To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de Marutegui

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillo de Marutegui

Vista del castillo de Marutegi desde la peña de San Miguel
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad País Vasco
 País Vasco
Provincia Álava
 Álava
Localidad Araia, Aspárrena
Ubicación Sierra de Altzaina
Coordenadas 42°54′18″N 2°19′09″O / 42.904944444444, -2.3191944444444
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo VIII
Reconstrucción Siglo XI
Materiales Sillería
Estado Ruinas
Historia
Guarnición Reino de Pamplona
Reino de Navarra
Eventos construcción
Mapa de localización
Castillo de Marutegui ubicada en Álava
Castillo de Marutegui
Castillo de Marutegui
Ubicación en Álava

El castillo de Marutegui, Murutegi o Morotegi (en euskera, Marutegi Gaztelua) es un castillo situado en la localidad alavesa de Araia. Junto con el castillo de Portilla, es uno de los pocos castillos medievales del País Vasco. En julio de 2021 el Gobierno Vasco lo declaró Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de zona arqueológica.[1]

Localización

El castillo está ubicado en lo alto de la peña denominada de Marutegui o Marumendi, a poco más de 2 km de Araia y a 863 metros de altitud, y desde el mismo se tiene una perfecta visión de la parte oriental de la Llanada alavesa, así como de la entrada a Navarra por la Barranca. Su envidiable situación permitía además el control de la antigua calzada que llevaba a Guipúzcoa por el Túnel de San Adrián.

Historia

Ruinas del torreón del castillo de Marutegui.
Escarpado acceso al torreón.

Aunque se cree que previamente hubo ya una construcción árabe, de donde viene su nombre, el castillo de Marutegui parece ser que se levantó en el siglo VIII por García Íñiguez de Pamplona para la defensa de la frontera del reino de Pamplona.[2]

El conjunto defensivo se componía de un torreón prácticamente inexpugnable por su ubicación en una peña sin acceso llano y un recinto amurallado en la parte inferior de la misma.[3]

Esta posición perteneció a la línea fronteriza del reino de Navarra con Castilla, así como hacía funciones de protección para la vía comercial que conectaba el interior con la costa a través del mencionado Túnel de San Adrián.

Véase también

Referencias

  1. «El Gobierno Vasco aprueba la categoría de Zona Arqueológica para el castillo de Marutegi, en Asparrena». Europa Press. 30 de julio de 2021. 
  2. [1] Asparrengo Udala - CASTILLO DE MARUTEGI
  3. [2] Archivado el 22 de agosto de 2019 en Wayback Machine. “Al castillo hay que subir casi con cuerdas”. Noticias de Álava. 17 de Marzo de 2018

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 nov 2023 a las 11:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.