To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Masters de Roma

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Masters de Roma
ATP Tour - WTA Tour
Roma 2024
Datos generales
Sede Roma
Italia Italia
Recinto Foro Itálico
Categoría ATP Masters 1000
WTA 1000
Superficie Tierra batida
Cuadro 96S / 32D
Premio 7 705 780  (2023)[1]
Sitio oficial

El Masters de Roma es un torneo oficial de tenis que se disputa anualmente en Roma, Italia. Tiene lugar a fines de abril o principios de mayo en semanas separadas, utilizándose canchas de tierra batida. Por causa de la pandemia por COVID-19, en 2020 se jugó a mediados de septiembre.

El torneo se conocía originalmente con el nombre de Abierto de Italia. Su nombre oficial es torneo Internazionali BNL d'Italia.

Este evento pertenece al ATP Masters 1000 y WTA 1000, por lo que es uno de los torneos de tenis más prestigiosos sobre tierra batida, después de Roland Garros, que es un Grand Slam.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    69 978
    6 988
    13 025
    6 113
    648
  • Masters 1.000 Roma | Resumen Djokovic vs. Nadal (0-6,4-6,1-6) | Diario AS
  • Masters 1.000 Roma | Resumen Nadal vs. Verdasco (6-4,6-0) | Diario AS
  • Rafa Nadal vs. Fernando González, 6-3 y 6-3 en 1 h 15 mn.
  • Tie break del partido de semifinal de Roma entre Rafa Nadal y David Ferrer
  • Rafa Nadal recupera su buen juego frente a Berdych en el 1er. set

Transcription

Historia

El campeonato italiano de tenis se llevó a cabo por primera vez en 1930 en Milán, donde se siguió disputando hasta su traslado al Foro Italico en 1935. Bill Tilden y Lilí Álvarez fueron sus primeros campeones. Entre 1936 y 1949, no hubo competición debido a la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. El torneo volvió a jugarse en 1950 y en 1969 se dio inicio a la era abierta.

En 1979, la prueba femenina se celebró dos semanas antes que la masculina. El evento femenino se jugó en Perugia desde 1980 hasta 1984 y en Tarento en 1985. No se celebró ningún evento femenino en 1986 y se trasladó nuevamente a Roma en 1987, donde permaneció.[2]

En junio de 2022, la ATP anunció algunos cambios en el calendario ATP para el próximo año. El evento ATP Masters 1000 de Roma, junto con los de Shanghái y Madrid, ahora se disputarían durante dos semanas a partir de 2023, convirtiéndose así en eventos de 12 días al igual que los Masters de Indian Wells y Miami.[3]

El tenista que más veces ha ganado el torneo en la rama masculina es el español Rafael Nadal con 10 victorias. Y en la rama femenina, la estadounidense Chris Evert, con 5, seguida por la argentina Gabriela Sabatini, la española Conchita Martínez y la estadounidense Serena Williams con 4 victorias para cada una; la jugadora española de manera consecutiva.

Resultados en la era abierta (desde 1969)

Individual masculino

Año Campeón Finalista Resultado en la final
1969
Bandera de Australia
John Newcombe
Bandera de Australia
Tony Roche
6-3, 4-6, 6-2, 5-7, 6-3
1970
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
6-3, 1-6, 6-3, 8-6
1971
Bandera de Australia
Rod Laver
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
7-5, 6-3, 6-3
1972
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
4-6, 6-1, 7-5, 6-2
1973
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de España
Manuel Orantes
6-1, 6-1, 6-1
1974
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6-3, 6-4, 6-2
1975
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de España
Manuel Orantes
7-6, 7-5, 7-5
1976
Bandera de Italia
Adriano Panatta
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
2-6, 7-6, 6-2, 7-6
1977
Bandera de Estados Unidos
Vitas Gerulaitis
Bandera de Italia
Antonio Zugarelli
6-2, 7-6, 3-6, 7-6
1978
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de Italia
Adriano Panatta
1-6, 6-3, 6-1, 4-6, 6-3
1979
Bandera de Estados Unidos
Vitas Gerulaitis
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6-7, 7-6, 6-7, 6-4, 6-2
1980
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
Bandera de Francia
Yannick Noah
6-0, 6-4, 6-4
1981
Bandera de Argentina
José Luis Clerc
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
6-3, 6-4, 6-0
1982
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Estados Unidos
Eliot Teltscher
6-2, 6-3, 6-2
1983
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Arias
Bandera de España
José Higueras
6-2, 6-7, 6-1, 6-4
1984
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Estados Unidos
Aaron Krickstein
2-6, 6-1, 6-2, 6-2
1985
Bandera de Francia
Yannick Noah
Bandera de Checoslovaquia
Miloslav Mečíř
6-3, 3-6, 6-2, 7-6
1986
Bandera de Checoslovaquia
Ivan Lendl
Bandera de España
Emilio Sánchez Vicario
7-5, 4-6, 6-1, 6-1
1987
Bandera de Suecia
Mats Wilander
Bandera de Argentina
Martín Jaite
6-3, 6-4, 6-4
1988
Bandera de Checoslovaquia
Ivan Lendl
Bandera de Argentina
Guillermo Pérez-Roldán
2-6, 6-4, 6-2, 4-6, 6-4
1989
Bandera de Argentina
Alberto Mancini
Bandera de Estados Unidos
Andre Agassi
6-3, 4-6, 2-6, 7-6, 6-1
1990
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de la Unión Soviética
Andréi Chesnokov
6-1, 6-3, 6-1
1991
Bandera de España
Emilio Sánchez Vicario
Bandera de Argentina
Alberto Mancini
6-3, 6-1, 3-0, ret.
1992
Bandera de Estados Unidos
Jim Courier
Bandera de España
Carlos Costa
7-6, 6-0, 6-4
1993
Bandera de Estados Unidos
Jim Courier
Bandera de Croacia
Goran Ivanišević
6-1, 6-2, 6-2
1994
Bandera de Estados Unidos
Pete Sampras
Bandera de Alemania
Boris Becker
6-1, 6-2, 6-2
1995
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de España
Sergi Bruguera
3-6, 7-6, 6-2, 6-3
1996
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de los Países Bajos
Richard Krajicek
6-2, 6-4, 3-6, 6-3
1997
Bandera de España
Àlex Corretja
Bandera de Chile
Marcelo Ríos
7-5, 7-5, 6-3
1998
Bandera de Chile
Marcelo Ríos
Bandera de España
Albert Costa
w/o
1999
Bandera de Brasil
Gustavo Kuerten
Bandera de Australia
Patrick Rafter
6-4, 7-5, 7-6
2000
Bandera de Suecia
Magnus Norman
Bandera de Brasil
Gustavo Kuerten
6-3, 4-6, 6-4, 6-4
2001
Bandera de España
Juan Carlos Ferrero
Bandera de Brasil
Gustavo Kuerten
3-6, 6-1, 2-6, 6-4, 6-2
2002
Bandera de Estados Unidos
Andre Agassi
Bandera de Alemania
Tommy Haas
6-3, 6-3, 6-0
2003
Bandera de España
Félix Mantilla
Bandera de Suiza
Roger Federer
7-5, 6-2, 7-6
2004
Bandera de España
Carlos Moyá
Bandera de Argentina
David Nalbandian
6-3, 6-3, 6-1
2005
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Argentina
Guillermo Coria
6-4, 3-6, 6-3, 4-6, 7-6
2006
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Suiza
Roger Federer
6-7, 7-6, 6-4, 2-6, 7-6
2007
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Chile
Fernando González
6-2, 6-2
2008
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de Suiza
Stanislas Wawrinka
4-6, 6-3, 6-3
2009
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
7-6, 6-2
2010
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
David Ferrer
7-5, 6-2
2011
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de España
Rafael Nadal
6-4, 6-4
2012
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
7-5, 6-3
2013
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Suiza
Roger Federer
6-1, 6-3
2014
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de España
Rafael Nadal
4-6, 6-3, 6-3
2015
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de Suiza
Roger Federer
6-4, 6-3
2016
Bandera del Reino Unido
Andy Murray
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
6-3, 6-3
2017
Bandera de Alemania
Alexander Zverev
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
6-4, 6-3
2018
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Alemania
Alexander Zverev
6-1, 1-6, 6-3
2019
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
6-0, 4-6, 6-1
2020
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de Argentina
Diego Schwartzman
7-5, 6-3
2021
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
7-5, 1-6, 6-3
2022
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de Grecia
Stefanos Tsitsipas
6-0, 7-6(5)
2023
Bandera de Rusia
Daniil Medvédev
Bandera de Dinamarca
Holger Rune
7-5, 7-5
2024
Bandera de Alemania
Alexander Zverev
Bandera de Chile
Nicolás Jarry
6-4, 7-5

Individual femenino

Año Campeón Finalista Resultado en la final
1969
Bandera de Estados Unidos
Julie Heldman
Bandera de Australia
Kerry Melville Reid
7-5, 6-3
1970
Bandera de Estados Unidos
Billie Jean King
Bandera de Estados Unidos
Julie Heldman
6-1, 6-3
1971
Bandera del Reino Unido
Virginia Wade
Bandera de Alemania
Helga Masthoff
6-4, 6-4
1972
Bandera de Estados Unidos
Linda Tuero
Bandera de la Unión Soviética
Olga Morozova
6-4, 6-3
1973
Bandera de Australia
Evonne Goolagong
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
7-6, 6-0
1974
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
Bandera de Checoslovaquia
Martina Navratilova
6-3, 6-3
1975
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
Bandera de Checoslovaquia
Martina Navratilova
6-1, 6-0
1976
Bandera de Yugoslavia
Mima Jaušovec
Bandera de Australia
Lesley Hunt
6-1, 6-3
1977
Bandera de Estados Unidos
Janet Newberry
Bandera de Checoslovaquia
Renata Tomanova
6-3, 7-6
1978
Bandera de Checoslovaquia
Regina Maršíková
Bandera de Rumania
Virginia Ruzici
7-5, 7-5
1979
Bandera de Estados Unidos
Tracy Austin
Bandera de Alemania
Sylvia Hanika
6-4, 1-6, 6-3
1980
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
Bandera de Rumania
Virginia Ruzici
5-7, 6-2, 6-2
1981
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
Bandera de Rumania
Virginia Ruzici
6-1, 6-2
1982
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
Bandera de Australia
Hana Mandlíková
6-0, 6-2
1983
Bandera de Hungría
Andrea Temesvari
Bandera de Estados Unidos
Bonnie Gadusek
6-1, 6-0
1984
Bandera de Bulgaria
Manuela Maleeva
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert
6-3, 6-3
1985
Bandera de Italia
Raffaella Reggi
Bandera de Estados Unidos
Vicki Nelson-Dunbar
6-4, 6-4
1986
Bandera de Francia
Nathalie Herreman
Bandera de Suiza
Csilla Bartos-Cserepy
6-2, 6-4
1987
Bandera de Alemania
Steffi Graf
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
7-5, 4-6, 6-0
1988
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
Bandera de Canadá
Helen Kelesi
6-1, 6-7, 6-1
1989
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
Bandera de España
Arantxa Sánchez Vicario
6-2, 5-7, 6-4
1990
Bandera de Estados Unidos
Monica Seles
Bandera de Estados Unidos
Martina Navratilova
6-1, 6-1
1991
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
Bandera de Estados Unidos
Monica Seles
6-3, 6-2
1992
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
Bandera de Estados Unidos
Monica Seles
7-5, 6-4
1993
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
7-5, 6-1
1994
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Estados Unidos
Martina Navratilova
7-6, 6-4
1995
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de España
Arantxa Sánchez Vicario
6-3, 6-1
1996
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Suiza
Martina Hingis
6-2, 6-3
1997
Bandera de Francia
Mary Pierce
Bandera de España
Conchita Martínez
6-4, 6-0
1998
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de Estados Unidos
Venus Williams
6-3, 2-6, 6-3
1999
Bandera de Estados Unidos
Venus Williams
Bandera de Francia
Mary Pierce
6-4, 6-2
2000
Bandera de Estados Unidos
Monica Seles
Bandera de Francia
Amélie Mauresmo
6-2, 7-6
2001
Bandera de Australia
Jelena Dokić
Bandera de Francia
Amélie Mauresmo
7-6, 6-1
2002
Bandera de Estados Unidos
Serena Williams
Bandera de Bélgica
Justine Henin
7-6, 6-4
2003
Bandera de Bélgica
Kim Clijsters
Bandera de Francia
Amélie Mauresmo
3-6, 7-6, 6-0
2004
Bandera de Francia
Amélie Mauresmo
Bandera de Estados Unidos
Jennifer Capriati
3-6, 6-3, 7-6
2005
Bandera de Francia
Amélie Mauresmo
Bandera de Suiza
Patty Schnyder
2-6, 6-3, 6-4
2006
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de Rusia
Dinara Sáfina
6-2, 7-5
2007
Bandera de Serbia
Jelena Janković
Bandera de Rusia
Svetlana Kuznetsova
7-5, 6-1
2008
Bandera de Serbia
Jelena Janković
Bandera de Francia
Alizé Cornet
6-2, 6-2
2009
Bandera de Rusia
Dinara Sáfina
Bandera de Rusia
Svetlana Kuznetsova
6-3, 6-2
2010
Bandera de España
María José Martínez
Bandera de Serbia
Jelena Janković
7-6(5), 7-5
2011
Bandera de Rusia
María Sharápova
Bandera de Australia
Samantha Stosur
6-2, 6-4
2012
Bandera de Rusia
María Sharápova
Bandera de la República Popular China
Na Li
4-6, 6-4, 7-6(5)
2013
Bandera de Estados Unidos
Serena Williams
Bandera de Bielorrusia
Victoria Azarenka
6-1, 6-3
2014
Bandera de Estados Unidos
Serena Williams
Bandera de Italia
Sara Errani
6-3, 6-0
2015
Bandera de Rusia
María Sharápova
Bandera de España
Carla Suárez
4-6, 7-5, 6-1
2016
Bandera de Estados Unidos
Serena Williams
Bandera de Estados Unidos
Madison Keys
7-6(5), 6-3
2017
Bandera de Ucrania
Elina Svitólina
Bandera de Rumania
Simona Halep
4-6, 7-5, 6-1
2018
Bandera de Ucrania
Elina Svitólina
Bandera de Rumania
Simona Halep
6-0, 6-4
2019
Bandera de República Checa
Karolína Plíšková
Bandera del Reino Unido
Johanna Konta
6-3, 6-4
2020
Bandera de Rumania
Simona Halep
Bandera de República Checa
Karolína Plíšková
6-0, 2-1, ret.
2021
Bandera de Polonia
Iga Świątek
Bandera de República Checa
Karolína Plíšková
6-0, 6-0
2022
Bandera de Polonia
Iga Świątek
Bandera de Túnez
Ons Jabeur
6-2, 6-2
2023
Bandera de Kazajistán
Elena Rybakina
Bandera de Ucrania
Anhelina Kalinina
6-4, 1-0, ret.
2024
Bandera de Polonia
Iga Świątek
Bandera de Bielorrusia
Aryna Sabalenka
6-2, 6-3

Dobles masculino

Año Campeonas Finalistas Resultado
1970
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de Rumania
Ion Ţiriac
Bandera de Australia
William Bowrey
Bandera de Australia
Owen Davidson
11-9, 6-2, 10-8
1971
Bandera de Australia
John Newcombe
Bandera de Australia
Tony Roche
Bandera de España
Andrés Gimeno
Bandera del Reino Unido
Roger Taylor
6-2, 5-7, 6-4
1972
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de Rumania
Ion Ţiriac
Bandera de Australia
Lew Hoad
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
5-7, 6-3, 6-2
1973
Bandera de Australia
John Newcombe
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
6-2, 6-3, 6-4
1974
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de España
Juan Gisbert
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6-3, 6-2, 6-3
1975
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6-4, 7-6, 2-6, 6-1
1976
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de Australia
Geoff Masters
Bandera de Australia
John Newcombe
7-6, 5-7, 6-3, 3-6, 6-3
1977
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6-7, 7-6, 7-5
1978
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
Bandera de Chile
Belus Prajoux
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6-7, 7-6, 6-1
1979
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
Bandera de Argentina
José Luis Clerc
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
4-6, 6-1, 7-5
1980
Bandera de Australia
Mark Edmondson
Bandera de Australia
Kim Warwick
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
Bandera de Estados Unidos
Eliot Teltscher
7-6, 7-6
1981
Bandera de Chile
Hans Gildemeister
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Estados Unidos
Bruce Manson
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
7-5, 6-2
1982
Bandera de Suiza
Heinz Günthardt
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de Australia
John Fitzgerald
6-4, 4-6, 6-3
1983
Bandera de Paraguay
Francisco González
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
Bandera de Suecia
Jan Gunnarsson
Bandera de Estados Unidos
Mike Leach
6-4, 6-2
1984
Bandera de Estados Unidos
Ken Flach
Bandera de Estados Unidos
Robert Seguso
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Estados Unidos
Mike Leach
3-6, 6-3, 6-4
1985
Bandera de Suecia
Anders Järryd
Bandera de Suecia
Mats Wilander
Bandera de Estados Unidos
Ken Flach
Bandera de Estados Unidos
Robert Seguso
4-6, 6-3, 6-2
1986
Bandera de Francia
Guy Forget
Bandera de Francia
Yannick Noah
Bandera de Australia
Mark Edmondson
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
7-6, 6-2
1987
Bandera de Francia
Guy Forget
Bandera de Francia
Yannick Noah
Bandera de Checoslovaquia
Miloslav Mečíř
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6-2, 6-7, 6-3
1988
Bandera de México
Jorge Lozano
Bandera de Estados Unidos
Todd Witsken
Bandera de Suecia
Anders Järryd
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6-3, 6-3
1989
Bandera de Estados Unidos
Jim Courier
Bandera de Estados Unidos
Pete Sampras
Bandera de Brasil
Danilo Marcelino
Bandera de Brasil
Mauro Menezes
6-4, 6-3
1990
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de España
Emilio Sánchez
Bandera de Estados Unidos
Jim Courier
Bandera de Estados Unidos
Martin Davis
7-6, 7-5
1991
Bandera de Italia
Omar Camporese
Bandera de Croacia
Goran Ivanišević
Bandera de Estados Unidos
Luke Jensen
Bandera de Australia
Laurie Warder
6-2, 6-3
1992
Bandera de Suiza
Jakob Hlasek
Bandera de Suiza
Marc Rosset
Bandera de Sudáfrica
Wayne Ferreira
Bandera de Australia
Mark Kratzmann
6-4, 3-6, 6-1
1993
Bandera de los Países Bajos
Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos
Paul Haarhuis
Bandera de Sudáfrica
Wayne Ferreira
Bandera de Australia
Mark Kratzmann
6-4, 7-6
1994
Bandera de Rusia
Yevgeny Kafelnikov
Bandera de República Checa
David Rikl
Bandera de Sudáfrica
Wayne Ferreira
Bandera de España
Javier Sánchez
6-1, 7-5
1995
Bandera de República Checa
Cyril Suk
Bandera de República Checa
Daniel Vacek
Bandera de Suecia
Jan Apell
Bandera de Suecia
Jonas Björkman
6-3, 6-4
1996
Bandera de Zimbabue
Byron Black
Bandera de Canadá
Grant Connell
Bandera de Bélgica
Libor Pimek
Bandera de Sudáfrica
Byron Talbot
6-2, 6-3
1997
Bandera de Bahamas
Mark Knowles
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Zimbabue
Byron Black
Bandera de Estados Unidos
Alex O'Brien
6-3, 4-6, 7-5
1998
Bandera de la India
Mahesh Bhupathi
Bandera de la India
Leander Paes
Bandera de Sudáfrica
Ellis Ferreira
Bandera de Estados Unidos
Rick Leach
6-4, 4-6, 7-6
1999
Bandera de Sudáfrica
Ellis Ferreira
Bandera de Estados Unidos
Rick Leach
Bandera de Sudáfrica
David Adams
Bandera de Sudáfrica
John-Laffnie De Jager
6-7, 6-1, 6-2
2000
Bandera de República Checa
Martin Damm
Bandera de Eslovaquia
Dominik Hrbatý
Bandera de Sudáfrica
Wayne Ferreira
Bandera de Rusia
Yevgeny Kafelnikov
6-4, 4-6, 6-3
2001
Bandera de Sudáfrica
Wayne Ferreira
Bandera de Rusia
Yevgeny Kafelnikov
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Australia
Sandon Stolle
6-4, 7-6
2002
Bandera de República Checa
Martin Damm
Bandera de República Checa
Cyril Suk
Bandera de Zimbabue
Wayne Black
Bandera de Zimbabue
Kevin Ullyett
7-5, 7-5
2003
Bandera de Australia
Wayne Arthurs
Bandera de Australia
Paul Hanley
Bandera de Francia
Michaël Llodra
Bandera de Francia
Fabrice Santoro
7-5, 7-6
2004
Bandera de la India
Mahesh Bhupathi
Bandera de Bielorrusia
Max Mirnyi
Bandera de Australia
Wayne Arthurs
Bandera de Australia
Paul Hanley
1-6, 6-4, 7-6
2005
Bandera de Francia
Michaël Llodra
Bandera de Francia
Fabrice Santoro
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
7-5, 6-4
2006
Bandera de Bahamas
Mark Knowles
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Israel
Jonathan Erlich
Bandera de Israel
Andy Ram
4-6, 6-4, [10-6]
2007
Bandera de Francia
Fabrice Santoro
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
6-4, 6-7, [10-7]
2008
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
3-6, 6-4, [10-8]
2009
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
7-6(5), 6-3
2010
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de Estados Unidos
John Isner
Bandera de Estados Unidos
Sam Querrey
6-2, 6-3
2011
Bandera de Estados Unidos
John Isner
Bandera de Estados Unidos
Sam Querrey
Bandera de Estados Unidos
Mardy Fish
Bandera de Estados Unidos
Andy Roddick
w/o
2012
Bandera de España
Marcel Granollers
Bandera de España
Marc López
Bandera de Polonia
Łukasz Kubot
Bandera de Serbia
Janko Tipsarević
6-3, 6-2
2013
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de la India
Mahesh Bhupathi
Bandera de la India
Rohan Bopanna
6-2, 6-3
2014
Bandera de Canadá
Daniel Nestor
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
Bandera de los Países Bajos
Robin Haase
Bandera de España
Feliciano López
6-4, 7-6(2)
2015
Bandera de Uruguay
Pablo Cuevas
Bandera de España
David Marrero
Bandera de España
Marcel Granollers
Bandera de España
Marc López
6-4, 7-5
2016
Bandera de Estados Unidos
Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos
Mike Bryan
Bandera de Canadá
Vasek Pospisil
Bandera de Estados Unidos
Jack Sock
2-6, 6-3, [10-7]
2017
Bandera de Francia
Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia
Nicolas Mahut
Bandera de Croacia
Ivan Dodig
Bandera de España
Marcel Granollers
4-6, 6-4, [10-3]
2018
Bandera de Colombia
Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia
Robert Farah
Bandera de España
Pablo Carreño
Bandera de Portugal
João Sousa
3-6, 6-4, [10-4]
2019
Bandera de Colombia
Juan Sebastián Cabal
Bandera de Colombia
Robert Farah
Bandera de Sudáfrica
Raven Klaasen
Bandera de Nueva Zelanda
Michael Venus
6-1, 6-3
2020
Bandera de España
Marcel Granollers
Bandera de Argentina
Horacio Zeballos
Bandera de Francia
Jérémy Chardy
Bandera de Francia
Fabrice Martin
6-4, 5-7, [10-8]
2021
Bandera de Croacia
Nikola Mektić
Bandera de Croacia
Mate Pavić
Bandera de Estados Unidos
Rajeev Ram
Bandera del Reino Unido
Joe Salisbury
6-4, 7-6(4)
2022
Bandera de Croacia
Nikola Mektić
Bandera de Croacia
Mate Pavić
Bandera de Estados Unidos
John Isner
Bandera de Argentina
Diego Schwartzman
6-2, 6-7(6), [12-10]
2023
Bandera de Mónaco
Hugo Nys
Bandera de Polonia
Jan Zieliński
Bandera de los Países Bajos
Robin Haase
Bandera de los Países Bajos
Botic van de Zandschulp
7-5, 6-1
2024
Bandera de España
Marcel Granollers
Bandera de Argentina
Horacio Zeballos
Bandera de El Salvador
Marcelo Arévalo
Bandera de Croacia
Mate Pavić
6-2, 6-2

Dobles femenino

Año Campeonas Finalistas Resultado
1980
Bandera de Checoslovaquia
Hana Mandlíková
Bandera de Checoslovaquia
Renáta Tomanová
Bandera de Argentina
Ivanna Madruga
Bandera de Argentina
Adriana Villagrán
6-4, 6-4
1981
Bandera de Estados Unidos
Candy Reynolds
Bandera de Estados Unidos
Paula Smith
Bandera de Estados Unidos
Chris Evert-Lloyd
Bandera de Rumania
Virginia Ruzici
7-5, 6-1
1982
Bandera de Estados Unidos
Kathleen Horvath
Bandera de Sudáfrica
Yvonne Vermaak
Bandera de Estados Unidos
Billie Jean King
Bandera de Sudáfrica
Ilana Kloss
2-6, 6-4, 7-6
1983
Bandera de Rumania
Virginia Ruzici
Bandera del Reino Unido
Virginia Wade
Bandera de Argentina
Ivanna Madruga
Bandera de Francia
Catherine Tanvier
6-3, 2-6, 6-1
1984
Bandera de Checoslovaquia
Iva Budařová
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Estados Unidos
Kathleen Horvath
Bandera de Rumania
Virginia Ruzici
7-6(5), 1-6, 6-4
1985
Bandera de Italia
Sandra Cecchini
Bandera de Italia
Raffaella Reggi
Bandera de Italia
Patrizia Murgo
Bandera de Italia
Barbara Romanò
6-1, 5-7, 7-5
1986 No disputado
1987
Bandera de Estados Unidos
Martina Navrátilová
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
Bandera de Alemania
Claudia Kohde-Kilsch
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
6-4, 6-1
1988
Bandera de Checoslovaquia
Jana Novotná
Bandera de Francia
Catherine Suire
Bandera de Australia
Jenny Byrne
Bandera de Australia
Janine Thompson
6-3, 4-6, 7-5
1989
Bandera de Australia
Elizabeth Smylie
Bandera de Australia
Janine Thompson
Bandera de los Países Bajos
Manon Bollegraf
Bandera de Argentina
Mercedes Paz
6-4, 6-3
1990
Bandera de Canadá
Helen Kelesi
Bandera de Yugoslavia
Monica Seles
Bandera de Italia
Laura Garrone
Bandera de Italia
Laura Golarsa
6-3, 6-4
1991
Bandera de Estados Unidos
Jennifer Capriati
Bandera de Yugoslavia
Monica Seles
Bandera de Australia
Nicole Bradtke
Bandera de Sudáfrica
Elna Reinach
7-5, 6-2
1992
Bandera de Yugoslavia
Monica Seles
Bandera de Checoslovaquia
Helena Suková
Bandera de Bulgaria
Katerina Maleeva
Bandera de Alemania
Barbara Rittner
6-1, 6-2
1993
Bandera de República Checa
Jana Novotná
Bandera de España
Arantxa Sánchez Vicario
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Estados Unidos
Zina Garrison-Jackson
6-4, 6-2
1994
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
Bandera de Argentina
Gabriela Sabatini
Bandera de los Países Bajos
Brenda Schultz-McCarthy
6-1, 6-3
1995
Bandera de Estados Unidos
Mary Joe Fernández
Bandera de Bielorrusia
Natasha Zvereva
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Argentina
Patricia Tarabini
4-6, 7-6(3), 6-4
1996
Bandera de España
Arantxa Sánchez Vicario
Bandera de Rumania
Irina Spîrlea
Bandera de Estados Unidos
Gigi Fernández
Bandera de Suiza
Martina Hingis
6-4, 3-6, 6-3
1997
Bandera de Estados Unidos
Nicole Arendt
Bandera de los Países Bajos
Manon Bollegraf
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Argentina
Patricia Tarabini
6-2, 6-4
1998
Bandera de España
Virginia Ruano
Bandera de Argentina
Paola Suárez
Bandera de Sudáfrica
Amanda Coetzer
Bandera de España
Arantxa Sánchez Vicario
7-6(1), 6-4
1999
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de Rusia
Anna Kournikova
Bandera de Francia
Alexandra Fusai
Bandera de Francia
Nathalie Tauziat
6-2, 6-2
2000
Bandera de Rusia
Lisa Raymond
Bandera de Australia
Rennae Stubbs
Bandera de España
Arantxa Sánchez Vicario
Bandera de España
Magüi Serna
6-3, 4-6, 6-2
2001
Bandera de Zimbabue
Cara Black
Bandera de Rusia
Elena Likhovtseva
Bandera de Argentina
Paola Suárez
Bandera de Argentina
Patricia Tarabini
6-1, 6-1
2002
Bandera de España
Virginia Ruano
Bandera de Argentina
Paola Suárez
Bandera de España
Conchita Martínez
Bandera de Argentina
Patricia Tarabini
6-3, 6-4
2003
Bandera de Rusia
Svetlana Kuznetsova
Bandera de Estados Unidos
Martina Navrátilová
Bandera de Yugoslavia
Jelena Dokić
Bandera de Rusia
Nadia Petrova
6-4, 5-7, 6-2
2004
Bandera de Rusia
Nadia Petrova
Bandera de Estados Unidos
Meghann Shaughnessy
Bandera de España
Virginia Ruano
Bandera de Argentina
Paola Suárez
2-6, 6-3, 6-3
2005
Bandera de Zimbabue
Cara Black
Bandera de Sudáfrica
Liezel Huber
Bandera de Rusia
Maria Kirilenko
Bandera de España
Anabel Medina
6-0, 4-6, 6-1
2006
Bandera de Eslovaquia
Daniela Hantuchová
Bandera de Japón
Ai Sugiyama
Bandera de República Checa
Květa Peschke
Bandera de Italia
Francesca Schiavone
3-6, 6-3, 6-1
2007
Bandera de Francia
Nathalie Dechy
Bandera de Italia
Mara Santangelo
Bandera de Italia
Tathiana Garbin
Bandera de Italia
Roberta Vinci
6-4, 6-1
2008
Bandera de China Taipéi
Yung-Jan Chan
Bandera de China Taipéi
Chia-Jung Chuang
Bandera de República Checa
Iveta Benešová
Bandera de Eslovaquia
Janette Husárová
7-6(5), 6-3
2009
Bandera de China Taipéi
Su-Wei Hsieh
Bandera de la República Popular China
Shuai Peng
Bandera de Eslovaquia
Daniela Hantuchová
Bandera de Japón
Ai Sugiyama
7-5, 7-6(5)
2010
Bandera de Argentina
Gisela Dulko
Bandera de Italia
Flavia Pennetta
Bandera de España
Nuria Llagostera
Bandera de España
María José Martínez
6-4, 6-2
2011
Bandera de la República Popular China
Shuai Peng
Bandera de la República Popular China
Jie Zheng
Bandera de Estados Unidos
Vania King
Bandera de Kazajistán
Yaroslava Shvédova
6-2, 6-3
2012
Bandera de Italia
Sara Errani
Bandera de Italia
Roberta Vinci
Bandera de Rusia
Ekaterina Makarova
Bandera de Rusia
Elena Vesnina
6-2, 7-5
2013
Bandera de China Taipéi
Su-Wei Hsieh
Bandera de la República Popular China
Shuai Peng
Bandera de Italia
Sara Errani
Bandera de Italia
Roberta Vinci
4-6, 6-3, [10-8]
2014
Bandera de República Checa
Květa Peschke
Bandera de Eslovenia
Katarina Srebotnik
Bandera de Italia
Sara Errani
Bandera de Italia
Roberta Vinci
4-0, ret.
2015
Bandera de Hungría
Tímea Babos
Bandera de Francia
Kristina Mladenovic
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de la India
Sania Mirza
6-4, 6-3
2016
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de la India
Sania Mirza
Bandera de Rusia
Ekaterina Makarova
Bandera de Rusia
Elena Vesnina
6-1, 6-7(5), [10-3]
2017
Bandera de China Taipéi
Yung-Jan Chan
Bandera de Suiza
Martina Hingis
Bandera de Rusia
Ekaterina Makarova
Bandera de Rusia
Elena Vesnina
7-5, 7-6(4)
2018
Bandera de Australia
Ashleigh Barty
Bandera de los Países Bajos
Demi Schuurs
Bandera de República Checa
Andrea Hlaváčková
Bandera de República Checa
Barbora Strýcová
6-3, 6-4
2019
Bandera de Bielorrusia
Victoria Azarenka
Bandera de Australia
Ashleigh Barty
Bandera de Alemania
Anna-Lena Grönefeld
Bandera de los Países Bajos
Demi Schuurs
4-6, 6-0, [10-3]
2020
Bandera de China Taipéi
Su-Wei Hsieh
Bandera de República Checa
Barbora Strýcová
Bandera de Alemania
Anna-Lena Friedsam
Bandera de Rumania
Ioana Raluca Olaru
6-2, 6-2
2021
Bandera de Canadá
Sharon Fichman
Bandera de México
Giuliana Olmos
Bandera de Francia
Kristina Mladenovic
Bandera de República Checa
Markéta Vondroušová
4-6, 7-5, [10-5]
2022
Bandera de Rusia
Veronika Kudermétova
Bandera de Rusia
Anatasia Pavlyuchenkova
Bandera de Canadá
Gabriela Dabrowski
Bandera de México
Giuliana Olmos
1-6, 6-4, [10-7]
2023
Bandera de Australia
Storm Hunter
Bandera de Bélgica
Elise Mertens
Bandera de Estados Unidos
Coco Gauff
Bandera de Estados Unidos
Jessica Pegula
6-4, 6-4
2024
Bandera de Italia
Sara Errani
Bandera de Italia
Jasmine Paolini
Bandera de Estados Unidos
Coco Gauff
Bandera de Nueva Zelanda
Erin Routliffe
6-3, 4-6, [10-8]

Ganadores múltiples en individuales

Masculino

  • 10 victorias:
    • Bandera de España
      Rafael Nadal: 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019, 2021

Femenino

Véase también

Referencias

  1. «¿Cuánto ganan los tenistas en el Masters 1000 de Roma?». okdiario.com. 11 de mayo de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  2. Collins, Bud (2010). The Bud Collins History of Tennis (2nd edición). New York City: New Chapter Press. pp. 740–741. ISBN 978-0942257700. 
  3. «7 de los 9 ATP Masters 1000 serán de 96 jugadores – Match Tenis». matchtenis.com. 9 de junio de 2022. Consultado el 2 de abril de 2024. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.