To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

ARA Juan de Garay (D-2)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alcalá Galiano (AG)
ARA Juan de Garay (JG / D-2)

Destructor torpedero Juan de Garay (D-2)
Banderas
España
Argentina
Historial
Astillero S.E.C.N. en Cartagena
Clase Clase Churruca
Tipo destructor
Operador Armada Argentina
Botado 1925
Asignado 1927
Baja 1960
Destino Desguazado
Características generales
Desplazamiento • 1536 a 1650 t
• 2067 t apc
Eslora 101 m
Manga 9,6 m
Calado 3,3 m
Armamento • 5 cañones 120 mm L.45
• 1 cañón A.A. de 76,2 mm
• 4 ametralladoras
• 6 tubos torpederos 530 mm (2x3)
•2 lanzacargas de profundidad
Propulsión • 2 turbinas Parsons
• 4 calderas tipo Yarrow
• 2 hélices
Potencia 42 000 HP
Velocidad 36 nudos
Autonomía 4500 millas a 14 nudos
Tripulación 160 hombres

El ARA Juan de Garay (JG) (posteriormente renumerado D-2), fue un destructor originalmente de la Armada Española con el nombre de Alcalá Galiano, de la clase Churruca, que fue vendido a la Armada de la República Argentina (ARA).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    709
  • 50 Aniversari IES Camp de Morvedre

Transcription

Compra de los Churruca

Con motivo del vuelo del Dornier Wal Plus Ultra a Buenos Aires, el gobierno español envió en visita de buena voluntad a Buenos Aires al crucero ligero Méndez Núñez y el destructor Alsedo. Estas naves llegaron a la capital del Plata el 7 de febrero de 1926.

Esta visita coincidió con la promulgación de planes para modernizar el material de las Fuerzas Armadas Argentinas. El Alsedo en particular despertó tanto interés en la Armada de la República Argentina (ARA) que de inmediato despachó una comisión a la península para iniciar negociaciones para la construcción de una flotilla de unidades similares.

Por Real Decreto del 25 de mayo de 1927, el gobierno español concedió un préstamo de 100 millones de pesetas a la Argentina. La ARA, por su parte descartó al Alsedo, optando por las nuevas unidades de la clase Churruca. Por lo tanto, el Churruca y el Alcalá Galiano fueron vendidos a la ARA, donde serían bautizados ARA Cervantes y ARA Juan de Garay.

Historial

Fue adquirido a España por el monto de 1.750.000 pesos oro, llegando al puerto de Buenos Aires, procedente de Cádiz, el 10 de enero de 1928.

En 1929 fue asignado a la Escuadrilla de Exploradores de la Primera Región Naval con base en Puerto Belgrano.

En 1941 fue reclasificado como torpedero, y en 1952 fue destinado a la base naval de Río Santiago, siendo asignado a la Fuerza Naval de Instrucción, de la Escuela Naval Militar para el adiestramiento de los cadetes. En 1955, todavía como buque de adiestramiento, intervino en el combate aeronaval del Río de la Plata desencadenado a raíz de la denominada Revolución libertadora, el golpe militar que derrocó al general Perón. Dañado de seriedad por los ataques de la aviación leal con sus cazas jet Gloster Meteor, el ARA Cervantes se vio obligado a refugiarse en el puerto uruguayo de Montevideo hasta que, una vez victoriosos los sublevados, pudo retornar a Argentina.

Al ser dado de baja en 1960, un particular lo adquirió para su posterior desguace.

Véase también

Buques de la clase

Buques similares

  • Clase Scot

Listas relacionadas

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.