To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Araya (Álava)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Araia
Araya
Entidad subnacional

Araia Araya ubicada en España
Araia Araya
Araia
Araya
Localización de Araia
Araya en España
Araia Araya ubicada en Álava
Araia Araya
Araia
Araya
Localización de Araia
Araya en Álava
Coordenadas 42°53′23″N 2°18′57″O / 42.88972222, -2.31583333
Entidad Localidad
 • País
Bandera de España
 
España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Aspárrena
Altitud  
 • Media 604 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1256 hab.
Huso horario UTC+01:00

Vista de la localidad desde el monte Aratz

Araya (en euskera y oficialmente Araia) es una localidad del municipio de Aspárrena, en la provincia de Álava.

Geografía

El pueblo de Araya se encuentra a los pies de la sierra de Altzania y es un habitual punto de partida a algunas de las montañas más conocidas del País Vasco, como Aitzgorri, Aratz, Umandia y otras. Al mismo tiempo, se encuentra en el entorno de las sierras navarras de Aralar y Urbasa.

La localidad está en un conocido camino medieval, una de las variantes del camino de Santiago que unía Álava y Guipúzcoa por el túnel de San Adrián, una ruta montañera muy concurrida actualmente.[1]

Despoblado

Forma parte del concejo una fracción de los despoblados de:

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Araya[4]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio

  • Iglesia de San Pedro (siglo XV). Retablo neoclásico.
  • Ermita de Andra Mari (siglo XVIII). En su interior se encuentra una imagen barroca de la Asunción.
  • Ermita románica de San Juan de Amamio (siglo XII).
  • Casa consistorial de estilo barroco (1771), con el escudo de la Hermandad de Aspárrena.
  • Antigua ferrería de la familia Ajuria.
  • Restos del Castillo de Murutegui o Marutegui (siglo VIII).
  • Nacedero del río Zirauntza y su presa (siglo XIX).
  • Colección de arte contemporáneo (casa de cultura).
  • Yacimiento de Kukuma
  • Cantera de Arrazpi.
  • Humilladero.
  • Palacio de la familia Ajuria.
  • Quiosco (1918).
  • Gaztetxe de Araia

Turismo

  • Festival de Teatro de Humor de Araya (alrededor del 15 de agosto).
  • Araia TX (tercer sábado de julio).
  • Araia Krosa (tercer fin de semana de junio).
  • Artzai Eguna (15 de agosto).
  • Fin de año musical (fines de semana de octubre).

Fiestas patronales

  • San Pedro, 29 de junio.
  • 15 de agosto.

Referencias

  1. http://www.rurismo.com/pueblo/alava/araya--8/
  2. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 533. ISBN 8485479483. 
  3. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 534-535. ISBN 8485479483. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 dic 2023 a las 01:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.