To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Armalcolita
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.CB.15 (Strunz)
Fórmula química (Mg,Fe2+)Ti2O5
Propiedades físicas
Color Gris a bronce
Lustre Metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico dipiramidal
Hábito cristalino Normalmente una matriz de granos anhédricos
Dureza 5 (Mohs)
Densidad 4,64 - 4,94 g/cm³
Pleocroísmo Observado
Propiedades ópticas Anisotropismo fuerte

La armalcolita es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1969 en el Mar de la Tranquilidad, de la Luna,[1]​ y fue nombrada así en honor de los tres astronautas del Apolo 11 como un acrónimo de: ARMstrong + ALdrin + COLlins. Su clave es IMA1970-006.

Características químicas

Es un óxido múltiple de titanio, hierro y magnesio. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza aluminio. Forma una serie de solución sólida con la pseudobrookita (((Fe3+)2Ti)O5), en la que la sustitución gradual de los metales por Fe3+ va dando los distintos minerales de la serie.

Formación y yacimientos

En las muestras lunares en que fue descubierta eran rocas de basaltos ricos en titanio, formados a baja presión y alta temperatura. En nuestro planeta se ha encontrado en rocas sálicas, en rocas ultramáficas, en cráteres de impacto, en inclusiones en condritas carbonáceas, y raramente en rocas pegmatitas de tipo granito.

En un afloramiento de rocas lamproítas[2]​ de La Aljorra (Murcia) se ha encontrado un mineral de composición intermedia entre la armalcolita y la pseudobrookita, aunque suele predominar el segundo término.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: ilmenita, óxidos de hierro-titanio, hierro, grafito, flogopita, analcima, diópsido o rutilo.

Referencias

  1. Anderson, A.T.; et al (1970). «Armalcolite: a new mineral from the Apollo 11 samples». Proceedings of the Apollo 11 Lunar Science Conference (en inglés) 1: 55-63. 
  2. Sevillano, G.C.; Viñals, J.; Rebollar, M.C. (2009). «Minerales de la vesículas de las Rocas lamproíticas del Afloramiento de la Aljorra (Murcia)». Revista de la Sociedad Española de Mineralogia 11: 43-44. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2020 a las 10:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.