 2011-12, fue la temporada en la que el Linares volvería a categoría nacional de nuevo tras tres años participando en categorías regionales. Esto fue posible tras quedar segundo clasificado tras el Villacarrillo, que consiguió el ascenso directo, en un Liga que será recordado por el desplazamiento de 800 aficionados linarenses al Estadio de la Vera+Cruz de Villacarrillo; el equipo azulillo tuvo que disputar un Play-offs de ascenso que le enfrentaría al AD Huércal. En la ida el resultado en Linarejos no fue otro que el 2-2 dejando para la vuelta la resolución en tierras almerienses. Allí, y con el resultado a favor visitante de 0-4, el Linares regresaría a categoría nacional.

En su primer año en Tercera División se quedó a tan solo un punto de poder disputar los ansiados Play-offs de ascenso a la 2.ª División ´B´ del fútbol español. Su segundo año acabó con el equipo en segunda posición y con opción de jugarse el ascenso de categoría. Tras derrotar al Terrassa Futbol Club y Rayo Vallecano ´B´ cayó eliminado en una última eliminatoria frente a la UD Socuéllamos donde no faltaría la polémica después de que el linier anulase un tanto al conjunto azulillo por fuera de juego inexistente.

En la temporada 2014-15 el objetivo del equipo no es otro que ganar la competición pudiendo disputar el ascenso por la vía rápida. El club azulillo se consolida líder del grupo IX desde las primeras jornadas, lo que le permite disputar directamente la fase final de los playoffs ante el C.D. Castellón, consiguiendo la victoria en el partido de ida disputado en el Municipal de Linarejos por 1-0. En el partido de vuelta, disputado en el Nuevo Estadio de Castalia, el Linares Deportivo se impuso por un resultado de 0-2, firmando un resultado global de 0-3 favorable al conjunto azulillo, lo cual le permite seis años después de su refundación volver a la Segunda División B, división en la cual estaba situado el año de la desaparición el Club Deportivo Linares, club predecesor al Linares Deportivo.

Cabe destacar la I Copa Diputación Provincial de Jaén conseguida a comienzos de temporada.

En su primera temporada en Segunda División B (2015-16) cosecha un 16.º puesto que le envía a los play-outs de permanencia en 2a B, que tras derrotar 2-1 en la vuelta con remontada incluida al CP Cacereño, consigue salvar la categoría en el último partido de la temporada. También participa en la Copa del Rey tras 7 años de ausencia, consigue llegar a la 2.ª ronda preliminar siendo derrotado por la UD Logroñés.

En la siguiente temporada (2016-17), desciende a 3.ª tras una primera vuelta de liga en la que estuvo acariciando puestos de playoff de ascenso a 2.ª, pero tras una mala segunda vuelta, cosecha el mismo puesto que en la pasada campaña. En el play-out, al contrario que la pasada campaña, pierde esta vez contra el Burgos CF por similar resultado (1-2) esta vez en contra.

La 2017-18 fue una temporada totalmente de transición puesto que en Tercera División el Linares ni siquiera se acercó a puestos de playoff de ascenso a Segunda B esa temporada, quedando a 8 puntos en séptima plaza.

En cambio para la temporada 2018/19, se trajo a algunos referentes del equipo de Segunda B, tales como Rosales, Rodri, Fran Lara, Lopito... Y algunos otros que estuvieron en el camino de reconstrucción del Linares hacia la 2.ª B como Chendo. En esta temporada consigue quedar 2.º en la liga regular detrás del eterno rival Real Jaén. En la liga regular, consigue hacer una buena temporada en cuanto resultados y juego pero todo se diluyó en los playoffs que, tras remontar dos eliminatorias de manera consecutiva, en el último partido cae ante La Nucía CF tras ir ganando 1-0 y valerle el empate para ascender.

Tras mantener la base de aquel equipo, en la 2019-20 consigue quedar líderes de su grupo de Tercera División y afrontar los playoffs tras la cuarentena del COVID con buenas sensaciones. Pero en un partido casi traumático para los azulillos, cae en primera ronda de playoff apeados por el máximo rival, el Real Jaén. Tras el caso de positivos del Marino en los partidos de repesca del playoff, el Linares asciende administrativamente a 2.ª B.

Con la base del equipo del ascenso, un nuevo entrenador, D. Alberto González, y nuevos flamantes fichajes como Hugo Díaz o Toni García, el Linares al final de la primera fase de competición en Segunda B 2020-21 consigue el ascenso a la nueva categoría creada por la RFEF, denominada Primera RFEF.

Escudo del club

  • El escudo tiene forma de rombo cortado por la mitad y abombado levemente hacia fuera en los laterales.
  • Está dividido en diagonal por una franja roja con el nombre del club.
  • En la parte superior izquierda, de color azul, se encuentra el interior del escudo de la ciudad, en el cual se representa la antigua fortaleza de Linares.
  • En la parte inferior derecha de color blanco, se encuentra un balón, representando el carácter deportivo del equipo.

Rivalidad

Su principal rival con quien mantiene un enfrentamiento histórico es el Real Jaén C.F. que en la actualidad milita en la Tercera RFEF. La rivalidad tradicional entre Jaén y Linares, que se manifestó entre el Real Jaén y los antecesores del Linares Deportivo, ha sido heredada por el nuevo club. Otro equipo con el que mantuvo gran rivalidad histórica fue el Úbeda C.F..

Trayectoria

Temporada División Lugar Copa del Rey Copa Federación Copa Diputación Copa Subdelegado Promoción de ascenso Promoción de permanencia
2009/10 Regional 1.º
Campeón
2010/11 Preferente 1.º
Campeón
2011/12 1.ª Andaluza 2.º
1/8
2012/13 3.ª División 5.º 1/16 (Filial)
2013/14 2.º Última ronda
2014/15 1.º
Semifinalista Campeón Fase previa (Filial) Ascenso
2015/16 2.ª División B 16.º 2.ª ronda Cuartos de final Permanece
2016/17 16.º
Octavos de final Cuartos de final Desciende a Tercera
2017/18 3.ª División 7.º Octavos de final
2018/19 2.º 1.ª ronda Última ronda
2019/20 1.º
1.ª ronda Ascenso
2020/21 2.ª División B 1.º 2.º Ronda Semifinales
2021/22 1.ª RFEF 5.° 1/16 - - - Semifinales -
2022/23 1.ª RFEF 6.° 1/16 - - - - -

Categorías inferiores

Las categorías inferiores del Club compiten bajo el nombre de éste. La categoría cadete logró el ascenso a División de Honor Juvenil de España en la temporada 2017-18. Las categorías inferiores han demostrado durante estos pocos años que es un club con bastante clase y con gran futuro para el primer equipo. También cuenta con una gran y prometedora escuela de porteros.


Jugadores

Plantilla y cuerpo técnico 2023-24

Plantilla del Linares Deportivo de la temporada 2023-24
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato Internacional
Porteros
1
Bandera de Lituania
0POR Ernestas Juskevicius  25 años
Bandera de España
 C. S. Puertollano C. F.
 2024
13
Bandera de España
0POR Samuel Casado  27 años
Bandera de España
Real Valladolid Promesas
 2024
Defensas
2
Bandera de España
1DEF Fran González
 25 años
Bandera de Portugal
SC Torreense
 2024
3
Bandera de España
1DEF Fran Varela  29 años
Bandera de España
C.D. Alcoyano
 2024  Sub-21
4
Bandera de España
1DEF Manolo Molina  28 años
Bandera de España
C.P. Cacereño
 2024
12
Bandera de España
1DEF Antonio Marín  27 años
Bandera de España
San Fernando C.D.I.
 2024  Sub-19
17
Bandera de España
1DEF Ángel Martínez  33 años
Bandera de Brunéi
Brunei DPMM FC
 2024
18
Bandera de España
1DEF Dani Perejón  25 años
Bandera de España
Real Jaén C. F.
 2024
Centrocampistas
5
Bandera de España
2MED Javier Rentero  23 años
Bandera de España
C.D. Leganés "B"
 2024
6
Bandera de España
2MED Alberto Moreno
 22 años
Bandera de España
Atlético de Madrid "B"
 2024
8
Bandera de España
2MED Alberto "Rodri"  35 años
Bandera de España
C.D.Ejido 2012
 2024
10
Bandera de España
2MED Fran Carnicer  33 años
Bandera de España
A.D. Ceuta F.C.
 2024
15
Bandera de España
2MED Javi Duarte  26 años
Bandera de España
Algeciras C.F.
 2024
20
Bandera de Guinea Ecuatorial
2MED Jannick Buyla
Pasaporte europeo
 25 años
Bandera de España
S.D. Logroñés
 2024  Absoluto
28
Bandera de España
2MED Gonzalo Guzmán  20 años
Bandera de España
Sevilla F.C. "C"
 2024
30
Bandera de España
2MED Miguel Carrillo
Canterano
 19 años  Cantera  2024
Delanteros
7
Bandera de España
3DEL Hugo Díaz  36 años
Bandera de España
 Salamanca C.F. UDS
 2025
9
Bandera de España
3DEL Álvaro Vázquez  33 años
Bandera de España
S.D. Ponferradina
 2024
11
Bandera de España
3DEL Miguel Berlanga  23 años
Bandera de España
A.D. Alcorcón
 2024
14
Bandera de España
3DEL Samu Corral  32 años
Bandera de Polonia
ŁKS Lodz
 2024
21
Bandera de España
3DEL Rafa Llorente
 21 años
Bandera de España
Cádiz C.F. Mirandilla
 2024
23
Bandera de España
3DEL Gaspar Panadero  26 años
Bandera de Azerbaiyán
Qarabağ FK
 2024
27
Bandera de España
3DEL Inach Fernández  21 años
Bandera de España
A.D. San Juan
 2024
29
Bandera de España
3DEL "Zaki"  21 años
Bandera de España
Real Jaén
 2024
Cesiones
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Cedido a Cont. INT.
Entrenador(es)

Bandera de España David Campaña

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de España Enrique González

Preparador(es) físico(s)

Bandera de España Juanjo Rico

Entrenador(es) de porteros

Bandera de España Óscar Cándido Benito

Delegado

Bandera de España Jaime Parejo Trigueros

Fisioterapeuta(s)

Bandera de España Ángel Esteban Ortega

Médico(s)

Bandera de España Antonio Agustín García

Otro(s)

Utillero
Bandera de España
Salvador Blázquez
Bandera de España
Miguel Aránega

Leyenda

Actualizado el 9 de julio de 2022

Plantilla en la web oficial

Altas y bajas 2023-24

Altas
Jugador Posición Procedencia
Bandera de España
"Zaki"
Bandera de España
Real Jaén C.F.
Bandera de España
Manolo Molina
Bandera de España
C.P. Cacereño
Bandera de España
Miguel Berlanga
Bandera de España
A.D. Alcorcón "B"
Bandera de España
Javier Rentero
Bandera de España
C.D. Leganés "B"
Bandera de España
Fran Ortuño
Bandera de España
Marbella F.C.
Bandera de la República Dominicana
"Tano" Bonnín
Bandera de Italia
U.S. Vibonese
Bandera de España
Pepe Mena
Bandera de España
Algeciras C.F.
Bandera de Inglaterra
"Teddy" Sutherland
Bandera de España
F.C. Cartagena "B"
Bandera de España
Rafa Llorente
Bandera de España
Cádiz C.F. Mirandilla
Bandera de España
Antonio Marín
Bandera de España
San Fernando C.D.I.
Bandera de España
Lucas Suárez
Bandera de España
Sporting Atlético
Bandera de España
Fran Varela
Bandera de España
C.D. Alcoyano
Bandera de España
Álex Oyón
Bandera de España
Real Sporting
Bandera de España
Alberto Moreno
Bandera de España
Atlético de Madrid "B"
Bandera de España
Ángel Martínez (invierno)
Bandera de Brunéi
Brunei DPMM FC
Bandera de España
Álvaro Vázquez (invierno)
Bandera de España
S.D. Ponferradina
Bandera de España
Gaspar Panadero (invierno)
Bandera de Azerbaiyán
Qarabağ FK
Bandera de España
Fran Carnicer (invierno)
Bandera de España
A.D. Ceuta F.C.
Bandera de España
Fran González (invierno)
Bandera de Portugal
SC Torreense
Bandera de España
Gonzalo Guzmán (invierno)
Bandera de España
Sevilla F.C. "C"
Bandera de España
Inach Fernández (invierno)
Bandera de España
A.D. San Juan
Bandera de Guinea Ecuatorial
Jannick Buyla (invierno)
Bandera de España
S.D. Logroñés
Bajas
Jugador Posición Destino
Bandera de España
Aitor Gelardo
Bandera de España
Villarreal C.F. "B"
Bandera de España
Fermín López
Bandera de España
F.C. Barcelona Atlètic
Bandera de Argentina
Luciano Squadrone
Bandera de Bulgaria
PFC Beroe Stara Zagora
Bandera de España
Alfonso Fernández
Bandera de España
CD Atlético Paso
Bandera de España
Edu Viaña
Bandera de España
C.D. Illescas
Bandera de España
Álvaro Arnedo
Bandera de España
C.F. Rayo Majadahonda
Bandera de España
Ignacio Abeledo
Bandera de España
C.F. Talavera
Bandera de España
Edu Campabadal
Bandera de España
C.D. Alcoyano
Bandera de España
Alfonso Candelas
Bandera de España
Hércules C.F.
Bandera de España
Lolo González
Bandera de España
A.D. Ceuta F.C.
Bandera de España
Álex Sancris
Bandera de España
Burgos C.F.
Bandera de España
Fran Callejón
Bandera de España
C.E. Sabadell
Bandera de España
José Antonio Caro
Bandera de España
U.D. Melilla
Bandera de España
Antonio Cañete
Bandera de España
Atlético Albacete
Bandera de España
Pepe Mena (invierno)
Bandera de España
Antequera C.F.
Bandera de España
Mawi Sánchez (invierno)
Bandera de España
Águilas C.F.
Bandera de la República Dominicana
"Tano" Bonnín (invierno)
Bandera de Italia
Brindisi FC
Bandera de España
Fran Ortuño (invierno)
Bandera de España
Real Valladolid Promesas
Bandera de España
Lucas Suárez (invierno)
Bandera de ?
Sin equipo
Bandera de España
Álex Oyón (invierno)
Bandera de España
Real Sporting
Bandera de Inglaterra
"Teddy" Sutherland (invierno)
Bandera de ?
Sin equipo

Futbolistas históricos

Fran Carles (Club Deportivo Linares; Linares Deportivo), Carles (Linares Club de Fútbol), Juande Ramos (Linares Club de Fútbol), Manolo Preciado (Linares Club de Fútbol), Rafael Benítez (Linares Club de Fútbol), Pariente (Linares Club de Fútbol), Aguirreoa (Linares Club de Fútbol), Cortés (Club Deportivo Linares), Toño (Club Deportivo Linares), Arriki (Club Deportivo Linares), Simón (Club Deportivo Linares), Escudero (Club Deportivo Linares), Catanha (Club Deportivo Linares), Coco (Club Deportivo Linares), Zúñiga (Club Deportivo Linares), Óscar Benito (Club Deportivo Linares; Linares Deportivo), Francisco Pérez Pérez "Chico" (Club Deportivo Linares; Linares Deportivo), Tolo plaza (Linares Club de Fútbol) Enrique Torres; Sergio Cordero (Club Deportivo Linares) (Linares Club de Fútbol); Romerito (Club Deportivo Linares); Dani Bouzas (Club Deportivo Linares).

Entrenadores

Año Entrenador
2009-2010
Bandera de España
Alfonso Simarro
2010-2016
Bandera de España
Antonio "Torres" García
2016-2017
Bandera de España
Miguel Rivera Mora
2017-2018
Bandera de España
Jaime Ramón Molina Mata
2018-2020
Bandera de España
Juan Arsenal
2020-2021
Bandera de España
Alberto González
2021
Bandera de Argentina
Alejandro Sandroni
2021-2023
Bandera de España
Alberto González
2023
Bandera de España
Óscar Fernández
2023-2024
Bandera de España
David Campaña
2024-actualidad
Bandera de España
Antonio Manuel Ruiz Fernández

Uniforme

Proveedor y patrocinadores

Período Proveedor Patrocinador
2009 - 2010
Empleo a tiempo
2010 - 2011 Los Jardines de la virgen
2011 - 2012
Motomad
2012 - 2013 Acerbis café Mañas Bar Los Jamones
2013 - 2014 Cejudo Macrosad
2014 - 2015 Mercury Ratiopharm
2015 - 2016 Jaén Paraíso interior
2016 - 2017
2017 - 2018
2018 - 2019
MLC

Martín López Carburantes

2019 - 2020
2020 - 2021
2021 - 2022
2022 - 2023
2023 - 2024

Otras actividades del Club

Linares Deportivo Femenino

Linares Deportivo B

Linares Fútbol sala

Palmarés

Torneos nacionales

Bandera de España
Competición Nacional
Títulos Subcampeonatos
Segunda División B de España 2020/21.
Tercera División de España (2/2) 2014/15, 2019/20. 2013/14, 2018/19.

Torneos regionales

Bandera de Andalucía
Competición Regional
Títulos Subcampeonatos
Primera División Andaluza (0/1) 2011/12.
Regional Preferente Andaluza (1/0) 2010/11.
Primera Provincial Jaén (1/0) 2009/10.
Fase regional de Copa Federación (2/0) 2014/15, 2016/17.
Copa Presidente de la Diputación (1/0) 2014.
Copa Subdelegado del Gobierno (2/0) 2009/10, 2010/11.

Torneos amistosos

Bandera de ?
Competición Amistosa
Títulos Subcampeonatos
Trofeo Ciudad de Linares (4/5) 2014, 2015, 2018, 2022 2010, 2011, 2012, 2013, 2019
Trofeo del Olivo (1/0) 2018.
Trofeo Linarejos (3/4) 2018, 2019, 2020
Trofeo Rosa del Azafrán (1/1) 2019

Estadísticas

Presidentes

  • 2009: Francisco Romera
  • 2009 - 2016: Pedro Sáez
  • 2016 - 2024: Jesús Medina
  • 2024 - actualidad: Luis Vera Jiménez [5]

Directores deportivos

Referencias

  1. Radio Granada, ed. (12 de mayo de 2008). «El dueño del Linares rechaza que la huelga arregle la situación de impagos». Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  2. Boletín Oficial del Estado, ed. (2 de septiembre de 2008). «IV: Administración de Justicia». Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  3. Diario de Jaén, ed. (20 de julio de 2009). «El CD Linares desaparece por una deuda de 1,4 millones de euros». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2010. Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  4. Diario Marca, ed. (3 de septiembre de 2009). «Adiós definitivo al CD Linares». Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  5. Diario Ideal, ed. (2 de marzo de 2024). «Luis Vera es el nuevo presidente del Linares».

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 17:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.