To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pueblos históricos de Portugal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aldeia histórica de Trancoso
Castelo Rodrigo

Los Pueblos Históricos de Portugal (Aldeias Históricas de Portugal) es una denominación turística para doce pequeños pueblos ubicados en la región de las Beiras, algunos de los cuales fueron fundados incluso antes del nacimiento de la nación portuguesa, y son de gran importancia histórica. Por igualación fonética, es natural que en las fuentes españolas se encuentre más comúnmente traducido como Aldeas Históricas de Portugal,[1][2][3][4]​ aunque no sean «aldeas» como tal. En su mayoría fueron construidos en tierras altas, puesto que constituyeron núcleos de defensa de las poblaciones allí asentadas, incluso desde época prerromana. Destacan por su arquitectura militar, ya que la mayoría están rodeadas de murallas y se desarrollan alrededor de un castillo.

Historia

Las Aldeias Históricas fueron constituidas en 1991 por el Gobierno de Portugal para promover el turismo en la Beira Interior, que se compone de las partes orientales de las provincias de Beira Alta y Beira Baja. En 1998 se inició el Plano de Recuperação das Aldeias Históricas para la preservación de sus cascos antiguos. Este plan contó con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y sus objetivos principales, aparte de los trabajos de conservación, era mejorar la calidad de vida de sus habitantes, de la economía y de la infraestructura local. Las aldeas son:

Belmonte y Trancoso se agregaron en 2003. En cambio, la freguesia de Castelo Bom, que fue incluida en la lista original de 1991, fue retirada en el último minuto para limitar a diez el número de aldeias.[5]​ A pesar de ello, se llevaron a cabo intervenciones de gran alcance en la zona antigua de Castelo Bom, lo que permitió la conservación del pueblo y su promoción turística.

Véase también

Referencias

  1. «Aldeas históricas». Visit Portugal. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  2. Barbero Franco, Ana María (2011). La gestión del patrimonio histórico como instrumento para un desarrollo sostenible. Universidad de Salamanca. p. 316. ISBN 978-84-7800-146-0. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  3. De Dios, Ángel Marcos (18 de febrero de 2008). Aula Ibérica. Universidad de Salamanca. p. 204. ISBN 978-84-7800-342-6. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  4. «Aldeas de Portugal, un paseo por la historia». El Periódico de Catalunya. 5 de mayo de 2021. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  5. Falhas, S.; Almeida, H. (2006). Aldeias Históricas de Portugal (en portugués). Edições Inapa. p. 2. ISBN 978-989-967430-1. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 oct 2022 a las 13:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.