To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Algarinejo
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista de Algarinejo
Algarinejo ubicada en España
Algarinejo
Algarinejo
Ubicación de Algarinejo en España
Algarinejo ubicada en Provincia de Granada
Algarinejo
Algarinejo
Ubicación de Algarinejo en la provincia de Granada
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Andalucía
• Provincia
 Granada
• Comarca Loja
• Partido judicial Loja
• Mancomunidad Poniente Granadino
Ubicación 37°19′30″N 4°09′31″O / 37.325, -4.1586111111111
• Altitud 608 m
Superficie 92,11 km²
Población 2396 hab. (2023)
• Densidad 29,06 hab./km²
Gentilicio algarinejense o
cebollero, -ra
Código postal 18280 (Algarinejo, Dehesilla, Palancar, La Saucedilla y Sierra de Ojete-Chite)
18295 (Fuentes de Cesna)
18311 (La Viña)
Alcalde (2023) Jorge Sánchez Hidalgo (PP)
Patrón San Dionisio
Patrona Santa Ana
Sitio web www.algarinejo.es
Vista de la Iglesia de Santa María la Mayor, en Algarinejo

Algarinejo es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Loja, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de Montefrío, Loja y Zagra, y con los municipios cordobeses de Iznájar y Priego de Córdoba.

El municipio algarinejense es una de las dieciséis entidades que componen el Poniente Granadino, y comprende los núcleos de población de Algarinejo —capital municipal—, Fuentes de Cesna, Palancar, La Viña, Dehesilla, Sierra de Ojete-Chite y La Saucedilla.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 189
    2 689
    635
  • Romeria San Isidro Algarinejo 15 5 16
  • Algarinejo Salud al Día
  • Restaurante Casa Piolas (Algarinejo, Granada)

Transcription

Toponimia

Su topónimo actual deriva del árabe al-Garin, que significa «las cuevas».[1]​ El gentilicio formal que se emplea es algarinejense, pero los habitantes del pueblo son conocidos popularmente como cebolleros/as.

al-Garin > Algarinejo

Historia

Algarinejo es un pueblo que remonta sus orígenes al calcolítico, en el yacimiento de Villavieja. También hay presencia de Roma, con la villa romana. Pero sería en el periodo musulmán cuando se fundó la alquería de "al-Garín".

En la época de la Ilustración, siglo XVIII , vería construirse su principal monumento, la iglesia de Santa María La Mayor, por el renombrado arquitecto neoclásico Ventura Rodríguez.

La familia de los Fernández de Córdoba, marqueses de Algarinejo, marcarían el devenir de Algarinejo durante siglos.

Geografía

Ubicación

Extensión del municipio en la provincia de Granada

Integrado en la comarca de Loja, se encuentra situado a 76 kilómetros de la capital provincial, a 87 de Jaén, a 229 de Almería y a 350 de Murcia. El término municipal está atravesado por la carretera A-4154, que conecta las ciudades de Loja y Priego de Córdoba.

Noroeste: Priego de Córdoba (CO) Norte: Priego de Córdoba (CO) Nordeste: Priego de Córdoba (CO) y Montefrío
Oeste: Iznájar (CO) Este: Montefrío
Suroeste: Iznájar (CO) y Loja Sur: Loja y Zagra Sureste: Loja y Montefrío

Demografía

Cuenta con una población de 2396 habitantes (INE 2023),[2]​ que se distribuyen de la siguiente manera:

Unidad poblacional Hab.
Algarinejo 1 344
Fuentes de Cesna 410
Palancar 219
La Viña 193
Dehesilla 118
Sierra de Ojete-Chite 75
La Saucedilla 67
TOTAL 2 436

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Algarinejo[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Algarinejo entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Algarinejo en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.[4]

Política

Los resultados en Algarinejo de las últimas elecciones municipales,[5]​ celebradas en mayo de 2023, son:

Elecciones Municipales - Algarinejo (2023)
Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 998 63,20% 7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 517 32,74% 4
Vox (VOX) 51 3,22% 0

Comunicaciones

Carreteras

Las principales vías del municipio son:

Identificador Denominación Itinerario
 A-333  Carretera de Alcaudete a Archidona Alcaudete - Archidona
 A-4154  Carretera de Priego de Córdoba a Loja Priego de Córdoba - Loja
<span style="background: #ff9900; color: black; white-space: nowrap; border: transparent"> <b>GR-5400</b> </span> De Ventorros de San José a Algarinejo por Fuentes de Cesna[6] Ventorros de San José - Algarinejo
<span style="background: #ff9900; color: black; white-space: nowrap; border: transparent"> <b>GR-6400</b> </span> De GR-5400 a A-333 Palancar - El Higueral

Algunas distancias entre Algarinejo y otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Loja 32
Granada 76
Jaén 87
Almería 229
Murcia 350

Servicios públicos

Sanidad

Algarinejo pertenece a la Zona Básica de Salud de Montefrío, en el Distrito Sanitario Metropolitano de Granada. El municipio cuenta con tres consultorios médicos, situados uno en la calle Salvador Dalí, s/n, de Algarinejo, otro en Fuentes de Cesna, y el tercero en La Viña.

Educación

Los centros educativos que hay en el municipio son:

Denominación Genérica Nombre del Centro Naturaleza Dirección
Colegio de Educación Infantil y Primaria C.E.I.P. "Andrés Manjón" Público C/ Mesón, 4
Colegio de Educación Infantil y Primaria C.E.I.P. "San Jerónimo" Público C/ Escuelas Nuevas, s/n
(Fuentes de Cesna)
Escuela Infantil E.I. "El Trenecillo" Público C/ La Redonda, s/n
Sección de Educación Permanente S.E.P. "Ventura Rodríguez-Algarinejo" Público C/ La Redonda, s/n

Cultura

Fiestas

Vista de la plaza de España, en Algarinejo

Las fiestas del municipio comienzan el 25 de abril, día que se celebra San Marcos. Es típico que las familias se reúnan y vayan a comer al campo.

También se festeja San Isidro, patrón de los agricultores, cada 15 de mayo. Este día tiene lugar una romería, que recorre desde la plaza de España hasta las Llanadas.

En julio se celebra la feria de Santa Ana, coincidiendo normalmente con el último fin de semana de julio y un mes después se celebra la Feria Real, en la que sale la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A esta última también asiste la Legión Española.

Hermanamientos

Véase también

Referencias

Enlaces externos

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia CC BY-SA 2.5.

Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 18:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.