To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Antonio Pardo Andretta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio Pardo
Datos personales
Nombre completo Antonio José Pardo Andretta
Nacimiento Caracas
8 de septiembre de 1970
(53 años)
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Nacionalidad(es) Venezolana
Altura 1,77m
Peso 88Kg
Carrera deportiva
Deporte Esquí
Club profesional
Debut deportivo 1988

Antonio José Pardo Andretta (Caracas, 8 de septiembre de 1970) es un esquiador alpino de Venezuela. Fue el único venezolano en competir en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 en Eslalon gigante y el único hasta ahora de competir en esa disciplina.[1]​ En el 2014 es el quinto venezolano en la historia en competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno.[2][3]

Trayectoria

Tomó el esquí de forma recreativa en 1988 en St. Moritz, Suiza y comenzó a competir en 2011 en Solden, Austria. Se preparó para calificar para los Juegos Olímpicos de Invierno: «Es un deporte hecho para mí, ser capaz de correr y al mismo tiempo estar en mi entorno habitual alrededor de la naturaleza, y con mi espíritu competitivo natural.»

Su logro deportivo más importante fue la clasificación para los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, donde portó la bandera de Venezuela en la ceremonia de inauguración.[2]

Comenzó participando en carreras de esquí oficiales a los 43 años, después de quedarse sin empleo. En Sochi 2014 no pudo clasificar a la siguiente ronda, por un pequeño accidente con sus esquís. Según él y su delegación el problema fue causado por el deterioro de la pista, donde ya habían pasado 108 competidores.

Trayectoria en Sochi 2014

Pardo compitió en la modalidad eslalon gigante, la cual consiste en descender por pendientes de hasta 300 metros, en esquí alpino. Fue el competidor número 109 y en su participación perdió el balance al inicio de la bajada, sus dos esquíes acabaron cediendo y cayó en la nieve, quedando eliminado de la prueba, reseñaron medios internacionales. Pardo es el quinto venezolano en la historia en intervenir en unos juegos olímpicos de invierno.

Los otros venezolanos que participaron en Juegos de Invierno fueron Iginia Boccalandro, en Nagano, Japón (1998). Repitió en Salt Lake City, Estados Unidos (2002), donde estuvo acompañada por Julio César Camacho, Werner y Chris Hoeger.

Véase también

Referencias

  1. Venezolano Antonio Pardo emociona al público en Juegos de Invierno
  2. a b «Antonio Pardo cumplió su sueño en Sochi». El Nacional. 19 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2014. Consultado el 24 de marzo de 2014. 
  3. «Debut del venezolano Antonio Pardo en Sochi fue fugaz». El Universal. 19 de febrero de 2014. Consultado el 24 de marzo de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 15:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.